-
Apagón
Abascal denuncia que Sánchez “es un autócrata que nos lleva de desastre en desastre”
El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es un autócrata que nos lleva de desastre en desastre”, haciendo alusión al apagón eléctrico que tuvo lugar este lunes en toda la península Ibérica, y deploró que “ha ordenado una transición energética por fanatismos ideológicos”.
-
Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid adjudica 310 viviendas de alquiler asequible mediante sorteo
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteó y adjudicó este miércoles 310 viviendas en régimen de alquiler asequible en 13 de los 21 distritos de la capital y cuya renta no superará nunca el 30% de los ingresos de la unidad familiar.
-
Apagón
Junts pide explicaciones al Gobierno sobre la gestión del servicio de Rodalies tras el apagón
Junts registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno de Pedro Sánchez dé explicaciones sobre la gestión del servicio ferroviario de Rodalies en Cataluña después del apagón eléctrico que tuvo lugar el lunes en toda la península Ibérica.
-
Seguridad Social
La Seguridad Social quintuplica su superávit hasta marzo, con 2.913 millones
Las cuentas de la Seguridad Social registraron hasta marzo un saldo positivo de 2.913 millones de euros (el 0,2% del PIB), un superávit cinco veces mayor que el alcanzado en el primer trimestre del pasado ejercicio, cuando la cifra fue de 550 millones.
-
Gasto defensa
Cuerpo asegura que la fecha para pedir a Bruselas la activación de la cláusula de escape “es orientativa” y España aún no ha decidido
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló este miércoles que la fecha del 30 de abril para pedir a Bruselas la activación de la cláusula de escape de las reglas fiscales para el gasto en defensa “es orientativa” y “se podrá hacer más adelante”.
-
Sector Público
Las administraciones públicas afectadas por el apagón podrán extender los plazos de los procedimientos hasta el 6 de mayo
El Consejo de Ministros dio luz verde este miércoles para ampliar los términos y plazos hasta las 00.00 horas del 6 de mayo para aquellos procesos administrativos afectados por el apagón eléctrico generalizado que se produjo este pasado lunes en la península Ibérica.
-
Seguros
GCO ganó 194,6 millones en el primer trimestre, un 9,1% más
GCO obtuvo un resultado consolidado en el primer trimestre de 2025 de 194,6 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo período del año anterior, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Macroeconomía
Ampliación
El Gobierno calcula en una décima el impacto de los aranceles pero mantiene en el 2,6% el PIB de 2025 compensado por el consumo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, estimó en una décima el impacto de la guerra arancelaria sobre el PIB español, pero se verá compensado con una décima de avance del consumo privado, por lo que la previsión de crecimiento de la economía española se mantiene en el 2,6% para 2025.
-
Día del Trabajo
La Red de Lucha contra la Pobreza pide un mercado laboral “justo, accesible e inclusivo” por el 1 de mayo
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) reclamó este miércoles la necesidad de “avanzar” hacia un mercado laboral “justo, accesible e inclusivo, que garantice empleos decentes y de calidad y que proteja los derechos laborales”.
-
Economía
Economía estima un umbral de afectación inicial del apagón de 800 millones euros, aunque sin datos confirmados
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, avanzó este miércoles que su cartera cuenta con una “estimación propia” del efecto del apagón, que sitúa el impacto en “un umbral superior de 800 millones”, si bien se trata de un avance sin datos confirmados.
-
Laboral
Díaz carga contra el PP por facilitar la temporalidad en la agricultura: “Volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, arremetió contra el PP por aprobar hace pocas semanas una enmienda en la ley contra el desperdicio alimentario para permitir que la contratación temporal de una persona en la agricultura no sea de máximo 90 días al año, sino de 120. “Ahora volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”, denunció la líder de Sumar en el Gobierno de coalición.
-
Pisos turísticos
El PSOE-M reprocha al Ayuntamiento de Madrid la inacción ante los pisos turísticos tras un año del plan de inspección urbanística
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo reprochó este miércoles en el Pleno la inacción del Gobierno municipal con el problema de las viviendas de uso turístico ilegales, cuando se cumple un año aproximadamente desde la aprobación del Plan de Inspección Urbanística Municipal de la ciudad de Madrid.
-
Laboral
CEOE critica el “oportunismo político” del Gobierno por convocar la comisión de la temporalidad a un día del Primero de Mayo
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó este miércoles que la convocatoria por parte del Gobierno de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral el día antes del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, está teñida “de oportunismo político” y lamentó el alcance de los planteamientos y la “estigmatización” que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo.
-
Apagón
Ampliación
Aagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”.
-
Empleo
Fundación Endesa lanza una iniciativa para integrar en el mercado laboral a los 839.000 trabajadores séniors que hay en España
Un tercio de los españoles en paro -839.000 personas- son mayores de 50 años y la mitad de los desempleados de larga duración son sénior, según los datos de la Encuesta de la Población Activa.
-
Madrid
Las Rozas presenta un proyecto de movilidad sostenible al trabajo
Las Rozas Innova ha puesto en marcha un plan, junto a empresas y startups ganadoras del ‘Reto de Movilidad 2024’, un proyecto de movilidad sostenible al trabajo.
-
Apagón
Decretan el secreto de las diligencias sobre el apagón eléctrico del lunes
El juez José Luis Calama ha decretado el secreto durante un mes de la investigación sobre el apagón eléctrico que este lunes afectó a la España peninsular.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones para la atención residencial de personas con trastornos por consumo abusivo de drogas
La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para 75 plazas de atención residencial de personas con trastorno por consumo abusivo de drogas. El Consejo de Gobierno dio este miércoles el visto bueno a la adjudicación del contrato para los próximos 12 meses que beneficiará a quienes necesiten este apoyo terapéutico para cumplir con el tratamiento prescrito por profesionales.
-
Laboral
Díaz crea un grupo de expertos para plantear en octubre mejoras a la reforma laboral
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral aprobada en 2021, que deberá presentar sus primeras conclusiones en octubre.
-
Cultura
Urtasun reclama a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido por carta a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial de Propósito General, ya que este documento “no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual”.
-
Empresas
Griñó Ecologic impulsa su crecimiento "sostenible" tras un 2024 de "sólidos resultados"
Griñó Ecologic ha cerrado el ejercicio 2024 con "un sólido crecimiento que refuerza su posición como un referente en economía circular y gestión de residuos", según informó. La compañía, que cotiza en BME Growth, registró unos ingresos de 68,3 millones de euros y un EBITDA de 10,5 millones, lo que eleva su margen operativo al 15,4%, el más alto de su historia.
-
Fiscal general
La UCO, sobre los mensajes del fiscal general: “No se encuentran" y "no se han podido recuperar”
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) afirma, en el informe que ha enviado al Tribunal Supremo sobre el contenido del móvil del fiscal general, Álvaro García Ortiz, que hay mensajes que “no se encuentran” o que “no se han podido recuperar” de las bases de datos de Google y Meta.
-
Energía
Podemos pide intervenir las energéticas para recabar la información sobre el apagón
Podemos registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso en la que exige al Gobierno intervenir las empresas energéticas para recabar información para determinar las causas que provocaron el apagón del pasado 28 de abril sufrido en gran parte de España, ante el reconocimiento por parte del Ejecutivo de no recibir toda la información sobre lo sucedido.
-
Universidades
Más de 700 universitarios podrán hacer prácticas en entornos rurales este verano
Hasta 750 estudiantes universitarios podrán realizar prácticas formativas en municipios de menos de 5.000 habitantes este verano, gracias al programa Campus Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup).
-
Apagón
Yolanda Díaz reclama que la red eléctrica esté “en manos públicas” y reafirma su “apuesta decidida” por las renovables
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que la red eléctrica en España esté “en manos públicas” y rechazó las dudas que se están expresando desde algunos ámbitos sobre si un exceso de apuesta por las energías renovables podría haber contribuido al apagón del lunes, por lo que remarcó la “decidida apuesta” del Ejecutivo por las fuentes limpias.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas