-
Desarme nuclear
Bustinduy cree que el “legado” de las “tragedias” de la posguerra mundial está siendo “violentado” y urge a “no ceder un milímetro”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este viernes de que el “legado” de las “tragedias de la posguerra”, como ese “mínimo marco” para “abordar” desde el derecho internacional la gestión de los conflictos, “no solo está siendo puesto en cuestión abiertamente, sino directamente vaciado y violentado”, razón por la cual urgió a “no ceder un milímetro” en la “defensa” de lo que es “justo”.
-
Valencia
El PP, tras confrontar las ayudas del Gobierno para Gaza con las de la dana: “Lo importante son los valencianos”
El Partido Popular denunció este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez ha cometido “dejación de funciones” y ha dejado a las víctimas de la dana en “el abandono absoluto” al no solicitar aún el Fondo Europeo de Solidaridad para Valencia. Al mismo tiempo, defendió que “lo importante son los valencianos” frente las críticas que ha recibido en las últimas horas por comparar la rapidez con la que el Ejecutivo anunció 24 millones de euros en ayudas para Gaza y la lentitud con la que llegan a los afectados por la catástrofe natural del pasado 29 de octubre.
-
Industria
Hereu asegura que la gigafactoría de baterías de Stellantis en Figueruelas será clave para la transición al coche eléctrico en España
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este viernes que la futura gigafactoría de baterías que va a construir Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) es un proyecto que va a ser fundamental para avanzar en la transición industrial al coche eléctrico "en la que tanto está apostando tanto la industria como el Ejecutivo".
-
Laboral
Ampliación
UGT y CCOO rechazan el nuevo ERE “masivo” de PepsiCo, que afectará a 250 trabajadores
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria rechazaron este viernes el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras, entre fijas y temporales.
-
Fútbol
Ampliación
LaLiga detecta menos discursos de odio en redes durante la primera vuelta de la temporada
Los mensajes racistas en conversaciones relacionadas con LaLiga en redes sociales cayeron un 5% y los xenófobos bajaron un 29% en la primera vuelta de la temporada liguera de fútbol en España respecto a la mitad inicial de la campaña 2023-24.
-
Tecnológicas
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
El Gobierno central y la Junta de Andalucía firmaron este viernes un acuerdo por el que el Ejecutivo autonómico cede el derecho de uso en favor de la Administración central de los terrenos del Parque Tecnológico de Andalucía en los que se construirá el centro de innovación sobre chips del instituto belga Imec.
-
Medios
RTVE emitirá en directo la investidura de Donald Trump
RTVE emitirá en directo la investidura de Donald Trump el próximo lunes, cuando se convertirá en el presidente número 47 de Estados Unidos, y, para ello, los Servicios Informativos se desplazarán a Washington con Marta Carazo para la retransmisión, en la que también participarán Ángel Pons y Marina Ribel desde Madrid.
-
Tiempo
Un carrusel de borrascas regalará lluvias generalizadas la próxima semana tras el frío polar
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este viernes que la próxima semana se espera “un cambio de tiempo significativo” tras varios días marcados por la estabilidad atmosférica con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, ya que volverá la lluvia a muchas zonas gracias a al menos dos borrascas atlánticas.
-
Universidades
CRUE deja de publicar en X "por su deriva antidemocrática"
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) considera que X ha adoptado un comportamiento "que se aleja de los valores democráticos, con un escaso control sobre la veracidad y calidad de la información, además de una gestión carente de ética", por lo que la organización de rectores dejará de publicar en esta red social.
-
Energía
El precio de la luz baja un 2%, hasta los 133,16 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 1,8% al situarse en los 133,16 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 135,62 euros de hoy. Con ello, suma seis días por encima de los 100 euros por MWh.
-
NFL
Almeida asegura que Madrid será la "mejor sede mundial" de la NFL
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acudió este viernes a la presentación del partido de fútbol americano de la NFL que se jugará en el Santiago Bernabéu este año y aseguró que Madrid será la "mejor sede mundial" de esta competición, que también ha celebrado partidos en lugares como Londres y Munich.
-
Sondeo
El CIS asegura que un 19,5% de los españoles instaló un "belén civil o laico" estas Navidades
El 19,5% de los españoles instala un "belén civil o laico" durante las fiestas navideñas, según revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a enero de 2025. Este dato contrasta con el 48,6% que mantiene la tradición del belén tradicional en sus hogares.
-
Madrid
La sanidad pública madrileña aumenta un 17% sus Centros de Referencia Nacional para tratar enfermedades complejas
La Comunidad de Madrid ha aumentado en el último año un 17% sus Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) para tratar enfermedades complejas en España, llegando a un total de 109. Están distribuidos en nueve hospitales públicos madrileños, y suponen casi una tercera parte (30,4%) de todos los recursos sanitarios de este tipo en España.
-
NFL
Los Miami Dolphins jugarán el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu
Los Miami Dolphins serán uno de los dos equipos que jueguen el partido que la liga nacional de fútbol americano (NFL, por sus siglas en inglés) celebrará por primera vez en España y en el estadio Santiago Bernabéu.
-
Ciencia
El biólogo Lluís Montoliu y el periodista Pere Estupinyà, reconocidos con los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVA
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA entregaron los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVA, por un lado, al biólogo del CSIC Lluís Montoliu por su labor de difusión del conocimiento a la sociedad, y, por otro, al periodista Pere Estupinyà, por introducir nuevas formas de llevar la ciencia a todos los públicos manteniendo el rigor.
-
Medio ambiente
Ecologistas en Acción pide el cierre del mayor vertedero privado de España
La organización Ecologistas en Acción exigió este viernes en cierre del ‘macrovertedero’ de Almonacid del Marquesado (Cuenca), que es el más grande de carácter privado en España, al conocerse que recibió miles de toneladas de residuos desde Italia procedentes del tráfico ilegal desde 2021.
-
Funcionarios
La sanidad privada advierte de que Muface “podría fracasar” sin una remuneración “justa”
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) advirtió este viernes de que Muface “podría fracasar” sin una “remuneración justa” para la provisión sanitaria.
-
Sondeo
Ampliación
El CIS apunta a una ligera caída del PSOE a comienzos del año mientras suben PP y Vox
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza política en su estimación de voto de enero, con un 31,8% de los votos, aunque experimenta un ligero descenso respecto de diciembre, cuando sumaba un 32,2%.
-
Cultura
Nace ‘Espacios barrocos’, un proyecto educativo digital para explorar el Barroco
El Museo Nacional del Prado, en colaboración con Samsung, ha puesto en marcha ‘Espacios barrocos’, un proyecto educativo digital diseñado para estudiantes y profesores de tercer ciclo de Primaria y Secundaria que a guisa de ‘webdoc’ interactivo permite adentrarse en el Barroco “desde una perspectiva inédita y accesible para todos los públicos”.
-
Encuesta
La crisis económica desbanca a la vivienda como principal preocupación de los españoles, según el CIS
La crisis económica y los problemas de índole económica son, para el 28,8% de los españoles, el principal problema que atenaza a los españoles, seguido de la vivienda (18,9%) y la sanidad (17,1%), según indica el barómetro del mes de enero publicado este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
-
Donald Trump
La Cámara de Comercio advierte de los riesgos para las empresas españolas por Trump, aunque Italia o Alemania están en peor situación
La Cámara de Comercio de España alertó este viernes de los riesgos que corren las empresas españolas por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca por la política de aumento de los aranceles a las exportaciones que quiere aplicar, aunque aclaró que su exposición a Estados Unidos es inferior que otros socios europeos como Italia y Alemania.
-
Energía
Iberdrola y BP inauguran su primer hub de recarga ultrarrápida en Asturias
Iberdrola y BP han inaugurado en Oviedo su primera estación de carga ultrarrápida en el Principado de Asturias con ocho puntos de recarga de 180 kilovatios (kW) cada uno que posibilitan rellenar hasta el 80% de la batería en apenas 15 minutos.
-
Formación Profesional
El Gobierno impulsará una FP superior para producir baterías de litio
El Gobierno anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo grado de Formación Profesional Superior, "vinculado al sector estratégico de la automoción", en concreto a la producción de baterías de litio. El nuevo grado irá acompañado de certificados de profesionalidad y módulos de formación dirigidos también a profesionales "para que puedan seguir recualificándose".
-
Madrid
La Comunidad de Madrid construirá un nuevo Centro Cultural en El Molar y cubrirá la pista polideportiva del Colegio Nuestra Señora del Remolino
La Comunidad de Madrid construirá un nuevo Centro Cultural en El Molar y cubrirá la pista polideportiva del Colegio Nuestra Señora del Remolino, con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR). Igualmente, gracias a este plan del Ejecutivo autonómico, se creará una senda verde en el Parque Forestal del Cerro de la Corneja de la localidad.
-
Fútbol
LaLiga detecta menos discursos de odio en redes durante la primera vuelta de la temporada
Los mensajes racistas en conversaciones relacionadas con LaLiga en redes sociales cayeron un 5% y los xenófobos bajaron un 29% en la primera vuelta de la temporada liguera de fútbol en España respecto a la mitad inicial de la campaña 2023-24.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil