-
Adicciones
Socidrogalcohol celebra que la Ley de Alcohol y Menores llegue a las Cortes
La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) celebró este martes que la futura Ley de Alcohol y Menores haya sido aprobada por el Consejo de Ministros y haya sido remitida a las Cortes Generales.
-
Economía
Cuerpo trabajará con Europa la creación de una cuenta de ahorros que permita canalizar recursos a autonomía estratégica
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá esta semana en Madrid con la comisaria europea de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque, para abordar la creación de una cuenta de ahorros europea que sirva para canalizar recursos hacia los proyectos de autonomía estratégica.
-
Defensa
Más Madrid llama a "replantear" la política de defensa: "No nos quedemos en la discusión de subir o bajar el gasto"
Más Madrid emitió un comunicado este lunes en el que llama a "replantar la política de defensa", a no quedarse "en la discusión de subir o bajar el gasto militar" y a invertir "seguridad estratégica" rompiendo con la "austeridad autoimpuesta" en Europa.
-
Energía
El Gobierno aprueba una nueva interconexión eléctrica con Andorra, que pagará el Principado
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Convenio entre el Reino de España y el Principado de Andorra para la construcción de una nueva interconexión eléctrica de 220 kilovoltios (kV), que será sufragada en su totalidad por el país pirinaico.
-
Exteriores
Avance
Varios españoles, afectados por un alud en el monte Aragats de Armenia
Un alud de nieve ha afectado a un grupo de montañeros españoles que se encontraban ascendiendo el monte Aragats de Armenia, un suceso tras el que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español ha activado a la representación diplomática para seguir la situación sobre el terreno.
-
Ucrania
El Gobierno considera "prematuro" hablar del envío de tropas de paz a Ucrania y recuerda que "la guerra sigue ahí y activa"
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, consideró este martes "prematuro" hablar sobre el envío de tropas de paz a Ucrania y recordó que "la guerra sigue ahí y activa".
-
Tercer sector
La Plataforma del Tercer Sector reclama a Economía la reforma “urgente” de la Ley de Desindexación
La Plataforma del Tercer Sector reclama al Ministerio de Economía la reforma “urgente” de la Ley de Desindexación.
-
11-M
El Congreso guarda un minuto de silencio por las víctimas del 11-M y por dos mujeres asesinadas
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, abrió el Pleno anunciando “desgraciadamente un nuevo minuto de silencio” en memoria de Loren, asesinada en Jaén el 4 de marzo y Eva, asesinada en Girona el día 6, que se hizo “extensivo” a todas las víctimas del terrorismo y del atentado del 11 de marzo del 2004, del que hoy se cumplen 21 años.
-
Defensa
El PSOE espera que Sumar acabe convencido de que hay que aumentar el gasto en defensa
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, esperó este martes que Sumar, su socio de Gobierno, acabe convencido de que hay que hay que aumentar el gasto en defensa porque “no estamos hablando de tanques todo el día”, sino de la “necesaria seguridad en un país como este”.
-
Adicciones
Las Cortes instan al Gobierno a “reforzar” la protección de niños y adolescentes en el uso de productos digitales
La Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este martes, por 32 votos a favor y dos en contra, una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista en la que se insta al Gobierno a “reforzar” la protección de niños y adolescentes en el uso de productos digitales, que fue apoyada por el PP.
-
Defensa
Ampliación
Díaz advierte a Sánchez de que el aumento del gasto en defensa "no garantiza una mayor autonomía estratégica" ni mayor seguridad
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el aumento del gasto en defensa de los Estados miembro "de forma individual no garantiza una mayor autonomía estratégica, ni mayores cuotas de seguridad compartida", según expuso Sumar en un comunicado tras la reunión que mantuvieron los dos dirigentes.
-
Defensa
Ampliación
Mónica García evita discrepar con Alegría sobre el gasto en defensa, pero avanza que en Más Madrid tienen "posición propia"
La ministra de Sanidad y miembro de Sumar, Mónica García, evitó discrepar este martes con la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, por el aumento del gasto en defensa que defiende el ala socialista del Ejecutivo, pero aseguró que en Más Madrid "tenemos nuestra posición propia y la daremos a conocer" tras la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que se celebraba de forma simultánea a la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
-
Defensa
El segundo submarino de la clase S-80 supera su primer desafío de seguridad y comienza su maratón de pruebas
El submarino S-82 destinado a la Armada española, el segundo de la serie S-80, ha realizado con éxito su primer hito de seguridad, con la puesta en tensión de los equipos, y ya está listo para comenzar a someterse a más de un millar de pruebas necesarias para su entrega y entrada en servicio.
-
Tribunales
Moncloa asegura que Bolaños no ha recibido aún la citación para declarar en el caso de Begoña Gómez
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este lunes que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, no ha recibido aún ninguna citación para que testifique sobre la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez, en el marco de la causa que investiga a la mujer del presidente, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
-
Defensa
Avance
Díaz advierte a Sánchez de que el aumento del gasto en defensa "no garantiza una mayor autonomía estratégica" ni mayor seguridad
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el aumento del gasto en defensa de los Estados miembro "de forma individual no garantiza una mayor autonomía estratégica, ni mayores cuotas de seguridad compartida", según expuso Sumar en un comunicado tras la reunión que mantuvieron los dos dirigentes.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invierte un millón de euros en la reforma del consultorio de salud de Loeches
La Comunidad de Madrid invertirá un millón de euros en la reforma integral del consultorio de salud de Loeches, que tiene 600 metros cuadrados de superficie, y supondrá la ampliación de las actuales siete consultas a un total de 11.
-
Congreso
Sánchez comparecerá en el Congreso el 26 de marzo para explicar la posición de España sobre Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el 26 de marzo en el Congreso de los Diputados para informar sobre “el nuevo escenario geopolítico”, para hablar de las conclusiones del Consejo Europeo que tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo, y para explicar la posición de España sobre Ucrania.
-
Infraestructuras
El Gobierno autoriza licitar el mantenimiento de la electrificación del Corredor Sur por 39 millones de euros
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación, a través de Adif, y por valor de 39 millones de euros, de las labores de mantenimiento de la electrificación de todas las líneas que integran el Corredor Sur de alta velocidad ferroviaria.
-
Energía
El Gobierno inicia la tramitación del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado el trámite de audiencia pública de la propuesta del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029, proceso que permanecerá abierto hasta el 5 de abril.
-
Madrid
Muere un trabajador de 40 años al caerle parte de un encofrado desde siete metros de altura
Un trabajador de 40 años falleció este martes tras caerle encima parte del encofrado de la obra en la que trabajaba desde unos siete metros de altura.
-
Tribunales
El Constitucional admite el recurso de la Comunidad de Madrid contra la declaración de Casa de Correos como lugar de memoria
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con el Acuerdo, de 16 de octubre de 2024, de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, para iniciar el procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática de la Real Casa de Correos, “extinta Dirección General de Seguridad franquista”, sede del Ejecutivo madrileño.
-
Congreso
El PSOE cree que a los líderes europeos del PP les daba “vergüenza” ir a un congreso en Valencia con Mazón de “anfitrión”
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, señaló este martes que lo que se “esconde detrás” de la petición del Partido Popular de cambiar el Pleno del 29 y 30 de abril, que coincide con la cumbre del PPE, es “la vergüenza que les daba a los líderes conservadores europeos ir a un congreso en Valencia teniendo como anfitrión a Mazón”.
-
Congreso
La portavoz de Sumar en el Congreso rechaza aclarar si el grupo apoya el aumento del gasto en defensa
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, rechazó este martes aclarar si el grupo parlamentario apoya el aumento del gasto en defensa al que se ha comprometido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los países aliados.
-
Seguridad
1.500 agentes velarán por la seguridad durante el derbi entre el Madrid y el Atlético
La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad integrado por cerca de 1.500 componentes para el partido de vuelta de octavos de final de la Champions League 2024/25 que disputarán mañana miércoles, 12 de marzo, el Atlético de Madrid y el Real Madrid en el estadio Riyadh Air Metropolitano.
-
Transportes
El Gobierno destina 35 millones a los proyectos del AVE Huelva-Sevilla
El Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación por más de 35 millones de euros de la redacción de los proyectos básicos y de construcción de los cinco tramos de la plataforma de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla, que permitirá conectar ambas ciudades en 25 minutos, frente a la hora y media de los servicios actuales.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico