-
Biodiversidad
Las quemas controladas en Doñana favorecen al conejo, principal presa del lince ibérico y el águila imperial
La Reserva Biológica de Doñana ha sido escenario de unas quemas prescritas con el fin de mejorar el hábitat con la eliminación del material senescente -es decir, envejecido- para que pueda crecer pasto de calidad y favorecer las poblaciones de conejo, una especie en declive en ese espacio protegido y que es la principal presa de dos emblemáticos depredadores de la zona: el lince ibérico y el águila imperial.
-
Transportes
Transportes recupera a partir del 16 de diciembre el tren entre Valencia y Alicante tras la DANA
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible informó este viernes de que restablecerá a partir del próximo lunes los servicios ferroviarios entre Valencia y Alicante, tras reparar los daños sufridos a causa de las inundaciones.
-
Energía
Iberdrola lanza Smart Solar Pack Premium, una solución energética que incrementa la producción energética con placas de menor tamaño
Iberdrola anunció este viernes el lanzamiento de Smart Solar Pack Premium, una solución energética que consigue incrementar la producción anual de las instalaciones de sus usuarios reduciendo la superficie de ocupación de las cubiertas.
-
Tiempo
Fin de semana anticiclónico con sol, frío y nieblas
El tiempo de este fin de semana será estable en buena parte de España, con muchas horas de sol, frío en la mitad norte peninsular y nieblas en áreas de meseta y valles de grandes ríos.
-
Justicia
La litigiosidad judicial en España aumentó un 4,8 % en el tercer trimestre de este año
Los órganos judiciales españoles registraron 1.734.977 nuevos asuntos entre julio y septiembre de 2024, lo que supone un incremento del 4,8 % respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la capacidad de resolución de causas subió un 7,3 %.
-
Tecnológicas
La CNMC acredita a Telefónica, Orange, Vodafone y DIGI como operadores principales en telefonía fija y móvil
Telefónica, Orange, Vodafone y Digi son las cuatro telecos con mayor cuota de mercado en España en telefonía fija y móvil, según la última lista anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con los que considera “operadores principales” de telefonía fija y móvil.
-
Laboral
Álvarez (UGT) defiende su reunión con Puigdemont y dice que “lo normal” es que se le hubiera aplicado ya la Ley de Amnistía
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este viernes la reunión que mantendrá el próximo lunes con el expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo (Bélgica) para intentar que su partido facilite la aprobación de la reducción de la jornada laboral y señaló que “lo normal” sería que se le hubiera aplicado ya la Ley de Amnistía y pudiera regresar a España.
-
Campaña Solidaria
Carrefour inicia su tradicional campaña solidaria de ‘Recogida de Juguetes’ con una donación directa de 100.000 euros a favor de Cruz Roja
Fundación Solidaridad Carrefour (FSC) y Cruz Roja ponen en marcha hoy la cuarta edición de la ‘Campaña Solidaria de Donación de Juguetes’ a favor de miles de menores en situación de vulnerabilidad social de las diferentes localidades de España. Se desarrollará del 13 al 15 de diciembre en todos los hipermercados Carrefour.
-
Energía eólica
Los alcaldes de la Asociación Viento Alto y CIP crean una mesa de trabajo para la integración del Parque Eólico Teruel, Clúster Maestrazgo en el territorio
Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y la Asociación Viento Alto, formada por los alcaldes de La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Mirambel, Bordón, La Cuba, Tronchón, Fortanete, Villarluengo y Puertomingalvo, han anunciado la creación de una mesa de trabajo conjunta que, continuando con las reuniones anteriores, siga asegurando la integración del territorio del Parque Eólico Teruel, Clúster Maestrazgo.
-
Conferencia de Presidentes
La Conferencia de Presidentes arranca con un encuentro entre el Rey, Sánchez y los mandatarios autonómicos
La XXVII Conferencia de Presidentes empezó este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander con una reunión entre el rey Felipe VI; el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos.
-
Narcotráfico
Una red de narcotráfico usaba el puerto de Sevilla para introducir cocaína en contenedores
La Guardia Civil y la Policía Judicial portuguesa han desarticulado una red criminal dedicada a introducir cocaína en España a través del puerto de Sevilla, donde llegaban contenedores en los que el estupefaciente iba escondido en contenedores con fruta.
-
Turismo
Arabia Saudí aumenta las llegadas mundiales de turistas en un 61% en 2024
Arabia Saudí está entre los 60 de 111 destinos que han superado entre los primeros ocho a nueve meses de 2024 las cifras de llegadas de 2019, según ONU Turismo. Además, se trata de uno de los destinos con mejor desempeño durante este período, con un aumento en las llegadas de hasta en un 61% respecto a las cifras prepandemia.
-
Exteriores
Albares reafirma el compromiso de España con la protección y apoyo a las mujeres y niñas afganas
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó este viernes el compromiso de España con la protección y apoyo a mujeres y niñas afganas, a la vez que recalcó que España trabaja para acabar con la impunidad de quienes violan los derechos humanos, y para garantizar la rendición de cuentas por los crímenes cometidos en Afganistán.
-
Narcotráfico
Cae una de las tramas de narcotráfico más activas en la costa de Huelva
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desmantelado, en una operación conjunta, una de las organizaciones criminales más activas en el tráfico de drogas y blanqueo de capitales en la costa occidental de Huelva, a la que se le han intervenido 1.600 kilogramos de cocaína.
-
Agricultura
Servimedia organiza un diálogo sobre la digitalización del sector agrícola
La agencia de noticias Servimedia celebrará el jueves a las 13.00 horas un diálogo sobre 'La digitalización como mecanismo para la modernización y desarrollo del sector agrícola' para analizar cómo se está abordando la transformación en el campo.
-
Energía
La luz registra en noviembre la mayor subida (+19,8%) en dos años, según el INE
El precio de la electricidad se disparó en noviembre un 19,8% respecto al mismo mes de 2023, lo que constituye el mayor incremento interanual desde septiembre de 2022 (+20,2%), según datos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el INE.
-
Estafa
Un clan familiar estafó a clubes de fútbol de Primera División con falsos contratos de suministros básicos
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal formada por un clan familiar que estafaba a grandes empresas y clubes de fútbol de Primera División mediante la suscripción fraudulenta de contratos de suministros básicos, con un perjuicio económico que alcanza los 52.000 euros.
-
Discapacidad
Fundación ONCE vuelve a Gamergy con ‘Ga11y’, su proyecto de videojuegos para todos
‘Ga11y’, el proyecto de videojuegos accesibles de Fundación ONCE, estará un año más en Gamergy, la cita de esports y videojuegos más esperada del año en España, que tendrá lugar en el recinto ferial de Ifema de Madrid hasta el próximo domingo, 15 de diciembre.
-
Autónomos
La Seguridad Social inicia con nuevos canales la primera regularización de cuotas de autónomos tras la reforma del RETA
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha iniciado el proceso de regularización anual de cuotas correspondientes al ejercicio 2023 para los trabajadores autónomos. Este es el primer ajuste realizado tras la entrada en vigor, en enero de 2023, del nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos netos y que fue acordado con representantes sociales y asociaciones de autónomos.
-
Vivienda
El alquiler de vivienda repunta al 2,4% en noviembre, la mayor subida desde septiembre de 2009
El precio del alquiler de vivienda en España aumentó en noviembre un 2,4% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone una décima más que en octubre y la mayor subida interanual desde septiembre de 2009, cuando fue del 2,6%, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Empresas
La creación de empresas sube en octubre un 29% y el cierre un 14%, los mayores repuntes desde abril
La creación de empresas creció en España en octubre un 28,8% en tasa anual, hasta alcanzar las 10.679 aperturas, según datos publicados este viernes por el INE.
-
Cultura
‘Kraven the Hunter’, ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, ‘Cuando cae el otoño’ y ‘El maestro del crimen’ llegan hoy a los cines
‘Kraven the Hunter’, de J.C. Chandor; ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, de Alexis Morante; ‘Cuando cae el otoño’, de François Ozon; ‘El maestro del crimen’, de Simon West; ‘La maldición del Queen Mary’, de Gary Shore; ‘Las hijas del califato’, de Mareike Engelhardt; ‘Mariposas negras’, de David Baute; ‘Rock Bottom’, de María Trénor; y ‘Anselm’, de Wim Wenders, llegarán este viernes a los cines españoles.
-
Concierto solidario
La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE celebra su II Gala Clásica de Jóvenes Talentos
La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE celebra este viernes su II Gala Clásica de Jóvenes Talentos, a las 19.30, en el Teatro Monumental de Madrid. La recaudación de este concierto solidario irá destinada a la campaña ‘Un juguete, una ilusión’, que este año celebra su 25º aniversario.
-
IPC
El INE confirma el IPC de noviembre en el 2,4%, por la electricidad y los carburantes
El Instituto Nacional de Estadística (INE) certificó este viernes la subida en noviembre de seis décimas en el Índice de Precios al Consumo (IPC), hasta el 2,4% interanual, por la subida de los precios de la electricidad y los carburantes.
-
Pensiones
La confirmación del IPC de noviembre afianza la subida de las pensiones para 2025 en el 2,8%, unos 500 euros por perceptor
Las pensiones subirán en 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre. Podría suponer un alza de unos 500 euros de media (35,71 euros por 14 pagas).
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia