-
Transportes
España superó los 119.000 operadores de drones en 2024, un 23% más
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) cerró 2024 con el registro de un total de 119.712 operadores de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés) en España, con un incremento del 27% con respecto al año anterior.
-
Cultura
Un centenar de profesionales del cómic representará a España como país foco en el Festival de Angoulême
Más de cien profesionales representarán a España como país foco en la quincuagésima segunda edición del Festival Internacional del Cómic de Angoulême (Francia), que se verificará entre el 29 de enero y el 2 de febrero, con un programa que, bajo el lema ‘España, talento en viñetas’, resaltará la riqueza creativa, la bibliodiversidad, la pluralidad lingüística y la igualdad de género.
-
Educación
UGT avisa al Gobierno de que si mantiene sus propuestas de la reforma docente de 2022 no habrá "avance efectivo"
UGT ha avisado al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de que si "persiste el enfoque" que recogió en las 24 propuestas que presentó en 2022 para reformar la profesión docente seguramente "no se produzca un avance efectivo en los compromisos adquiridos en la Lomloe".
-
Cuestión de confianza
Sumar decide hoy si apoya o rechaza la cuestión de confianza impulsada por Junts
Sumar decidirá esta tarde en una reunión de la dirección del grupo si mañana, durante la reunión de la Mesa del Congreso, apoyará o rechazará a trámite la proposición no de ley impulsada por Junts per Catalunya (Junts) para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.
-
Laboral
Los expertos del SMI piden subirlo en 39 o 50 euros en 2025 pero alertan del “agrupamiento” de las personas cualificadas
La Comisión Asesora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) nombrada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto en su informe de 2025 que este indicador crezca un 3,44% o un 4,41%, aunque ha mostrado su “preocupación” por el impacto del “rápido” crecimiento de los últimos años en los sueldos mínimos de los convenios colectivos y por el “agrupamiento “ que trabajadores con elevada o media cualificación pueden sufrir en una banda salarial que debería aplicarse solo a aquellos empleos más elementales.
-
Energía
Iberdrola es una de las empresas del mundo con mejor modelo de negocio, según Morgan Stanley
Iberdrola ha entrado en el club de las mejores empresas del mundo por su modelo de negocio, según Morgan Stanley, que selecciona a 31 compañías por su rentabilidad, solidez del balance y mejores perspectivas de los analistas.
-
Laboral
Saiz reconoce que “no son pocos” los sectores con falta de mano de obra y avanza que “pronto” se actualizará el catálogo
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reconoció este miércoles que “no son pocos” los sectores en los que “efectivamente se produce una falta de mano de obra”, al tiempo que adelantó que “pronto” estará la información disponible con datos objetivos para actualizar el catálogo de actividades con vacantes de difícil cobertura.
-
Transporte
Lucena (Aena) avisa de que no será posible la descarbonización sin crecimiento
El presidente de Aena, Maurici Lucena, advirtió este miércoles de que descarbonizar no será posible si no hay crecimiento económico al mismo tiempo.
-
Energía
Red Eléctrica destina 15 millones a la ampliación de la subestación Espartal (Zaragoza)
Red Eléctrica ha invertido 15 millones de euros en la ampliación de la subestación Espartal en El Burgo de Ebro (Zaragoza), esencial para viabilizar nuevos desarrollos industriales y para mejorar el suministro actual en un área de gran actividad económica.
-
Dana
Ortega Smith valora el trabajo "excepcional" de los servicios municipales durante la dana en Valencia
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, valoró este miércoles el trabajo "excepcional" de los servicios municipales madrileños en las zonas afectadas por la dana en Valencia.
-
Laboral
UGT y CCOO propondrán hoy al Gobierno una subida del SMI superior al 4,4% planteada por los expertos
UGT y CCOO propondrán en la reunión de esta tarde con el Ministerio de Trabajo y las patronales CEOE y Cepyme una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) superior a los planteamientos del comité de expertos nombrado por Trabajo, que defienden que este indicador crezca en 2025 un 3,44% (39 euros) o un 4,41% (50 euros).
-
Agua
Veolia consigue la adjudicación de los servicios de explotación, mantenimiento y conservación del complejo ambiental Copero en Sevilla
Veolia España ha sido la adjudicataria, junto a su marca regional Hidralia, del servicio de explotación, mantenimiento y conservación del complejo ambiental Copero de la empresa pública Emasesa, la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla.
-
Ayuso
Ayuso considera que la ‘ley Begoña’ es una “amnistía preventiva” a la familia y entorno de Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este miércoles que la bautizada 'ley Begoña’, para limitar las acusaciones populares, es una “amnistía preventiva” a la familia y entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “incluido el fiscal general del Estado”, Álvaro García Ortiz.
-
Tiempo
El frío polar congela todas provincias salvo las de Canarias, con -12,4 grados en Segovia
El episodio de frío polar continental que vive estos días amplias zonas de España congeló esta madrugada de miércoles zonas de 48 provincias (todas salvo las de Canarias), entre ellas 34 capitales, en la jornada más gélida de lo que va de invierno.
-
Inflación
Sordo (CCOO) valora la moderación de los precios pero avisa de que todavía hay hogares a los que le “está lastrando la economía”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este miércoles la “importante contención” de la subida de precios en 2024, aunque aclaró que, “como en toda media, como en toda estadística general, hay que ser muy prudentes porque hay gente todavía a la que la evolución de los precios le está lastrando la economía familiar”.
-
Dana
Maestre pide la dimisión de Mazón por estar "de farra en el peor día de la historia de Valencia"
La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, pidió este miércoles la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, por "estar de farra en el peor día de la historia de Valencia", antes de asistir al homenaje a los servicios municipales de Madrid que acudieron a las zonas afectadas por la dana.
-
Turismo
Paradores y la Generalitat colaborarán en la promoción del turismo en Cataluña
Paradores de Turismo y la Generalitat de Cataluña han reafirmado su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar la promoción del turismo en la comunidad autónoma, según informó la cadena hotelera pública.
-
Inundaciones
La Fundación ”la Caixa” destina más de cinco millones de euros a nuevas iniciativas para atender a los afectados por la dana
La Fundación ”la Caixa” ha activado ya las principales iniciativas contempladas en su plan de ayuda para atender a las personas damnificadas por la dana, el cual está dotado con más de cinco millones de euros y cuenta con tres tipos de actuaciones: ayudas vehiculadas a través de entidades sociales que trabajan en las zonas más castigadas; impulso de una convocatoria extraordinaria de ayudas de emergencia para proyectos destinados a los afectados, y ampliación e intensificación de sus programas sociales.
-
Energía
Naturgy pone en servicio tres nuevas plantas fotovoltaicas en Extremadura tras invertir 70 millones
Naturgy ha puesto en servicio tres nuevas plantas fotovoltaicas en Extremadura con una potencia conjunta de 150 megavatios (MW), en las que ha invertido 70 millones de euros.
-
Cataluña
González critica el "cambio de opinión" de Sánchez con Puigdemont y alerta de "un PSOE personalista"
El expresidente del Gobierno, Felipe González, criticó el "cambio de opinión" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, respecto a la política con el expresident catalán Carles Puigdemont y destacó que no conoce "más que a un PSOE personalista" si le hablan del proyecto socialista.
-
Vivienda
La CNMC inicia un estudio sobre la urbanización del suelo para mejorar el acceso a la vivienda
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este miércoles que inició recientemente un estudio sobre la transformación urbanística del suelo para mejorar el acceso a la vivienda en España
-
Narcotráfico
Desarticulada en Madrid una red que ocultaba droga en botes de chicles y galletas
La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid una organización criminal que ocultaba y distribuía drogas en envases de chicles y galletas, algo que ha llevado a la detención de diez personas y la incautación de más de 24.300 pastillas de MDMA y otros estupefacientes.
-
Incendio
Mueren dos hombres en el incendio de una vivienda en Móstoles
Dos hombres de 53 y 51 años fallecieron este miércoles en el incendio de una vivienda de un edificio de siete plantas en la calle Pintor Velázquez de Móstoles.
-
Laboral
Los salarios de empleados y directivos crecieron en 2024 mientras bajaron los de los mandos intermedios
Los empleados de base son la categoría del mercado laboral que registró un mayor alza de los salarios en España durante el año 2024, al aumentar un 2,81% de media, por delante de los directivos, que mejoraron su retribución un 0,57%. Peor suerte tuvieron los mandos intermedios, cuya remuneración descendió un 0,77%.
-
Cuestión de confianza
Bolaños responde a las advertencias de Junts que el Gobierno cumple sus acuerdos y busca “puntos de equilibrio”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este miércoles que el Gobierno cumple sus acuerdos y busca “puntos de equilibrio”, en respuesta a Junts que ha advertido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se atenga a las consecuencias si no se tramita una cuestión de confianza.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil