-
Sanidad
Un total de 32.212 aspirantes optan hoy a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada
Este sábado, 25 de enero, tendrá lugar en toda España el examen convocado por el Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.943 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
-
Madrid
Fallece un hombre de unos 40 años en San Blas con múltiples heridas por arma blanca
SAMUR-PC confirmó este viernes el fallecimiento de un hombre de unos 40 años con múltiples heridas por arma blanca en la calle Lola Flores, número 3, del madrileño barrio de San Blas.
-
Majadahonda
La 'Escuela de Padres' de Majadahonda reanuda sus sesiones el 29 de enero
La 'Escuela de Padres' del Ayuntamiento de Majadahonda retomará el 29 de enero sus actividades con un programa centrado en ayudar a los progenitores a establecer límites y mejorar la comunicación con sus hijos, especialmente ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías.
-
Universidad
La Universidad Carlos III de Madrid recibe a más de 2.400 estudiantes internacionales este cuatrimestre
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge a más de 2.400 estudiantes internacionales durante este segundo cuatrimestre. Además, alrededor del 28% de su estudiantado de esta universidad procede de otros países.
-
Energía
Repsol y Warner Music firman un acuerdo de suministro energético
Repsol y Warner Music Spain han firmado un acuerdo de suministro energético pionero en la industria musical en España, que establece un marco general de colaboración para avanzar en los objetivos de descarbonización de la discográfica.
-
ETA
Vox asiste al homenaje a Gregorio Ordóñez en el 30 aniversario de su asesinato por parte de ETA
Vox participa este sábado en el homenaje que la Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) rendirán a Gregorio Ordóñez en el cementerio de Polloe, en San Sebastián, con motivo del 30 aniversario de su asesinato por parte de ETA.
-
Medicamentos
Junts pregunta al Gobierno por la escasez actual de medicamentos esenciales para el TDHA
Junts per Catalunya (Junts) registró este viernes en el Senado una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno explique la escasez actual de la disponibilidad de algunos medicamentos como los esenciales para el tratamiento del TDAH, los hemoderivados y fármacos como el Ozempic, usado para tratar la diabetes tipo 2.
-
Bolsas y mercados
El Ibex mejora un 0,5% semanal y se queda al filo de los 12.000 puntos
El Ibex-35 cerró este viernes en 11.982,60 puntos, lo que supone una subida del 0,55% respecto a los 11.916,30 puntos con que terminó la semana pasada.
-
Gaza
MSF pide un aumento "masivo e inmediato" de la ayuda humanitaria en Gaza
Médicos Sin Fronteras (MSF) exigió este viernes un aumento "masivo e inmediato" de la ayuda humanitaria para Gaza, arrasada tras 15 meses de guerra.
-
Energía
El Gobierno inicia la tramitación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado este viernes la tramitación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030, con el lanzamiento de la Consulta Pública Previa para recabar la opinión y aportaciones de particulares, organizaciones y entidades interesadas. Las alegaciones pueden presentarse hasta el 28 de febrero de 2025.
-
Energía
El Brent se mantiene en los 78 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone mantener su valor con respecto al cierre de ayer jueves (78,29 dólares).
-
Pensiones
Bustinduy, sobre la campaña de firmas del PP para subir las pensiones: “Está bien, pero quizás sea más útil no votar en contra”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, respondió este viernes al PP que “está bien” pedir firmas para revalorizar las pensiones, pero, a su juicio, “quizás sea más útil no votar en contra de esa subida en el Congreso”, como hizo la formación de Alberto Núñez Feijóo al rechazar el decreto ómnibus del Gobierno.
-
Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda prorroga el servicio de ayuda a domicilio tras aumentar un 8% sus usuarios
El Ayuntamiento de Majadahonda ha prorrogado el contrato para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que durante 2024 incrementó un 8% sus nuevos usuarios y un 28% el número total de horas de asistencia a personas mayores, con discapacidad y familias vulnerables.
-
Alcorcón
La alcaldesa de Alcorcón reivindica su gestión "responsable" y "transparente" de la localidad
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, destacó este viernes que su equipo de gobierno está haciendo "una gestión responsable, transparente y orientada al futuro" de la ciudad en la legislatura iniciada en 2023.
-
Lenguas
El Congreso permite registrar iniciativas exclusivamente en lenguas oficiales
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, informó hoy a las Portavocías de los grupos parlamentarios de que ya tienen a su disposición la posibilidad de presentar exclusivamente en cualquiera de las lenguas oficiales sus escritos en el registro de la Cámara Baja.
-
Deportes
La Supercopa de España se adhiere a la campaña contra las drogas de la Comunidad de Madrid
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), como organizadora de la Supercopa de España, se suma a la campaña ‘Las drogas destrozan tu vida’, enmarcada en el Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid que se despliega hasta 2027.
-
Cultura
Una medalla de plata, cartas y obras literarias componen el legado de la Universidad Ricardo Palma de Lima en el Cervantes
El Instituto Cervantes acogió este viernes en su sede de Madrid un homenaje a la Universidad Ricardo Palma de Lima (Perú) en el marco del cual se depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por una medalla de plata, cartas y obras literarias sobre el escritor romántico que da nombre a este centro educativo y que fue autor de ‘Tradiciones peruanas’.
-
Decreto 'ómnibus'
Feijóo: “Empezamos a pensar si el Gobierno no quiere actualizar las pensiones”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, volvió a recriminar este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que utilice a “los pensionistas como rehenes de su falta de mayoría parlamentaria” y afirmó que empieza a “pensar” que “no quiere actualizar” sus prestaciones.
-
Financiación autonómica
Illa dice a Clavijo que Cataluña no busca “ningún privilegio” con la financiación singular
El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, dijo este viernes al presidente de las Islas Canarias, Fernando Clavijo, que Cataluña no busca “ningún privilegio” con su propuesta de financiación singular, sino que lo que quiere es “un sistema de financiación que respete la solidaridad”.
-
Decreto ómnibus
USO se desmarca de las movilizaciones de CCOO y UGT por el ‘decreto ómnibus’
La Unión Sindical Obrera (USO) se desmarcó este viernes de las movilizaciones convocadas por CCOO y UGT para protestar el 2 de febrero por el voto en contra de PP, Junts y Vox ante el ‘decreto ómnibus’ con múltiples medidas sociales y para exigir al Gobierno que apruebe nuevamente un texto con estas acciones.
-
Inmigración
El este del Congo registra más de 400.000 nuevos desplazados forzosos en lo que va de año
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) está gravemente preocupada por la seguridad de los civiles y de los desplazados internos en el este de la República Democrática del Congo (RDC),donde en lo que va de año, más de 400.00 personas han sido forzadas al desplazamiento.
-
Inmigración
Illa garantiza que Cataluña estará “donde siempre ha estado”, que es “en la solidaridad” con la inmigración
El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, garantizó este viernes que “Cataluña estará donde siempre ha estado, que es en la solidaridad” con la situación de la inmigración en España y mostró de una forma “muy explícita” su “empatía” con la situación migratoria que está viviendo el Gobierno de Canarias.
-
Tribunales
La Audiencia Nacional archiva la denuncia de la doctora Pinto contra López Madrid
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha decidido archivar la denuncia que la doctora Elisa Pinto presentó contra el empresario Javier López Madrid, acusado de un delito de cohecho por la supuesta contratación del excomisario José Manuel Villarejo, asunto que se investigó en un pieza separada número 24 del llamado ‘caso Tándem’.
-
Memoria Democrática
El monumento de los abogados de Atocha será declarado Lugar de Memoria Democrática
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha incoado el procedimiento para la declaración del Monumento a los Abogados de Atocha, en la plaza de Antón Martín, en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática, “por su relevancia histórica y para la reparación de las víctimas”, según informó CC.OO.
-
Empresas
Empresarios madrileños dicen que mientras Pedro Sánchez siga en el Gobierno, Madrid no tendrá su Palacio de Congresos
Madrid Foro Empresarial denunció lo que considera una "negligencia del Gobierno central en la reapertura del Palacio de Congresos de la Castellana", en Madrid, ya que señaló que, pese a que es una infraestructura clave para el desarrollo económico y el posicionamiento de Madrid en el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), sigue cerrada desde 2012, "mientras las promesas ministeriales se incumplen sistemáticamente".
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Una amante de Ábalos denunció que Koldo le pedía “cosas obscenas”