-
Gastronomía
La Comunidad de Madrid participa en Madrid Fusión con 13 maestros cocineros y reposteros
La Comunidad de Madrid participa en la ‘XXIII edición de Madrid Fusión’, que se celebra en el recinto ferial de Ifema de la capital del 27 al 29 de enero, con 25 actividades, más de 20 empresas y 13 maestros cocineros y reposteros que elaborarán sus propuestas ante el público.
-
Laboral
El Gobierno retoma hoy la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronal
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá este lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
-
Meteorología
La semana comienza con viento y lluvia en la mayor parte del país
Un frente frío asociado a la borrasca Herminia recorrerá la Península durante este lunes y llegará a las Baleares al final de la jornada. Las rachas de viento muy fuertes será el fenómeno más relevante, pero también se esperan abundantes precipitaciones, especialmente en el noroeste, fuerte oleaje y nevadas.
-
Discapacidad
Por Talento amplía su Foro de Empresas con las incorporaciones de Nutresa y Thermo Fisher en Costa Rica
El Foro de Empresas Por Talento vuelve a crecer en Costa Rica con la incorporación de las empresas Nutresa y Thermo Fisher, que suman fuerzas a esta alianza para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país.
-
Comunicación
Un estudio demuestra la eficacia publicitaria en el mejor momento de audiencia de la radio española
Las marcas que invierten “consistentemente” en radio son las que logran alcanzar mayor cobertura de radioyentes. De hecho, las marcas con inversión en radio por encima del 20% de su mix están en lo más alto del recuerdo publicitario.
-
Adicciones
Proyecto Hombre organiza el jueves la audiencia hispano-lusa para la prevención del uso de drogas
La Asociación Proyecto Hombre organiza el próximo jueves la Audiencia hispano-lusa sobre prevención del consumo de drogas, realizada con la colaboración de Fundación ”la Caixa” y en la que se compartirán los “principales retos” de la prevención del uso de drogas en España y Portugal.
-
Laboral
El Gobierno retoma mañana la negociación sobre altas progresivas con sindicatos y patronal
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presidirá mañana lunes una reunión al máximo nivel con sindicatos y patronal para abordar la regulación de las altas progresivas en situaciones de incapacidad temporal (IT) de larga duración, una cuestión que ya se impulsó el pasado año pero que quedó en suspenso tras discrepancias expresadas por CCOO, UGT y la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
-
Cultura
Una exposición lleva estampas japonesas de honor y valor a varios municipios madrileños
La exposición 'El espíritu del samurái', formada por 44 grabados ukiyo-e de la Colección Bujalance, ha sido seleccionada por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid para ser exhibida, desde el 27 de enero, en diversos municipios de la región durante todo este año 2025. Las obras difunden valores como el honor y valor a través de coloridas figuras.
-
Medios
Ana Rosa regresa el 3 de febrero a la programación matinal de Telecinco
Telecinco remodela su programación matinal y coloca de nuevo a Ana Rosa Ana Rosa en horario de mañana, a partir de las nueve, con nuevas secciones y colaboradores. Ana Terradillos seguirá al frente de 'La mirada crítica' y tras Ana Rosa, Joaquín Prat, con 'Vamos a ver', según informó Mediaset.
-
Cultura
La Casa Encendida organiza unas jornadas para visibilizar el trabajo de la Fundación Montemadrid
La primera edición del Festival Acento tendrá lugar en La Casa Encendida de Madrid del 31 de enero al 2 de febrero para dar a conocer las diversas actividades y proyectos que lleva a cabo la Fundación Montemadrid.
-
Lgtbi
La Felgtbi+ consagrará 2025 a visibilizar las realidades y las reivindicaciones del colectivo en los territorios periféricos
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) ha anunciado que dedicará su año temático de 2025 a visibilizar las realidades y las reivindicaciones de las personas Lgtbi+ en los territorios periféricos, con el lema ‘Ser Lgtbi+ más allá de las Grandes Ciudades’.
-
Espacio
Europa necesita un nuevo “planteamiento integrador” para mejorar su situación en la carrera espacial
Europa necesita un “cambio geopolítico” y un nuevo “planteamiento integrador” con el que “maximizar los beneficios de la inversión espacial” y así mejorar la posición europea en el mismo.
-
Medio ambiente
Solo se recicla el 10% de los plásticos, mientras el 100% de los microplásticos “persiste”
El profesor de investigación en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Ferrer Martínez ha advertido de que es posible reciclar, aunque de manera “ineficiente”, el 10% del plástico, pero aún no existe una solución “sostenible” para reducir la contaminación por partículas de plástico que se encuentran en los océanos, los suelos, el aire y el agua potable.
-
Salud
Servimedia organiza con Fedhemo un diálogo sobre la enfermedad de von Willebrand
La agencia de noticias Servimedia celebrará el próximo jueves 30 de enero, a las 17.00 horas, un diálogo del 'Día Europeo de Concienciación sobre la enfermedad de von Willebrand' para analizar con Fedhemo esta coagulopatía, que es la más frecuente, y hablar sobre los tratamientos que hay.
-
Cultura
La Biblioteca Nacional de España aparcará el 28 de enero un bibliobús en sus instalaciones
La Biblioteca Nacional de España (BNE) se sumará a la conmemoración del Día del Bibliobús el próximo 28 de enero poniendo a disposición de la ciudadanía, entre las 10.30 y las 14.30 horas, uno de estos vehículos en su jardín para que “puedan ver y escuchar, de primera mano, cuál es la función y qué ofrece este servicio bibliotecario”.
-
Pobreza
La Red de Lucha contra la Pobreza lanza la séptima edición de sus Premios de Participación
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha anunciado la apertura de la convocatoria para la VII Edición de los Premios de Participación de EAPN-ES.
-
Nutrición
Dietistas-nutricionistas reivindican prohibir la venta de bebidas energéticas a menores
El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) pidió restringir la publicidad de alimentos no saludables y prohibir la venta de bebidas energéticas a menores, tal y como aportó al proyecto de Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
-
Salud
La madre de un niño con Kawasaki subraya “la importancia de aprender a identificar esta enfermedad ultrarra”
Marianela Pintos vive en Baleares junto a su hijo Ismael que a los dos años tuvo un brote de fiebre inflamatoria y un especialista confundió con una conjuntivitis. Finalmente, el pequeño tenía la enfermedad de Kawasaki cuya incidencia en España es de 8 niños por cada 100.000.
-
Tráfico
La DGT cuenta con 24 nuevos radares en carreteras del norte, este y sur de la Península
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado que desde el pasado jueves ha puesto en servicio 24 nuevos radares en distintas zonas de España, 17 de ellos fijos y 7 de tramo. Durante el primer mes de funcionamiento avisarán de la infracción cometida y pasado ese tiempo comenzarán a denunciar.
-
Medio ambiente
Casi 14.000 personas participaron en el programa de educación ambiental de Grefa en 2024
Un total de 13.922 las personas participaron en las actividades y proyectos desarrollados durante el año pasado por la organización conservacionista Grefa, según desvela el balance de la participación de la ciudadanía en las acciones desarrolladas en el marco de su Programa de Educación Ambiental durante 2024, publicado por la organización con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra este domingo.
-
SMI
La negociación del SMI afronta este miércoles su última etapa con posibilidades casi nulas de alcanzar un pacto
El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, presidirá este miércoles la tercera y última reunión de la mesa que negocia la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a este año, con posibilidades casi nulas de que exista un acuerdo tripartito con sindicatos y patronal.
-
Elctricidad
El PVPC apunta a terminar enero un 30% más caro que en 2024
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 60,71 euros a pocos días de que termine enero de 2025, lo que supone un ascenso superior al 30% con respecto al mismo periodo del año anterior cuando fue de 46,18 euros y su mayor coste desde 2022.
-
Turismo
Bruselas analiza el registro español de viajeros y su respeto a la legislación de protección de datos
La Comisión Europea ha abierto un análisis sobre el registro de viajeros que ha puesto en marcha el Gobierno español, para estudiar si está en consonancia con la normativa comunitaria sobre protección de datos.
-
Discapacidad
La Fundación Orange, un referente en España en el apoyo tecnológico a las personas con autismo
La Fundación Orange se ha erigido en la última década en España en una de las principales entidades de apoyo a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y se propone seguir volcada con este colectivo en los próximos años.
-
Solidaridad
Cáritas Haití insta a la comunidad internacional a que no olviden la "gran vulneración" de derechos en el país
Cáritas Haití insta a la comunidad internacional a no olvidar la "gran vulneración" de derechos que vive el país americano. "La situación es grave", relató su director, el sacerdote Yvel Germain, en una llamada a no ser impasible a cuatro crisis simultáneas: política, social, ambiental y alimentaria
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Una amante de Ábalos denunció que Koldo le pedía “cosas obscenas”