-
Tribunales
Koldo se opone a que el Supremo investigue los contratos de la expareja de Ábalos con empresas públicas
La defensa de Koldo García se opone a que el Tribunal Supremo (TS) investigue los contratos que suscribió Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, con las empresas públicas Ineco y Tragsatec, tal y como solicitan las acusaciones populares.
-
Medio ambiente
Más de 6.000 voluntarios retiran ‘basuraleza’ en 379 ríos, lagos y embalses de España
Más de 6.000 personas voluntarias participan en la octava edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses´, una campaña de ciencia ciudadana que promueve la recogida de ‘basuraleza’ en 379 entornos fluviales de toda España para reducir el impacto ambiental por contaminación de residuos.
-
Energía
Expertos del sector energético reclaman una mayor inversión en red eléctrica para que sea más resiliente y segura
Expertos en el sector eléctrico consideran necesario "incrementar la inversión en red eléctrica para que sea más resiliente y segura ante el aumento de las catástrofes naturales".
-
Economía
Cuerpo defiende las cláusulas de escape para que los gastos en defensa no compitan con los sociales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este lunes las cláusulas de escape de las reglas fiscales para que el incremento de los gastos en defensa no compita con otras partidas que también son importantes, como el escudo social en el caso de España.
-
Parlamento
El PP reformará el Reglamento del Senado para intentar forzar a Sánchez a acudir una vez al mes
El Partido Popular ha registrado una reforma del Reglamento del Senado que, entre otras cosas, recogerá la obligación del presidente del Gobierno de responder las preguntas de la sesión de control “al menos una vez al mes “salvo que motivos justificados” y “notificados a la Cámara se lo impidan”, para intentar forzar así las comparecencias de Pedro Sánchez.
-
Gobiernos
Ciudadanos niega “tajantemente” que pactase con Sánchez las presidencias de Madrid y Murcia en 2021
Ciudadanos negó este lunes “tajantemente” que pactase con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desalojar a Isabel Díaz Ayuso y a Fernando López Miras de las presidencias de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia, respectivamente, en 2021, cuando se iba a presentar una moción de censura que resultó fallida en este último territorio.
-
Cataluña
ERC asegura que el traspaso de Rodalies está “encarrilado” pero “el mientras tanto es insoportable”
El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert, aseguró este lunes que el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña está “encarrilado”, pero "el mientras tanto” es “insoportable” y, por ello, el presidente catalán, Salvador Illa, se tiene que “poner las pilas y defender a los catalanes”.
-
Amnistía
Junts no espera nada “bueno” del Tribunal Supremo sobre la aplicación de la amnistía a Puigdemont
El portavoz de Junts, Josep Rius, señaló este lunes que no espera nada “bueno” del Tribunal Supremo en relación a la aplicación de la ley de amnistía al delito de malversación durante el 'procés' por parte del expresidente catalán y líder de este partido, Carles Puigdemont.
-
Tribunales
Ampliación
La jueza que investiga la dana imputa a la exconsejera de Emergencias Salomé Pradas y a su ‘número dos’
La titular del Juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz, ha citado a declarar como investigados en la causa por la dana de Valencia a Salomé Pradas, la exconsejera de Justicia y Emergencias durante la tragedia, y a Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de ese departamento y ‘número dos’ de Pradas en el momento de la catástrofe. Al mismo tiempo, rechaza citar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, “sin perjuicio de que él pueda solicitarlo” voluntariamente.
-
Ciencia
Morant resalta la “fuerza” de la transferencia de conocimiento que convierte a la ciencia en soluciones para la ciudadanía
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, resaltó este lunes la “fuerza” de la transferencia del conocimiento porque hace que la ciencia “salte” de los resultados académicos a “soluciones para la ciudadanía”.
-
Finanzas
Duro Felguera y TR Hotel Jardín del Mar revisarán sus cuentas anuales de 2023 por la actividad de supervisión de la CNMV
El informe anual de supervisión de las cuentas anuales de 2023 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) resultó en que dos empresas, Duro Felguera y TR Hotel Jardín del Mar, se han comprometido a reexpresar sus cuentas de 2023 en el informe de las de 2024 para reconocer una provisión por un contrato oneroso y corregir la presentación de varias transacciones en el estado de flujos de efectivo.
-
Empresas
El Condado de Orange renueva el contrato de recogida de residuos con FCC por 156 millones
Ell Condado de Orange, en Florida, adjudicó a FCC Environmental Services, filial estadounidense de FCC Servicios Medio Ambiente, el contrato de recogida de residuos municipales en las zonas 4 y 5 por un total de siete años y una cartera de 156,9 millones de euros y una inversión de 29,45 millones, en lo que supone la renovación de la confianza que el condado depositó en la empresa en 2016, al adjudicarle este servicio, el primero de recogida residencial en Estados Unidos.
-
Empresas
Los notarios cifran en 123.971 las empresas creadas en España en 2024, la mayor cifra desde 2007
Un total de 123.971 empresas se constituyeron en España en 2024, lo que supone un 7,7% más que el año anterior y la mayor cifra desde 2007, según datos publicados este martes por el Consejo General del Notariado.
-
Bono Social
Endesa lanza con Cruz Roja la segunda campaña para asesorar y acompañar en la obtención del Bono Social
Endesa, en colaboración con Cruz Roja, inició este lunes en Sevilla y Hospitalet de Llobregat la segunda edición de la iniciativa 'Cita Bono Social' para asesorar y acompañar a quienes lo soliciten.
-
Defensa
Defensa reconoce a la primera buceadora de caza de minas de la Armada
La ministra de Defensa, Margarita Robles, entregó este lunes el premio ‘Soldado Idoia Rodríguez, mujer en las Fuerzas Armadas’ 2025 a la sargento alumna Laura Pons Miles, la primera y hasta ahora única buceadora de caza de minas de la Armada en las Fuerzas Armadas.
-
Defensa
El PSOE defiende que el aumento en gasto en defensa "no es óbice" para mantener el Estado del bienestar
La portavoz del PSOE, Esther Peña, destacó este lunes que el aumento en gasto en defensa y seguridad para reforzar a la Unión Europea "no es óbice" para que se mantenga el Estado del bienestar.
-
Tribunales
Avance
La jueza que investiga la dana imputa a Salomé Pradas, exconsejera de Emergencias, y a su ‘número dos’
La titular del Juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz, ha citado a declarar como investigados en la causa por la dana de Valencia a Salomé Pradas, la exconsejera de Justicia y Emergencias durante la tragedia, y a Emilio Argüeso, ex secretario autonómico de ese departamento y ‘número dos’ de Pradas en el momento de la catástrofe. Al mismo tiempo, rechaza citar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, “sin perjuicio de que él pueda solicitarlo” voluntariamente.
-
Fallecimiento
Garamendi lamenta la muerte del presidente de Hostelería de España, “el mejor líder de la industria de la felicidad”
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, lamentó este lunes el fallecimiento del presidente de la patronal Hostelería de España, José Luis Yzuel, de quien dijo que era “el mejor líder de la industria de la felicidad”.
-
Ucrania
Junts cree que el incremento del gasto militar no puede ir “a costa de los servicios públicos”
El portavoz de Junts, Josep Rius, señaló este lunes que el incremento del gasto militar “se tiene que hacer bien” y, “en cualquier caso”, no puede ir “a costa de los servicios públicos” y del “Estado del bienestar que tienen derecho a disfrutar todos los ciudadanos”, aunque no desveló qué votaría su partido en este sentido.
-
Presupuestos
Junts no negociará los Presupuestos hasta que el Estado pague la deuda en infraestructuras en Cataluña
El portavoz de Junts, Josep Rius, avanzó este lunes que su partido no negociará los Presupuestos Generales del Estado para 2025 “hasta que el Estado pague toda la deuda que tiene pendiente en Cataluña en materia de infraestructuras”, que según el Parlament catalán está cifrada en “50.000 millones de euros”.
-
Madrid
Sanz afirma que la incidencia de las lluvias en Madrid “ha sido mínima”
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, aseguró este lunes que la incidencia de las lluvias en Madrid “ha sido mínima” y se redujo a algunos avisos por viento y balsas de agua.
-
Valencia
El PP pide a Vox que “resuelva” sus “problemas internos” en Valencia y garantiza que Catalá dará “estabilidad”
El Partido Popular instó este lunes a Vox que “resuelva” sus “problemas internos” de su grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia tras la salida de dos de sus concejales, al tiempo que aseguró que la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, “buscará las fórmulas” para dar “estabilidad” al consistorio.
-
Madrid Río
Inaugurado el nuevo espacio 'Madrid Calle 30 & Madrid Río' para dar a conocer la historia de la M-30
El Ayuntamiento de Madrid inauguró este lunes el espacio 'Madrid Calle 30 & Madrid Río' en el paseo de la Chopera, junto al invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, que servirá para dar a conocer una manera atractiva y didáctica el papel de la M-30 como motor de la transformación y modernización de la capital durante el último medio siglo.
-
Policía
El Ayuntamiento de Madrid entrega sus despachos a 151 nuevos policías municipales de la primera promoción interna para agentes de movilidad
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, presidió este lunes los nombramientos y entrega de despachos a los 151 nuevos policías municipales de la primera promoción interna del Cuerpo específica para agentes de movilidad, en un acto que tuvo lugar en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (Cifse) del Ayuntamiento.
-
Violencia de género
Igualdad confirma y condena el asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Jaén
El Ministerio de Igualdad confirmó y condenó este lunes un nuevo asesinato por violencia de género, en la provincia de Jaén, de una mujer de 78 años asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado 4 de marzo de 2025. La víctima no tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico