-
Discapacidad
El Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, Premio José Luis Pinillos a la Excelencia e Innovación en Psicología
El Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES), impulsado por Fundación ONCE junto con otras entidades en 2022, recibió este viernes en Madrid el Premio José Luis Pinillos a la Excelencia e Innovación en Psicología, en la categoría Entidad Socialmente Excelente, concedido por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación).
-
Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid pone la primera piedra para construir 87 viviendas asequibles en Villaverde
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) puso este viernes la primera piedra de la promoción de El Espinillo 6, en el distrito de Villaverde, que tendrá 87 viviendas asequibles, que estarán listas previsiblemente a mediados de 2027.
-
Religión
Un total de 1.036 aspirantes a cura estudian en los seminarios, 80 más que el año pasado
El total de seminaristas con los que cuentan las diócesis españolas es de 1.036, 80 más que el curso pasado (956). Con ello, la cifra vuelve a superar el millar, aunque la 'cantera' de sacerdotes tiene 700 aspirantes menos que en el curso 2001-2002.
-
Conferencia de Presidentes
Buruaga pide a Sánchez que “paralice” el “cupo secesionista” para posibilitar “un acuerdo de mínimos” en financiación autonómica
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, volvió a instar este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que “paralice” el “cupo secesionista” y “corte de raíz cualquier avance hacia la independencia fiscal de Cataluña” para que se den los mimbres para “un acuerdo de mínimos” que avance en la reforma del sistema de financiación autonómica, según fuentes del Ejecutivo autonómico.
-
Transportes
Fenadismer solicita un gasóleo profesional para compensar la subida del impuesto al diésel
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha pedido a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que se apruebe el establecimiento de un mecanismo fiscal que permita amortiguar el impacto a los vehículos de transporte ligero de la posible subida del impuesto al diésel análogo a la figura del gasóleo profesional que actualmente existe para camiones pesados, autobuses y taxis.
-
Empresas
La industria audiovisual se consolida como motor económico y de empleo global, creciendo por encima del PIB mundial
La industria global de Entretenimiento y Medios de Comunicación (E&M) mantiene su tendencia al alza. ya que en 2023 los ingresos del sector crecieron un 5 % hasta los 2,8 billones de dólares, superando el ritmo de la economía mundial (3,2 %) y consolidándose como un pilar estratégico en el entorno económico y de empleo global, según datos que aporta la consultora PwC en su informe 'Entertainment & Media Outlook 2024-2028'.
-
Clima
El meteorólogo José Miguel Viñas alerta de que "las danas del futuro serán intensas y extremas como la de Valencia”
El físico, meteorólogo y divulgador José Miguel Viñas, formado en la Universidad Complutense de Madrid, ha alertado de que fenómenos meteorológicos como el producido recientemente en Valencia serán la “nueva normalidad” debido, entre otros motivos, a la subida generalizada de las temperaturas.
-
Inmigración
Sira Rego espera que la Conferencia de Presidentes sirva para “desbloquear” la reforma migratoria
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atestiguó este viernes su confianza en que la Conferencia de Presidentes sea el marco en el cual “seamos capaces de desbloquear” la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para hacer obligatorio el reparto de los menores migrantes no acompañados entre las distintas comunidades autónomas.
-
Inflación
Funcas deja la tasa media anual de inflación en el 2,8% para 2024 y sube al 1,9% la prevista para 2025
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estimó este viernes que la tasa media anual de inflación para 2024 sea del 2,8%, y eleva una décima la previsión de la tasa media de 2025, hasta el 1,9%.
-
Laboral
Álvarez (UGT) recuerda que Foment se reunió con Puigdemont en primavera y no ha oído “a nadie rasgarse las vestiduras”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, insistió este viernes en defender su reunión del lunes con el expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo, para intentar que su partido facilite la aprobación de la reducción de la jornada laboral, recordando que el presidente de Foment y vicepresidente de CEOE, Josep Sánchez Llibre, mantuvo un encuentro con él hace meses y no oyó “a nadie rasgarse las vestiduras”.
-
Interior
El Gobierno refuerza las medidas preventivas antiterroristas durante las fiestas navideñas
El Ministerio del Interior anunció este viernes que ha decidido reforzar los dispositivos policiales operativos, las medidas preventivas de vigilancia y las de respuesta antiterrorista durante este periodo navideño.
-
Empresas
Prosegur, reconocida internacionalmente por su programa de bienestar integral para sus más de 175.000 empleados
Prosegur ha sido distinguida con el certificado 'Sports & Healthy Company Certification'. Según indicó, este reconocimiento, otorgado a su programa Pro360 por la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) y ACES Europe, avala el compromiso de la compañía con el bienestar integral de sus más de 175.000 empleados en los 34 países en los que opera.
-
Fútbol
El museo LEGENDS recibe a un grupo de personas mayores en el marco de los Talleres de Reminiscencia
Un grupo de personas mayores que viven en la Residencia Ballesol de Alcobendas (Madrid) visitaron el museo LEGENDS, The Home of Football, presented by LALIGA, la mayor exposición futbolística del mundo, en el centro de Madrid y, de esta forma, poder revivir algunas de sus memorias a través del fútbol.
-
Presupuesto
Almeida pide a PSOE, Más Madrid y Vox que "no se precipiten" porque aun "hay tiempo para negociar" sus enmiendas al presupuesto
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este viernes a los grupos de la oposición en el Ayuntamiento, PSOE, Más Madrid y Vox, que "no se precipiten" porque aun "hay tiempo para negociar" sus enmiendas al Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2025, que se aprobará definitivamente el 23 de diciembre.
-
Migración
Una marcha en Algeciras pide este sábado el cierre de los centros de internamiento de extranjeros
La Coordinadora CIEs No de Cádiz, con el apoyo de entidades como el Servicio Jesuita a Migrantes, ha convocado la III Marcha contra los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), que tendrá lugar este sábado en Algeciras (Cádiz).
-
Exteriores
Albares afirma que España quiere un régimen en Siria que respete los derechos de las minorías religiosas y étnicas
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes, antes de asistir a la entrega del Premio Fórum Europa 2024 a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que el Gobierno de España desea que el nuevo régimen sirio “respete los derechos de las minorías religiosas y también de las minorías étnicas”.
-
Conferencia de Presidentes
Rueda avisa a Sánchez de que “la bilateralidad multilateral no existe”
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se aborde “de forma inmediata y conjunta” un nuevo modelo de financiación autonómica y le avisó de que “la bilateralidad multilateral no existe”, en referencia al acuerdo con Cataluña para una financiación singular, según fuentes del Ejecutivo autonómico.
-
Movilidad
Almeida ve "asombroso" que la izquierda rechace la prórroga del período de aviso de las restricciones a los vehículos sin etiqueta
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tildó este viernes de "asombroso" que Más Madrid y el PSOE se opongan a la prórroga de 12 meses del período de avisos para multar a los vehículos empadronados sin etiqueta que circulen por Madrid en 2025, y lamentó que la izquierda "no está a tono con la ciudad de Madrid".
-
Discapacidad
Cermi Mujeres aprueba su agenda de trabajo para 2025
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) presentó y aprobó el Plan de Actuación anual y de los Presupuestos para el ejercicio 2025, que se compone de ocho áreas de intervención y actuación vinculadas a la elaboración de estudios y acciones de investigación, a cuestiones de seguimiento de agenda normativa y política sobre discapacidad, alianzas y otros temas transversales.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid activa la alerta de alto riesgo por ola de frío hasta el lunes
La Comunidad de Madrid ha activado la alerta de alto riesgo por ola de frío hasta el lunes, ya que se prevén temperaturas por debajo de los 0 grados para estos días.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 10%, hasta los 128,85 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 10,4% al situarse en los 128,85 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 143,73 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por encima de los 100 euros por MWh.
-
Industria
Hereu anuncia que en 2025 el Gobierno aportará 600 millones a la industria electrointensiva, el doble que en 2024
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este viernes que en 2025 el Gobierno dedicará 600 millones de euros al mecanismo de compensación por los costes de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, el doble que este año.
-
Conferencia de Presidentes
Moreno planta cara a Sánchez y pide retirar la Ley de Vivienda y que el Estado financie el reparto de menores migrantes
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, plantó cara este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le pidió que retire la Ley de Vivienda, que el Estado sufrague el reparto de menores inmigrantes no acompañados al todos los territorios y buscar una "solución urgente" a Muface.
-
Conferencia de Presidentes
Canarias y Euskadi piden distribuir los menores migrantes según criterios de población, renta per cápita, desempleo y “solidaridad”
Los gobiernos de Canarias y País Vasco elevaron este viernes a la Conferencia de Presidentes un acuerdo bilateral por el que abogan a establecer un modelo de reparto de los menores extranjeros no acompañados basado en cinco “indicadores”: la población total, la media de menores acogidos por 100.000 habitantes los últimos seis meses, el PIB per cápita, el desempleo, y la “solidaridad” en términos de menores acogidos los últimos cinco años.
-
Consumo
OCU denuncia que la “mayoría” de los detectores de monóxido de carbono “son inseguros” y pide a Consumo su retirada
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes que la “mayoría” de los detectores de monóxido de carbono “son inseguros”.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad