-
Agricultura
Planas analiza con las patronales de la distribución la Estrategia Nacional de Alimentación
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, analizó este viernes con los responsables de las patronales de la distribución alimentaria Anged, Asedas y ACES la elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA).
-
Temporal
Médicos del Mundo refuerza su trabajo para prevenir brotes epidémicos en las zonas afectadas por la DANA
Médicos del Mundo intensifica su respuesta para reducir la incidencia de enfermedades derivadas de la insalubridad general y la escasez de servicios de saneamiento y de agua potable como consecuencia de la DANA, que impactan gravemente en la salud de la población local y de las personas que colaboran en la emergencia.
-
Empresas
Energy impulsará 25 proyectos sociales en San Juan del Puerto por valor de 100.000 euros
Magnon Green Energy, filial de energías renovables del Grupo Ence, ha renovado su compromiso con el tejido asociativo de San Juan del Puerto en un acto en el que 25 colectivos de la localidad han firmado acuerdos con la empresa para recibir ayudas a proyectos de alto interés social.
-
Discapacidad
La CNSE analiza las repercusiones del ciberacoso en niños, adolescentes y jóvenes sordos
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar y con la colaboración de la Fundación ONCE y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, celebró el webinario ‘La realidad tras las redes sociales: Prevención de discriminación y ciberacoso’ para analizar las repercusiones del ciberacoso en niños, adolescentes y jóvenes sordos
-
Transportes
Vueling acuerda con Sepla que los pilotos se puedan prejubilar a partir de los 60 años
El preacuerdo del sindicato de pilotos Sepla con Vueling que sentará las bases para el IV Convenio Colectivo del colectivo incluye un programa de prejubilación a partir de los 60 años.
-
Inundaciones
Urtasun elude juzgar la gestión de Mazón y apuesta por aportar soluciones frente a la DANA
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, eludió este viernes pronunciarse sobre la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras la DANA y apostó por “evitar la confrontación institucional” y por “tratar de solucionar los problemas” de los ciudadanos afectados por esta catástrofe natural.
-
Temporal
Compromís exige a Feijóo y Sánchez que aparten a Mazón de la gestión de la DANA
Compromís instó este viernes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a apartar al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de la gestión de la catástrofe provocada por la DANA una vez evidenciada su “incompetencia”.
-
Inundaciones
Más Madrid exige la dimisión de Mazón y pregunta “dónde estaba” el día de “la mayor catástrofe valenciana”
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, exigió este viernes la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA y preguntó “dónde estaba” durante “las cinco horas que figuran como vacías en su agenda institucional el día de la mayor catástrofe valenciana y española en muchas décadas”.
-
Movilidad
Siete de cada diez conductores cogería menos el coche si “mejorara” el transporte público, según OCU
Siete de cada diez conductores de automóvil cogerían menos su vehículo si “mejorara” el servicio de transporte público en "extensión, conectividad y frecuencia".
-
Empresas
AIN lidera un proyecto para convertir residuos en hidrógeno renovable
La Asociación de la Industria Navarra (AIN), junto con 11 socios más, han puesto en marcha el proyecto europeo CARMA-H2 para la generación de hidrógeno verde a partir del tratamiento de residuos en la planta de Arazuri de Navarra. En concreto, se trata de aprovechar la innovación en tecnología para el suministro directo de hidrógeno purificado y presurizado y, al mismo tiempo, producir CO₂ de grado alimenticio a través de un proceso de licuefacción.
-
Tráfico
Transportes activa 1.487 quitanieves para mantener las carreteras en invierno
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado la campaña de vialidad invernal 2024-2025, que cuenta con una dotación de 1.487 quitanieves, 253.265 toneladas de fundentes y unos 3.600 trabajadores para mantener la Red de Carreteras del Estado en las mejores condiciones de circulación y seguridad ante las nevadas.
-
Temporal
Sordo (CCOO) cree que "son evidentes" las responsabilidades políticas con la DANA pero pide antes atender a las víctimas
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que “son evidentes” las responsabilidades políticas en la gestión de la emergencia de la DANA, pero aclaró que “lo primero es movilizar todos los recursos públicos para concluir los trabajos de rescate, de desescombro, de recuperación de infraestructuras, de protección de la población, de protección de la población trabajadora y de inversión para fortalecer la actividad en gente que lo está pasando fatal”.
-
Cultura
Jaime Chávarri obtiene el Premio Feroz de Honor
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) anunció este viernes la concesión del Premio Feroz Audi de Honor 2025 al director y guionista madrileño Jaime Chávarri, que recogerá el galardón en la gala que tendrá lugar el próximo 25 de enero en Pontevedra.
-
Precipitaciones
El mes pasado fue el octubre más lluvioso desde en España desde que hay registros
El mes pasado fue el octubre más lluvioso en España desde que hay registros, es decir, desde al menos 1961, y también fue un mes más cálido de lo normal, especialmente debido a las temperaturas nocturnas, según indica el avance climático de octubre de 2024 publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
-
Tribunales
La justicia rechaza la protección de la denominación 'Viñedos de Álava' pedida por el Gobierno vasco
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (Tsjpv) ha anulado la resolución del Gobierno Vasco favorable a la solicitud de protección e inscripción en el registro comunitario de la Denominación de Origen Protegida Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava impulsada por ABRA, Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa.
-
Cultura
1,3 millones de personas asistieron a la Fiesta del Cine, el mejor dato de asistencia desde 2019
Un total de 1.394.058 espectadores asistieron a la vigésimo tercera edición de la Fiesta del Cine, el mejor dato de asistencia desde 2019, lo que supone un 63% más que el pasado mes de junio y un 16% que hace un año, según datos provisionales de la consultora Comscore Movies.
-
Temporal
Facua lanza la campaña '#SOSDANA' para ayudar a las víctimas a conocer y ejercer sus derechos como consumidores
Facua-Consumidores en Acción ha puesto en marcha la campaña '#SOSDANA' para ayudar a los afectados a conocer y ejercer sus derechos como consumidores.
-
Salud
Un estudio sobre los efectos de las terapias psicológicas en la angustia por acúfenos gana el Premio Fiapas de Investigación
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) anunció este viernes el fallo del Premio Fiapas de Investigación en Deficiencias Auditivas 2024, que este año recae en un estudio sobre los efectos de las terapias psicológicas en la angustia por tinnitus (acúfenos) entre adultos.
-
Laboral
CCOO y UGT inician el lunes con Ortuzar y Otegi su ronda de contactos para recabar apoyos para la reducción de la jornada
UGT y CCOO iniciarán este lunes con el PNV y Bildu su anunciada ronda de contactos con los partidos políticos para recabar su apoyo para la reducción de la jornada laboral, intentando así que la medida salga adelante en el Parlamento cuando el Gobierno presente un texto legislativo que contará ya, de manera confirmada, con el rechazo de la CEOE.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 6%, hasta los 110,46 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 56% al situarse en los 110,46 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 117,49 euros de hoy. Con ello, suma seis días por encima de los 100 euros por MWh y 20 por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Salud
La Fundación Real Madrid y Johnson & Johnson renuevan su colaboración para la campaña ‘Que no te pille fuera de juego’
El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, y el director del área de Oncología de Johnson & Johnson Innovative Medicine, Ramiro Negral, han renovado el acuerdo de colaboración para la campaña ‘Que no te pille fuera de juego’, que promueve la detección temprana del cáncer de próstata y apoyar el bienestar físico y mental, especialmente entre la población masculina mayor de 50 años.
-
Tecnología
Majadahonda presenta una nueva edición de ‘Technovation Girls’ para conectar a las niñas con la tecnología
El Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) presentará este viernes la novena edición ‘Technovation Girls’, un proyecto internacional que promueve la participación de las jóvenes en los campos del emprendimiento y la innovación tecnológica.
-
Salud
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos niega practicar conductas contrarias a la competencia
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos negó este viernes practicar conductas contraria a la competencia, contestando así a la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia que ha impulsado un expediente sancionador a este organismo y a otros 11 colegios de farmacéuticos por una posible infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del TFUE, por obligar a los colegios a usar una aplicación determinada.
-
Madrid
Ayuso: "No puede haber un reto más apasionante que apostar por la vida para revertir el problema del reto demográfico"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró hoy que no puede haber un “reto más apasionante que apostar por la vida”, con medidas como el Plan de Maternidad del Ejecutivo autonómico que está revirtiendo el “gran problema del reto demográfico”.
-
Cultura
Núria Espert abandona la obra de teatro ‘Todos los pájaros’ por problemas de salud
La actriz Núria Espert se ha visto obligada a abandonar la obra de teatro ‘Todos los pájaros’, cuyo estreno está previsto que se verifique el próximo 5 de diciembre en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, debido a un problema de salud que “no reviste gravedad”, pero ante el cual los médicos le han aconsejado reposo.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas