Noticias Sociedad

  • Cultura La Fundación Grünenthal y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan el recorrido 'Pintura y dolor' La Fundación Grünenthal y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han presentado el proyecto conjunto 'Pintura y dolor', un recorrido compuesto por 13 obras que está disponible en la página web del museo y en versión móvil en castellano y en inglés. Este recorrido muestra el vínculo entre el arte y el dolor a lo largo de la historia, abarcando tanto su dimensión física como emocional. Las obras seleccionadas reflejan cómo el arte ha sido, y continúa siendo, un medio para comprender y expresar el dolor, fomentando la empatía y la sensibilización social. Noticia pública
  • Educación El Gobierno se compromete a seguir trabajando contra el fracaso educativo en el alumnado gitano La directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, aseguró este jueves que "mejorar el éxito educativo del alumnado gitano, favoreciendo su continuidad, titulación y acceso a estudios superiores para que puedan labrarse su futuro en igualdad de condiciones, debe ser el horizonte en el que seguir trabajando”. Noticia pública
  • Ucrania Más del 80% de los desplazados por la guerra en Ucrania aún dependen de ayuda humanitaria Ucrania está inmersa en una de las mayores crisis de personas desplazadas del mundo, con 6,8 millones que huyeron del país y 3,6 millones desplazadas internamente desde que se inició la guerra, el 24 de febrero de 2022. De todas ellas, más del 80% dependen de la ayuda humanitaria. Noticia pública
  • Pisos turísticos Bustinduy subraya su “compromiso claro” de “vigilar prácticas abusivas” para “evitar” el “engaño” de “ninguna empresa” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, subrayó este jueves su “compromiso claro” de proteger los derechos de los consumidores españoles y “vigilar” las “prácticas abusivas” para “evitar” que “el engaño forme parte del modelo de negocio de ninguna empresa”. Noticia pública
  • Mayores La PMP rechaza el cambio de criterio de Hacienda respecto a la devolución del IRPF a pensionistas mutualistas La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) manifestó su “total rechazo” al cambio de criterio y modificación del procedimiento de devolución del IRPF a pensionistas mutualistas. Dicho cambio se introdujo en diciembre de 2024 mediante la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, que deja sin efecto el procedimiento instado por la propia Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) el año pasado. Noticia pública
  • Inmigración Sira Rego, optimista de cara al reparto extraordinario de menores migrantes La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, afirmó este jueves que es “optimista” ante la posibilidad de lograr un acuerdo para la distribución extraordinaria de 4.400 menores migrantes que ahora atienden los sistemas de protección de Canarias (4.000) y de Ceuta (400) por todo el país, porque “igual que existe un criterio objetivo para dimensionar la sanidad y la educación, que son derechos fundamentales”, también se puede acordar “un criterio objetivo” con el que garantizar una atención adecuada a estos niños y niñas. Noticia pública
  • Solidaridad Cáritas en Ucrania ha atendido a más de 4,8 millones de personas desde que comenzó la invasión rusa Cáritas Ucrania (CUA) y Cáritas Spes (CSU) -la católica de rito griego y la católica de rito latino respectivamente-, atienden a la población afectada por la guerra en Ucrania, integrando programas de respuesta humanitaria con iniciativas de recuperación temprana y desarrollo. Desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa, han atendido a más de 4,8 millones de personas. Noticia pública
  • Ciencia Los homínidos extraían médula ósea con esferoides de piedra para alimentarse Los primeros humanos utilizaban esferoides de piedra para fracturar huesos y extraer médula ósea porque esta formaba parte de sus dietas alimenticias. Noticia pública
  • Día Encefalitis Entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en España, una enfermedad que se caracteriza por una inflamación del tejido cerebral, por lo que se aconseja la vacunación y la prevención de picaduras de mosquitos y garrapatas para evitar la patología. Noticia pública
  • Tribunales Avance Rubiales, condenado a 18 meses de multa por agresión sexual a Jennifer Hermoso El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día, un total de 10.800 euros, por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney (Australia). Noticia pública
  • Gestión empresarial ILUNION Accesibilidad obtiene el Sello EFQM por su gestión excelente, innovadora y sostenible ILUNION Accesibilidad, la mayor compañía experta en accesibilidad en Europa, ha obtenido el Sello EFQM, que otorga el Club Excelencia en Gestión (CEG), entidad multisectorial sin ánimo de lucro que acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconocer sus avances, según informó la compañía en una nota de prensa. Noticia pública
  • Deporte La Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas aterriza en Guadalajara El Palacio Multiusos de Guadalajara acogerá entre el viernes y el domingo de esta semana la 47ª Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas con la participación de los ocho primeros equipos de la SuperLiga Fundación ONCE al acabar la primera vuelta del campeonato. Noticia pública
  • Familias Pacma pide que las residencias de personas mayores permitan convivir con animales El Partido Animalista Pacma planteó este jueves que las residencias de personas mayores permitan la convivencia de los residentes con sus animales de familia. Noticia pública
  • Investigación El oído de los neandertales habla de su enigmático origen La diversidad morfológica de los canales semicirculares de los neandertales clásicos es “claramente menor” que la de los Preneandertales y los Neandertales antiguos, lo que coincide con los resultados paleogenéticos previos. El oído de los neandertales habla de su enigmático origen y la idea aceptada de que el origen de estos estuvo relacionado con una sensible pérdida de su diversidad genética y obliga a proponer nuevas ideas para explicar dicho origen. Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi publica el Plan de Emergencias Inclusivo para Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro, en papel y electrónico, el Plan de Emergencias Inclusivo para Personas con Discapacidad en la Comunidad Valenciana. Noticia pública
  • Religión ACN España impulsa varios actos en apoyo al Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada España (ACN) presentó este jueves su campaña 'Tu ayuda, su esperanza. Vive este Jubileo con la Iglesia que sufre', con la que la fundación pontificia "se quiere hacer presente" en concreto en cuatro realidades a las que dedica su atención la programación del Jubileo 2025 convocado por el Papa: los crisitanos perseguidos, los presos, los enfermos y los migrantes. Noticia pública
  • Sanidad La Aemps lanza la nueva web de la alianza de cooperación iberoamericana Red EAMI La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado la nueva web de la Red Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI), que, a través de un lenguaje divulgativo y una navegación más accesible y atractiva, busca acercar a la ciudadanía y al profesional sanitario los objetivos de esta alianza. Noticia pública
  • Medio ambiente El 75% de bares y restaurantes de España reciclan vidrio de forma habitual Tres de cada cuatro bares y restaurantes de España reciclaron vidrio de forma habitual durante el año pasado. Noticia pública
  • Universidad La Universidad Camilo José Cela y Banco Santander ratifican un convenio de colaboración dotado con 100.000 euros para becas La Universidad Camilo José Cela (UCJC) y Banco Santander han ratificado un convenio de colaboración dotado con 100.000 euros para becas y ayudas para mejorar el acceso a la educación, la movilidad internacional y la empleabilidad de los estudiantes. Noticia pública
  • Pediatras Más de 1,9 millones de niños en España no tienen pediatra de Atención Primaria La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció este jueves que más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin estos médicos en su centro de salud y ninguna comunidad autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales, según se puso de manifiesto durante la presentación de su XXI Congreso que se celebra en Madrid. Noticia pública
  • Violencia sexual Podemos asegura que actuó contra Monedero cuando tuvo noticia de su "violencia sexual" contra mujeres Fuentes de Podemos aseguraron este jueves que la formación “actuó desde el primer minuto” y apartó al exdirigente Juan Carlos Monedero de la actividad del partido en el momento en el que tuvo conocimiento de testimonios de “violencia sexual” contra mujeres jóvenes, en septiembre de 2023. Noticia pública
  • Discapacidad Grupo Entrepinares renueva su compromiso con Fundación ONCE para fomentar el empleo de las personas con discapacidad El director de Personas y Comunicación de Grupo Entrepinares, Roberto Cabezas, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han renovado el Convenio Inserta que firmaron en los años 2018 y 2021 y que en esta ocasión supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos tres años por parte del grupo de alimentación, llegando a las 36 contrataciones desde el inicio de la colaboración. Noticia pública
  • Oceanografía El Instituto de Oceanografía incorpora la dimensión socioeconómica para la explotación sostenible del boquerón en el Golfo de Cádiz Un equipo de investigadores del Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (IEO-CSIC), junto a economistas de la Universidad de Huelva, al sector pesquero y a administraciones públicas, puso en marcha ‘BioEcon4Fish’, un nuevo proyecto de investigación financiado por la Unión Europea (UE) y que incorpora, como eje clave, la dimensión económica y social en el estudio de la explotación sostenible de la pesquería del boquerón en el Golfo de Cádiz. Noticia pública
  • Igualdad Redondo lamenta que Trump penalice a las empresas que tienen planes de igualdad porque supondrá "un cambio de paradigma" La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que no tendrá relaciones comerciales con todas aquellas empresas que tengan planes de igualdad porque supondrá "un cambio de paradigma" en la lucha por la igualdad. Frente a este anuncio, Redondo se refirió al ecosistema de igualdad que "estamos construyendo en España". Noticia pública
  • Biodiversidad La minería y el calentamiento global han transformado el Lago de la Cueva, en Asturias La minería de hierro iniciada hace unos 200 años y los efectos recientes del calentamiento global son los principales factores de impacto en la transformación del paisaje del Lago de la Cueva, perteneciente al conjunto conocido como los ‘Lagos de Saliencia’ e integrado en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), en la Cordillera Cantábrica. Noticia pública