-
Madrid
La Comunidad de Madrid detalla a pequeños municipios afectados por las lluvias las ayudas de 10 millones de euros a las que pueden acogerse
La Comunidad de Madrid reunió este jueves a los alcaldes de los pequeños municipios afectados por las intensas lluvias de este mes de marzo para detallarles las ayudas de 10 millones de euros del Ejecutivo autonómico que servirán para reparar las infraestructuras dañadas, especialmente puentes, carreteras y otros edificios públicos.
-
Tributación SMI
Bustinduy, sobre la tributación del SMI: “Espero y confío en que, de manera inminente, haya un desenlace positivo”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este jueves que “espera y confía” en que, “de manera inminente”, se produzca “un desenlace positivo” en relación a las negociaciones sobre la posible tributación del SMI.
-
Cultura
Anagrama suspende “sine die” la distribución de ‘El odio’ y niega pagos a José Bretón
La editorial Anagrama anunció este jueves su decisión de suspender “sine die” la distribución de ‘El odio’, el libro escrito por Luisgé Martín, en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos Ruth y José en 2011, y negó que haya pagado o que vaya a pagar a este sujeto.
-
Defensa
Dancausa (Bankinter) pide “quitarse las caretas” y “apoyar” a Europa en el rearme
La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa, pidió este jueves “quitarse las caretas, ver la situación que estamos viviendo” y “apoyar” a España y a Europa en los planes de aumentar el gasto en defensa para rearmarse.
-
Vehículos eléctricos
Endesa amplía un 93% la potencia acumulada de su red pública de puntos de recarga de vehículos en solo un año
Endesa amplió un 93% la potencia acumulada de su red pública de puntos de recarga para vehículos eléctricos durante 2024, al pasar de 91 megavatios (MW) acumulados que tenía a finales de 2023 hasta los 175 MW de los que disponía al cierre del año pasado.
-
Energía
Repsol crea una Dirección General de Digitalización y Servicios
Repsol ha creado una nueva Dirección General de Digitalización y Servicios, con la que refuerza el carácter estratégico de la tecnología, la digitalización y la excelencia operativa en el cumplimiento de su estrategia a 2027, según informó este jueves la compañía en un comunicado.
-
Pisos turísticos
El Ayuntamiento de Madrid mantendrá su calendario de trabajo para el cierre de los pisos turísticos ilegales
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que el Ayuntamiento mantendrá su calendario de trabajo con respecto al cierre de las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales después de que el PSOE exigiera una convocatoria extraordinaria del Consejo Rector de la Agencia de Actividades para abordar el informe del Ministerio de Consumo y Agenda 2030 en el que se han detectado más de 15.000 pisos fuera de la normativa.
-
Sector postal
La CNMC vuelve a advertir sobre el volumen de reclamaciones a Correos y la seguridad de los envíos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido de nuevo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre deficiencias en el cumplimiento por parte de Correos de sus obligaciones como prestador del Servicio Postal Universal (SPU), relacionadas con aspectos como el elevado número de reclamaciones que recibe, los tiempos de espera en oficina o la seguridad de los envíos.
-
Crisis climática
España destina más de 23.000 millones anuales a “subvenciones tóxicas” para el medio ambiente, según Greenpeace
La economía española está “dopada” con “subvenciones nocivas” de dinero público para el medio ambiente que el año pasado alcanzaron los 23.330 millones de euros.
-
PGE
Hacienda no da “ningún balón por perdido” a la hora de presentar presupuestos para 2025
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que no da “ningún balón por perdido” a la hora de presentar los presupuestos para 2025 y garantizó que el Gobierno sigue dialogando con los grupos políticos para presentar las cuentas en cuanto “haya una ventana de oportunidad”.
-
Banca
Dancausa resalta que Bankinter no ha necesitado fusiones para mantenerse y su futuro es “en solitario”
La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa, resaltó este jueves que la entidad no ha necesitado “aferrarse a ningún competidor para no caer” y tiene un proyecto a futuro “en solitario muy importante”.
-
Gasto defensa
El PP asegura que España "no podrá cumplir" ni con la UE ni con la OTAN si Sánchez sigue en el poder
El PP aseguró este viernes que España "no podrá cumplir" las demandas de la UE y la OTAN sobre aumento del gasto en defensa si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa en La Moncloa.
-
Tribunales
La jueza de Catarroja pide más documentación y un informe a la Guardia Civil sobre el Centro de Coordinación de Emergencias
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, ha acordado requerir a la Consejería de Emergencias que le remita nueva documentación y ha encargado a la Guardia Civil la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencias, ubicado en la localidad de L’Eliana.
-
Aranceles
Bustinduy pregunta a Vox qué opina sobre los aranceles de Trump, dado que “lesionan” los “intereses” de España
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este jueves a Vox a que “explique” su “opinión” sobre los últimos aranceles del 25% anunciados por Donald Trump para todos los coches no fabricados en Estados Unidos, convencido de que es una medida que “lesiona” los “intereses” de España.
-
Gasto en defensa
Montero cree que existe margen para el gasto en defensa al haber cumplido con el objetivo de déficit
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cree que existe margen para el gasto en defensa y seguridad, después de que el déficit público de 2024 cerrara en el 2,8%, por debajo del umbral del déficit excesivo del 3%.
-
Madrid
‘Autismo en primera persona’, la campaña sobre los "infinitos matices" dentro del autismo
Plena Inclusión Madrid lanza la campaña ‘Autismo en primera persona’ para resaltar “los infinitos matices del autismo”.
-
Salud
Madrid acoge mañana una carpa en la que se medirá la salud pulmonar de la población
Mañana viernes Madrid será sede de una iniciativa de concienciación sobre la salud pulmonar, impulsada por Aflofarm. En la Estación de Atocha, de 9.00 horas a 18.00 horas, se realizarán pruebas gratuitas de cooximetría para medir la presencia de monóxido de carbono (CO) en el aire espirado, un indicador clave del impacto del tabaco en la salud respiratoria.
-
Religión
La Abadía del Valle de los Caídos revindica la cruz como “símbolo máximo de pacificación”
La Abadía del Valle de los Caídos defiende que este monumento está dedicado a la “reconciliación” y que “la resolución de concebirlo a la vez como cruz, templo y panteón común pudo haber sido la fórmula menos improcedente de cuantas era posible arbitrar”. También remarcó que la cruz que preside el recinto es “el signo máximo de la pacificación” para dar lugar a una “nueva armonía”.
-
Madrid
Ayuso inaugura ‘¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano’ y reivindica la herencia occidental
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este jueves en Alcalá de Henares ‘¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano’, la nueva exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (Marpa), donde reivindicó la necesidad de recordar la herencia occidental “ahora que en ocasiones también está en peligro”. “En la Comunidad de Madrid damos a conocer la Historia tal como fue. Nuestro deber como Administración es respetarla con veracidad y rigor”, añadió.
-
Cooperación
Fad Juventud inicia su trabajo en Mozambique con un proyecto de formación profesional
Por primera vez Fad Juventud inicia su trabajo en Mozambique con un proyecto dirigido a mejorar las oportunidades de la juventud rural en la provincia de Gaza. La iniciativa incluye la construcción de un centro de formación profesional en Mapai y la modernización del de Combomune para fortalecer la oferta formativa en electricidad y agropecuaria, entre otras.
-
Tribunales
La defensa de Begoña Gómez critica la “asombrosa interpretación” de Peinado para investigar el rescate de Air Europa
La defensa del Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid en el que reprocha al juez Juan Carlos Peinado la “asombrosa interpretación” de la decisión de la Audiencia Provincial de excluir de la investigación lo relativo al rescate de Air Europa.
-
Plan Adapta
Madrid subvencionará adaptaciones para personas con discapacidad en negocios en primera planta
El Ayuntamiento de Madrid incluirá en las subvenciones del Plan Adapta las actuaciones de adaptación para personas con discapacidad y enfermedades raras en negocios que se encuentren en la primera planta de un edificio, como despachos de abogados o una consulta médica.
-
Cataluña
El PP plantea blindar por ley que Policía y Guardia Civil sigan en Cataluña y en la comisaría de Vía Laietana
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, anunció este viernes en Barcelona que su formación ha registrado en el Congreso una iniciativa para pedir que se garantice la permanencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Cataluña, así como mantener la Jefatura Superior de la Policía Nacional en la comisaría de Vía Laietana de Barcelona.
-
Gasto en defensa
Vox rechaza que sea Von der Leyen quien decida “cuánto” tiene que invertir España en defensa
El secretario general y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, aseguró este jueves que su partido no estará en un escenario en el que España, “capitaneada” por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “decida que sea Ursula von der Leyen” la que tome la decisión sobre “cuánto, dónde y cómo” debe invertir este país en defensa.
-
Consumo
Bustinduy, tras el expediente a Alquiler Seguro: “El Ministerio se va a encargar de que ninguna ilegalidad quede impune”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este jueves de que su departamento “se va a encargar de que ninguna ilegalidad quede impune” en el ámbito del mercado inmobiliario y de que el derecho a disfrutar de una vivienda digna “se priorice y se anteponga a los intereses de un modelo especulativo y descontrolado”.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza