-
Madrid
Alcorcón organiza una salida para practicar esquí en Astún
La Concejalía de Juventud, Diversidad, Innovación tecnológica y Deportes de Alcorcón ha impulsado un nuevo viaje a Astún dentro de su programación de este primer trimestre del año con el fin de ofrecer a los jóvenes de entre 18 y 35 años de la ciudad la posibilidad de practicar esquí a precios asequibles.
-
Urbanismo
La Fravm presenta un informe de más 500 páginas con sugerencias vecinales para el futuro de Madrid
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) ha presentado un documento de más de 500 páginas a partir de reuniones y debates con vecinos de la ciudad, que plasma la visión del organismo sobre el futuro de la ciudad y numerosas sugerencias vecinales para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (Pgoum) que definirá el Madrid de los próximos años en el ámbito urbanístico.
-
Energía
El Brent continúa un día más en los 77 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 77 dólares estadounidenses, lo que supone mantener su nivel con respecto al cierre de ayer martes (77,49 dólares).
-
Investigación
Descubiertos en el asteroide Bennu restos de salmuera antigua que contienen minerales cruciales para la vida
Científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano (Estados Unidos) descubrieron en el asteroide Bennu restos de salmuera antigua (residuo salado) que contienen minerales cruciales para la vida nunca observados en muestras de asteroides.
-
Barcelona
La propiedad de Casa Orsola denuncia "la prolongación ilegal" de contratos y la "presión" del Sindicat de Llogateres
La propiedad del edificio Casa Orsola, situado en Barcelona, denunció este miércoles "la prolongación ilegal" de la estancia de varios inquilinos cuyos contratos han finalizado y la "creciente inseguridad jurídica" que afrontan los propietarios de viviendas en Cataluña, así como la "presión" del Sindicat de Llogateres.
-
Inmigración
Amnistía pide a todos los países americanos no participar en las políticas de Trump contra solicitantes de asilo
Amnistía Internacional pidió este miércoles a todos los países americanos no "participar en las nocivas políticas del presidente Trump contra quienes buscan asilo".
-
Biodiversidad
Dos tercios de las especies del planeta pierden diversidad genética
Cerca de dos tercios de las especies de animales, plantas y hongos que viven en la Tierra están perdiendo diversidad genética, aunque los esfuerzos de conservación ayudan a salvaguardarlas cuando se llevan a cabo.
-
Ciencia
Un sistema para producir maíz todo el año dio paso a la Revolución Neolítica en la Amazonia
Una sociedad precolombina de la Amazonia desarrolló un sofisticado sistema de ingeniería agrícola que le permitió producir maíz durante todo el año como antesala a la Revolución Neolítica en ese lugar del planeta, entendida como el proceso hacia una economía basada en la producción de granos.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid reúne a organizaciones agrarias para afrontar los recientes ataques de lobos en la región
La Comunidad de Madrid ha reunido esta semana a las principales organizaciones profesionales agrarias para afrontar los recientes ataques de lobos ibéricos al ganado de la región.
-
Construcción
La licitación de obra pública creció un 10% en 2024 y alcanzó los 29.440 millones de euros
La licitación de obra pública creció en España en 2024 un 9,9% respecto al año anterior, y alcanzó los 29.440 millones de euros, según datos provisionales publicados este miércoles por la patronal de grandes constructoras, Seopan.
-
Investigación
La Audiencia de Madrid anula el registro en el domicilio y empresas de Barrabés por falta de motivación
La Audiencia de Madrid ha anulado el registro en el domicilio y empresas del empresario Juan Carlos Barrabés, llevado a cabo en agosto pasado, al entender que no se ha justificado la injerencia en sus derechos fundamentales.
-
Cáncer
Las competiciones oficiales de la RFEF y el colectivo arbitral portarán el "brazalete de la esperanza" contra el cáncer
La Real Federación Española de Fútbol y la Asociación Española Contra el Cáncer han firmado un convenio de colaboración por el cual aúnan esfuerzos en la lucha contra el cáncer y trabajarán juntos en la difusión y apoyo institucional de 'Todos Contra el Cáncer'.
-
Cáncer
La catedral de Toledo acogerá el 8 de febrero un concierto a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer
La catedral de Toledo acogerá el 8 de febrero, a las 20.00 horas, un concierto a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. La Orquesta Barroca de Sevilla, el coro del Ensamble Cisneros y la soprano Aurora Peña, bajo la dirección de Martyna Pastuzska, interpretarán ‘Magnificat’ de Johann Sebastian Bach.
-
Fraudes
ERC propone medidas para proteger a los consumidores frente al fraude en pagos electrónicos
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende garantizar una mayor protección a los consumidores frente al incremento de fraudes en pagos electrónicos, que “se han disparado en los últimos años”.
-
Cultura
Los Premios Platino se celebrarán en Madrid el 27 de abril
La duodécima edición de los Premios Platino, los mayores reconocimientos del audiovisual en castellano y portugués, se celebrarán el próximo 27 de abril en el recinto ferial de Ifema en Madrid, en lo que supone el regreso a la capital de España dos años después.
-
Taxi
Cerca de 3.000 taxistas se manifiestan contra las “prácticas abusivas” de las aseguradoras
Cerca de 3.000 taxistas procedentes de toda España se manifestaron este miércoles en Madrid en una marcha convocada por Antaxi, Asociación Nacional del Taxi, que fue secundada en las principales ciudades del país en protesta por las "prácticas abusivas" de las aseguradoras.
-
Cuestión de confianza
Junts modifica su petición de cuestión de confianza para que la Mesa del Congreso la admita a trámite
Junts per Catalunya (Junts) modificó este miércoles la proposición no de ley presentada el pasado 9 de diciembre con la que pretende instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se someta a una cuestión de confianza. El objetivo de este cambio es que la Mesa de la Cámara Baja la pueda admitir a trámite.
-
Energía
Repsol invertirá 800 millones en una 'ecoplanta' en Tarragona
El Consejo de Administración de Repsol aprobó este miércoles la construcción en Tarragona de una planta que transformará residuos urbanos en combustibles renovables y en la que invertirá más de 800 millones de euros.
-
Economía social
La defensa de los intereses de los autónomos de la economía social, eje del acuerdo entre Cepes y UPTA
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, UPTA España, cuyo eje es la defensa de los derechos e intereses de los 348.195 profesionales autónomos que trabajan en la economía social española.
-
Decreto 'ómnibus'
Díaz se mofa de la “utilidad” de los 137 diputados del PP que rechazaron el ‘ómnibus’ y ahora lo van a apoyar: “¿Para qué sirven?”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ironizó este miércoles con la “utilidad” que tienen los 137 diputados con los que el PP cuenta en el Congreso de los Diputados que la pasada semana rechazaron con Junts y Vox el decreto ‘ómnibus’ y que ahora que el Ejecutivo ha cerrado un pacto con Junts dicen que sí lo van a apoyar. “¿Para que sirven?”, se preguntó.
-
Consumidores
Bustinduy, al CEO de Ryanair, que le llamó “loco comunista”: “Ninguna presión me va a amedrentar”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles al fundador y presidente de Ryanair, Michael O'Leary, quien le ha acusado de "ministro loco comunista", de que “ninguna presión” le va a “amedrentar” en su “responsabilidad” de “defender los derechos de los consumidores”.
-
SMI
Ampliación
Gobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI 50 euros en 2025 sin el respaldo de CEOE y Cepyme
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerró este miércoles un acuerdo con UGT y CCOO, pero sin CEOE y Cepyme, para revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,41%, lo que supone un aumento de 50 euros sobre los 1.134 euros actuales por 14 pagas.
-
Obras
Ampliación
Madrid adjudica el cubrimiento de la M-30 en Ventas y el soterramiento del final de Castellana por 168 millones
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado los contratos para la redacción y ejecución del proyecto del cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y el soterramiento del tramo final del norte de la Castellana por 70 millones de euros y 98 millones de euros, respectivamente.
-
Medio ambiente
Vecinos de la localidad soriana de Benamira rechazan la ubicación de la planta fotovoltaica FV Caramonte
La Asociación de Amigos de Benamira (Soria) rechaza la ubicación de la planta solar fotovoltaica FV Caramonte, que se pretende instalar a apenas 500 metros de su núcleo urbano, al considerar que el proyecto promovido por Eólica de Medinaceli (Engie) ha presentado un estudio de impacto ambiental con graves deficiencias.
-
Inmigración
El Ministerio no descarta regularizar a migrantes afectados por la dana
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este miércoles que su departamento estudia cómo ayudar a los migrantes en situación irregular afectados por la dana y, a preguntas de los medios, indicó que no se descarta la regularización, aunque “siempre dentro del absoluto rigor jurídico”.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- Un 46,2% de los españoles cree que el apagón fue por un fallo y un 26,6% por un ciberataque
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón