-
Clima
Europa anota el marzo más cálido jamás registrado
El pasado marzo fue el más cálido en Europa y el de menor hielo marino en el Ártico desde que hay datos -lo que coincidió con el máximo anual con menos hielo en el registro histórico-, según el último resumen climatológico mensual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea.
-
Aranceles
El PP envía una carta a Cuerpo para que incluya sus propuestas en el real decreto que aprobará mañana el Consejo de Ministros
El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, que habló esta tarde con con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo sobre la crisis arancelaria, le ha enviado una carta para que incluya unas propuestas en el real decreto que aprobará mañana el Consejo de Ministros sobre esta cuestión, según informaron fuentes del PP.
-
Educación
Rivas reitera ante la Comunidad de Madrid que acelere la ejecución de las infraestructuras educativas pendientes
La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, y la concejala de Educación, Charo Sandoval, se reunieron este lunes con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, el viceconsejero José Carlos Fernández y les han trasladado la necesidad de reforzar la coordinación institucional y de acelerar la ejecución de infraestructuras educativas pendientes en el municipio.
-
Turismo
La ‘Guía Repsol’ vuelve a Portugal nueve años después y premia a cuatro restaurantes con tres ‘soles’
Repsol ha vuelto a Portugal con su guía nueve años después y, con este motivo, esta noche entregó el reconocimiento de sus premios ‘soles’ a los mejores restaurantes del país.
-
Medios
Carlos Alsina celebra mañana el décimo aniversario de ‘Más de uno’ con un programa especial en el Teatro Pavón
El periodista Carlos Alsina conmemorará mañana el décimo aniversario de ‘Más de uno’, el programa matinal de Onda Cero, con una edición especial desde el madrileño Teatro Pavón, que se emitirá entre las 07.00 y las 12.20 horas, y por la que pasarán los colaboradores, entrevistados y oyentes que forman parte de la historia de este espacio radiofónico.
-
Menores
Unicef pide al Congreso "ponerse en los zapatos" de los menores migrantes solos en Canarias
El especialista en Políticas de Infancia de Unicef, Gabriel González-Bueno, pidió este lunes a los diputados presentes en la Comisión de Juventud e infancia del Congreso que “se pongan en los zapatos de los menores migrantes” que llegan solos a España que, además de “tener que renunciar a sus familias”, muchas veces “se adentraron en una aventura que incluso pudo costarles la vida”.
-
Pobreza infantil
Save the Children pide que el Complemento de Ayuda para la Infancia "se desvincule" del Ingreso Mínimo Vital
La directora de Incidencia social y política de Save the Children, Catalina Perazzo, pidió este lunes “desvincular el Complemento de Ayuda para la Infancia (Capi) del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y convertirlo en una prestación “de carácter propio”.
-
Tauromaquia
Sumar celebra que la iniciativa para exigir el fin de la protección de la tauromaquia como patrimonio cultural llegue al Congreso
El diputado de Sumar Nahuel González celebró este lunes que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para exigir el fin de la protección de la tauromaquia como patrimonio cultural llegue al Congreso de los Diputados.
-
Pueblo gitano
Fundación Secretariado Gitano pide una ley integral para el “reconocimiento e igualdad” del pueblo gitano con medidas “sensatas”
La Fundación Secretariado Gitano reclamó este lunes una ley integral para el “reconocimiento, igualdad y promoción” del pueblo gitano que contemple medidas “sensatas y consensuadas”.
-
Tribunales
La Justicia permite a un abogado reducirse el 30% en el IRPF por ingresos de litigios que duraron más de dos años
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) anula la liquidación provisional del IRPF realizada por la Agencia Tributaria a un abogado y ordena que practique una nueva admitiendo la reducción del 30% para los ingresos irregulares o cuyo periodo de generación sea superior a los dos años y se devuelvan en su caso las cantidades cobradas más, con los intereses legales correspondientes.
-
Gaza
La OMS pide un alto el fuego “inmediato” en Gaza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza al ser uno de los lugares más peligrosos para los niños y donde predomina la falta de acceso a la atención médica.
-
Energía
La producción de petróleo de Repsol descendió un 8,5% en el primer trimestre
La producción de petróleo de Repsol alcanzó los 540.000 barriles diarios de media durante el primer trimestre del año, lo que supuso un descenso del 8,5% con respecto a los 590.000 barriles obtenidos en el mismo periodo del año pasado.
-
Defensa
El PSOE retira una enmienda para impulsar un fondo de mil millones para invertir en Defensa por falta de apoyos
El PSOE retiró este lunes su propia enmienda registrada para crear un nuevo Fondo de Apoyo a la Base Industrial Tecnológica de la Defensa (Fores) dotado con 1.000 millones de euros, para invertir en seguridad y defensa, que se iba a votar este martes en la Comisión de Transportes del Congreso.
-
Aranceles
El IBEX cede un 5,12% en una jornada en rojo en los mercados
El IBEX 35 inició la semana en rojo, con una fuerte caída del 5,12%, que le llevó a perder los 12.000 puntos y quedarse de una vez en los 11.785,8 puntos. El selectivo español suma su tercera jornada en negativo y marca mínimos desde el 14 de enero.
-
Universidad
El PP pide a la UE frenar la "cruzada" de Sánchez contra las universidades privadas
El PP solicitó este lunes la intervención de la Comisión Europea (CE) para detener lo que considera una "cruzada ideológica" del Gobierno de Pedro Sánchez contra las universidades privadas en España, al entender que con ello se están vulnerando principios básicos del derecho comunitario y la libertad de elección.
-
Emergencias
Cinco personas intoxicadas por monóxido en un parking de la calle Ciudad Real
Cinco personas resultaron intoxicadas por inhalación de monóxido en un parking de la calle Ciudad Real, en el el distrito de Arganzuela en Madrid, según informó Emergencias Madrid.
-
RSC
Moeve lanza la primera convocatoria de su programa de ‘startups’
Moeve ha lanzado la primera convocatoria de su aceleradora corporativa de ‘startups’, ‘Moeve light up’, para impulsar su escalado, desarrollo y futura aplicación en negocios innovadores de transición energética.
-
Nombramientos
Nurettin Acar deja de ser CEO de Ikea España
Nurettin Acar, consejero delegado de Ikea España desde 2021, dejará su cargo tras cerca de cuatro años en el cargo, según adelantó este lunes Economía Digital y ha podido confirmar Servimedia.
-
Euro digital
Sumar insta al Gobierno a impulsar el euro digital frente al “oligopolio” de Visa y MasterCard
La diputada de Sumar Tesh Sidi anunció este lunes una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse el euro digital con el fin de romper el “monopolio estadounidense”.
-
Derecho
Madrid acogerá el XXVII Congreso Internacional de Arbitraje Comercial
La coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, firmó este lunes un convenio de colaboración con representantes de la Asociación por el Arbitraje Internacional en Madrid y el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje para facilitar la organización del XXVII Congreso Internacional de Arbitraje del Consejo Internacional de Arbitraje Comercial (ICCA 2026), del 12 al 15 de abril de 2026.
-
Gobierno
Sánchez se reúne con representantes del pueblo gitano y les promete seguir trabajando "por la igualdad real"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este lunes un encuentro con representantes de entidades referentes del pueblo gitano en España, con motivo del 600 aniversario de la llegada de este colectivo a España y les prometió seguir trabajando "por la igualdad real".
-
Basuras
La FEMP critica la "regulación defectuosa" de la tasa de basuras que genera diferencias entre municipios
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) expresó este lunes su oposición a la actual regulación de la ley de residuos y suelos contaminados, que está generando importantes diferencias en la aplicación de la tasa de basuras entre distintos ayuntamientos.
-
Bolsas y Mercados
La CNMV monitoriza la situación en la Bolsa y constata un funcionamiento correcto del sistema
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está monitorizando la situación en la Bolsa, después de que el IBEX 35 iniciara la sesión con pérdidas superiores al 6%, en línea con otras Bolsas internacionales, ante la incertidumbre geopolítica, y constata que todo está funcionando “correctamente”.
-
Aranceles
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
El Gobierno prevé aprobar este martes el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial mediante un real decreto en el seno del Consejo de Ministros para ayudar a las empresas y a los trabajadores frente a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Lo hará sin desvelar qué hará con las propuestas lanzadas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
-
Inundaciones
Madrid desactiva su plan de inundaciones tras el mes más lluvioso de su historia
El Ayuntamiento de Madrid desactivó este lunes su plan municipal de inundaciones (Painunam) de alerta y seguimiento, con la vuelta a la normalidad meteorológica tras el mes más lluvioso de la historia de la capital en marzo.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil