-
Telecomunicaciones
Robles afirma que Defensa estudiará “con muchísima atención” la entrada de STC en Telefónica
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, afirmó este viernes que el departamento que lidera estudiará “con muchísima atención” la entrada de la saudí STC en el accionariado de Telefónica.
-
Cumbre europea
Llop asiste el lunes a la conferencia informal de ministros de Justicia del Consejo de Europa
La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, asistirá este próximo lunes en Riga (Letonia) a la Conferencia informal de ministros de Justicia del Consejo de Europa.
-
Finanzas
Caixa Capital Risc lidera una ronda de financiación en Inari
Caixa Capital Risc, a través de Criteria Ventura Tech, ha liderado una ronda de financiación, de cerca de 4,85 millones de euros, en la 'startup' del sector asegurador Inari.
-
Energía
Naturgy impulsa el primer proyecto español de biometano en La Coruña
Naturgy impulsará en La Coruña el primer proyecto de España de BioGNL, biometano, para acelerar la descarbonización del transporte.
-
Defensa
La fragata ‘Méndez Núñez’ ha mantenido cinco interacciones con buques rusos en el Mediterráneo desde agosto
La fragata española ‘Méndez Núñez’, que desplegó el pasado agosto dentro de la fuerza naval de la OTAN en el Mediterráneo, ha mantenido ya cinco interacciones con buques rusos en la zona dentro de una “tensa normalidad”.
-
Tribunales
Podemos celebra que deje de investigársele por el 'caso Neurona' insistiendo en que fue mero "lawfare"
Diversos dirigentes y exdirigentes de Podemos celebraron este viernes que el juez Juan José Escalonilla haya sacado al partido y a su cofundador Juan Carlos Monedero del sumario del llamado 'caso Neurona', pero insistieron en que éste fue sólo "lawfare" o guerra judicial contra el partido.
-
Servicios Sociales
Castilla y León y Navarra lideran la prestación de servicios sociales en España en la última década
Castilla y León y Navarra son las dos comunidades autónomas que lideran la prestación de servicios sociales en los últimos diez años, según puso de manifiesto este viernes la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
-
Consumo
La OCU solicita a Economía y al Banco de España que regularicen la prestación del servicio de testamentaría
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicitó este viernes al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y al Banco de España que regularicen la prestación del servicio de testamentaría.
-
Laboral
Los salarios en convenios crecieron hasta agosto un 3,38%, pero recuperaron menos de un punto de poder adquisitivo
Los salarios en convenios colectivos se revalorizaron en los ocho primeros meses del año 2023 un 3,38%, 0,78 puntos por encima del dato adelantado de inflación del mes de agosto (2,6%), por lo que los sueldos recuperaron poder de compra, pero menos de los 1,04 puntos que ganaron hasta julio por culpa de la subida de la inflación.
-
Día del Cooperante
La cooperación española suma casi 2.600 profesionales en el extranjero, 95 menos que el año anterior
Un total de 2.594 ciudadanos españoles trabajan de forma profesional en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria en más de 90 países, según el informe publicado este viernes por la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo (Aecid). Son 95 menos que los contabilizados el año anterior.
-
Día del Cooperante
El Gobierno prevé que el Estatuto del Cooperante vea la luz en 2023
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional en funciones, Pilar Cancela, mostró este viernes su confianza en que el Real Decreto del Estatuto de las Personas Cooperantes se apruebe antes de que termine el año, en el acto institucional con motivo del Día del Cooperante celebrado en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en Madrid.
-
Tribunales
Cuatro años de prisión a una arrendadora que cambió la cerradura sin permiso y dejó en la calle a la inquilina con su hijo de ocho meses
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una condena de cuatro años de prisión en total impuesta en abril por la Audiencia Provincial a la arrendadora de un piso en Pamplona que cambió la llave de la cerradura sin conocimiento ni permiso de la arrendataria, a la que dejó en la calle con su hijo de ocho meses de edad y sin sus enseres y pertenencias.
-
Investidura
El informe del Congreso que rechazó tramitar una ley amnistía en 2021 argumentó que no caben “indultos generales”
El informe de los letrados del Congreso de los Diputados que rechazó de 2021 tramitar la ley de amnistía que reclamaban los independentistas argumentó que no es posible la autorización de “indultos generales”, como recoge la propia Constitución española.
-
Tribunales
El PP solicita recusar a la magistrada del TC Laura Díez en la causa del voto nulo en Madrid
El Partido Popular registró este viernes en el Tribunal Constitucional la solicitud de recusación de la magistrada Laura Díez en la causa del voto exterior en Madrid, recordando que fue alto cargo del Gobierno del PSOE trabajando "a las órdenes directas” de la exvicepresidenta Carmen Calvo y del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
-
Diada
CCOO y UGT de Cataluña piden “valentía y generosidad” para resolver el “conflicto político” en esta comunidad
CCOO y UGT de Cataluña consideran que es necesario actuar con “valentía y generosidad” en esta comunidad autónoma para resolver el “conflicto político” que entienden que existe, en referencia a lo ocurrido con el ‘procés’ y a que los partidos independentistas pidan un referéndum de autodeterminación.
-
Distribución
Mercadona reorganiza su departamento de compras reduciendo a dos sus direcciones generales
Mercadona ha reorganizado su departamento de compras, que a partir de ahora gestionará la relación con sus interproveedores y proveedores especialistas reduciendo a dos las direcciones generales.
-
Educación
CCOO se opone que las reales academias de Lengua, Historia, Bellas Artes y Ciencias supervisen libros de texto porque no son la Inspección educativa
CCOO mostró este viernes su oposición a que las reales academias de Lengua, Historia, Bellas Artes y Ciencias supervisen los libros de texto porque son "entidades ajenas a la educación y que, desde luego, no son los Servicios de Inspección Educativa a los que la Ley otorga esa competencia y función específica" y que están compuestos por funcionarios "de la más alta cualificación y experiencia" en la educación.
-
Empresas
Los concursos de acreedores caen en agosto un 80% respecto a 2022
Tras siete meses en ascenso, los concursos de acreedores caen en agosto un 80% frente al mismo mes de 2022, al registrarse tan sólo 46 procedimientos.
-
Turismo
Renfe ofrece una nueva experiencia turística con el Tren de la Cuchillería entre Madrid y Albacete
Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha el `Tren de Cuchillería´, una oferta de turismo temático en AVE que circula entre Madrid y Albacete para conocer la localidad manchega.
-
Salud
Satse reclama más fisioterapeutas en la sanidad pública para mejorar la atención
El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este viernes que la sanidad pública necesita más fisioterapeutas para mejorar la accesibilidad y atención a toda la población, coincidiendo con la celebración, este viernes, del Día Mundial de la Fisioterapia.
-
Fútbol femenino
Fundación Diversidad premiará a la selección de fútbol femenino por su "trascendental" contribución a la sociedad
Fundación Diversidad anunció que las jugadoras de la selección española de fútbol femenino serán galardonadas con una mención especial en los IX Premios Fundación Diversidad. Este reconocimiento reconoce la “trascendental contribución de las jugadoras al mundo del deporte y a la sociedad española en su conjunto”.
-
MOrosidad
Bruselas reducirá el plazo de pago a proveedores en el sector privado a 30 días, según Uatae
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciará la semana que viene un paquete de medidas de alivio para pymes y autónomos, que contempla un Reglamento que, entre otras cosas, reducirá el plazo de pago de facturas a proveedores en el sector privado a 30 días, la mitad que las 60 jornadas actuales.
-
Madrid
El Retiro acoge una exposición en homenaje al arquitecto Ricardo Velázquez Bosco en el centenario de su fallecimiento
El paseo de Coches del parque de El Retiro acoge desde este viernes y hasta el 29 de septiembre una muestra con la que la ciudad de Madrid rinde homenaje al arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, autor de los palacios de Cristal y Velázquez, con motivo del centenario de su fallecimiento.
-
Ahogamientos
Más de 300 personas mueren ahogadas desde el inicio de año
En los ocho primeros meses del año 302 personas han muerto ahogadas, 18 más que en 2022. En agosto de este año han perdido la vida por esta causa 53 personas, diez menos que en 2022, según datos aportados este viernes por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
-
Retail
Dimas Gimeno, empresario: Las tiendas tienen que ser lugares divertidos y que permitan ”descubrir, aprender y emocionarse”
El empresario Dimas Gimeno participó este viernes en la 73ª International Retail Summit (Cumbre Internacional del Retail) y destacó que “el reto es hacer que las tiendas se conviertan en lugares a los que los clientes quieran ir porque son divertidos y permiten descubrir, aprender, emocionarse”.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia