-
Medio ambiente
Los ríos de todo el mundo pierden calidad de agua por el cambio climático y la meteorología extrema
La calidad del agua de los ríos en todo el mundo se deteriora por el cambio climático y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, según un estudio realizado por un equipo internacional de científicos y liderado por Michelle van Vliet, de la Universidad de Utrecht (Países Bajos).
-
Salud
Los médicos de familia piden a los partidos compromiso con un nuevo modelo de Atención Primaria ante el cambio de legislatura
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) abogó por el cambio del modelo de Atención Primaria y pidió a los partidos políticos que se comprometan con ello ante el cambio de legislatura.
-
Instituciones
La Cámara de Madrid exige respetar la Constitución: “Un país que no tiene unas instituciones fuertes está debilitado”
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad de Madrid, Ángel Asensio, hizo un llamamiento este martes en el Fórum Europa para que se respete la Constitución, ya que “un país que no tiene unas instituciones fuertes es un país que está debilitado”.
-
Marruecos
La OCU pide que cancelar viajes a Marruecos por el seísmo sea considerado “causa de fuerza mayor”
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicitó este martes que la cancelación de viajes con destino Marruecos a causa del seísmo que este viernes asoló el país y cuyo balance de víctimas mortales supera ya las 2.800, sea considerada “causa de fuerza mayor”.
-
Investidura
Ampliación
Feijóo acusa a Sánchez de buscar una “autoamnistía” y pedirá que los presidentes autonómicos se posicionen desde el Senado
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este martes al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, de buscar una “autoamnistía” porque “está obsesionado con el poder”. Además, dentro su ofensiva contra las posibles cesiones al independentismo, anunció que pedirá que se constituya la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado para que los presidentes regionales “puedan opinar” al respecto.
-
Fútbol
La prestigiosa Harvard Business School reconoce el crecimiento global de LALIGA en la última década
Una de las escuelas de negocio más reconocidas a nivel internacional, la Harvard Business School, ha publicado un informe en el que pone en valor el crecimiento deportivo, económico, tecnológico, digital e internacional de LALIGA en los últimos 10 años.
-
'La Manada'
El TSJ de Navarra rebaja la condena a un miembro de 'La Manada' por la ley del ‘solo sí es sí’
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año, de 15 14, la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco integrantes de ' La Manada', en aplicación de la ley del 'solo sí es sí.
-
Medio ambiente
La Junta de Andalucía comprará 7.500 hectáreas, casi la mitad inundadas, para ampliar Doñana
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció este martes que el Ejecutivo que dirige va a comprar 7.500 hectáreas de la finca Veta La Palma con el fin de que casi la mitad de esa superficie (3.500 hectáreas) sigan inundadas y proteger ese espacio protegido frente al cambio climático.
-
Defensa
La Armada comprará munición con los 1,8 millones previstos para un velero de regatas
La partida de 1,8 millones de euros que la Armada destinó en un primer momento a la compra de un velero para regatas irá a parar finalmente a la adquisición de munición, decisión que ha sido tomada tras la suspensión y posterior renuncia a principios de este mes a la licitación para la compra del buque, apenas un mes después de su lanzamiento.
-
Aniversario 11-S
Víctimas del 11-S desarrollan discapacidad por afecciones crónicas derivadas de los gases de las Torres Gemelas
Han pasado 22 años de los atentados contra las Torres Gemelas de Nuevas York del 11 de septiembre de 2001. Allí perecieron casi 3.000 personas, sepultadas por un torrente de gases tóxicos que afectó a la salud de aquellos que se encontraban en los alrededores del World Trade Center (WTC). Muchas de esas personas presentan en la actualidad una discapacidad adquirida por alguna de las ‘denominadas enfermedades del 11-S’ que abarcan desde varios tipos de cáncer a diversas enfermedades respiratorias graves. Otras, por desgracia, ya han fallecido.
-
Energía
Electra desembarca en España y prevé desplegar más de 150 estaciones de carga ultrarrápida antes de 2027
La compañía francesa Electra anunció este martes su entrada en España y avanzó que su objetivo es establecer más de 150 estaciones en todo el país para 2027, con una inversión que se aproxima a los 100 millones de euros.
-
Investidura
Esperanza Aguirre defiende que Feijóo “hace lo que tiene que hacer” al intentar formar gobierno
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre defendió este martes en el Fórum Europa que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “hace lo que tiene que hacer” al intentar formar gobierno.
-
Defensa
El Ejército cierra con Cohemo y FFG un nuevo contrato de mantenimiento de Leopard por 2,2 millones
El Ejército de Tierra ha firmado un nuevo contrato con la UTE formada por la española Cohemo y la alemana Flensburger Fahrzeugbau Gesellschaft (FFG) para el apoyo al mantenimiento de la familia de carros de combate Leopardo 2E, Leopard 2A4 y Leopardo 2ER de recuperación por un importe de 2,2 millones de euros
-
Investidura
Avance
Feijóo acusa a Sánchez de buscar una “autoamnistía” y pedirá que los presidentes autonómicos se posicionen desde el Senado
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este martes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de buscar una “autoamnistía” porque “está obsesionado con el poder”. Además, dentro su ofensiva contra las posibles cesiones al independentismo, anunció que pedirá la constitución de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado para que los presidentes autonómicos “puedan opinar” al respecto.
-
Amnistía
Ayuso dice que con la amnistía Sánchez “cambia votos por impunidad" para beneficiar a los que "cometen graves delitos”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “cambia votos por impunidad para los que cometen graves delitos”, en pleno debate sobre la posible aprobación de una ley de amnistía que afecte a quienes impulsaron el ‘procés’.
-
Energía
El precio de la electricidad se desplomó un 49,6% en agosto, la segunda mayor caída de la historia
El precio de la electricidad en España registró en agosto un descenso del 49,6% en comparación con un año antes, lo que supone la segunda mayor caída de la serie histórica, que comienza en 2002.
-
Investidura
Aragonès insiste en que las negociaciones de cara a una investidura de Sánchez “aún no han empezado”
El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, insistió este martes en que las negociaciones “formales” de cara a una eventual investidura de Pedro Sánchez “aún no han empezado”, pero señaló que “ellos saben nuestras condiciones”: “Amnistía, avanzar hacia la autodeterminación y medidas de impacto inmediato en el bienestar de la ciudadanía en relación con el déficit fiscal y el traspaso de Rodalies”.
-
Educación inclusiva
Abierta la convocatoria anual del programa de educación inclusiva ‘Escuelas Visuales’
Comienza una nueva edición de Escuelas Visuales, un innovador programa educativo que capacita a maestros de toda España con las herramientas visuales necesarias para ofrecer una educación inclusiva, según afirmaron desde Escuelas Visuales. Esta convocatoria, respaldada y con la participación de la Fundación Orange, está abierta para solicitudes hasta el 26 de septiembre.
-
Detención
Detenido en Alicante un narco que taladró a dos rivales para sacarles información
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un narcotraficante buscado en Alemania que torturó con extrema violencia a dos miembros de una banda rival, a los que llegó a taladrar el cuerpo para sacarles información.
-
Fondos europeos
Comercio culmina el programa de ayudas para el sector comercial con 313 millones de euros
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha movilizado 313 millones de euros en los tres últimos años para apoyar la modernización y la mejora de la competitividad del sector comercial dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-
Energía
Galp amplía sus descuentos en combustible, recargas y autoconsumo solar
Galp ha ampliado y extendido hasta el próximo 31 de octubre la campaña de descuentos en energía que lanzó el pasado abril, según anunció este martes la compañía en un comunicado.
-
Educación
Uno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su clase
Uno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4%.
-
Vivienda
La subida del precio del alquiler retrocede por primera vez en dos años pero sigue en el 2% interanual
El precio del alquiler de vivienda en España volvió a aumentar en agosto pero, por primera vez en dos años, suavizó su subida y se situó en el 2% anual, una décima menos que en julio, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Transporte
La alta velocidad disparó un 35% su cifra de viajeros en julio
El transporte por ferrocarril creció en pasajeros el pasado julio un 22,7% respecto al mismo mes de 2022 y alcanzó los 52,1 millones, de los cuales viajaron en tren de alta velocidad 2,95 millones, lo que supone un 35,4% más en tasa anual, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Tabaco
Demuestran que fumar acelera el proceso de envejecimiento
Investigadores de la Facultad de Medicina Clínica de la Universidad Normal de Hangzhou en China han descubierto que fumar acorta los fragmentos finales de los cromosomas en los glóbulos blancos del sistema inmunológico o telómeros.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad