-
Congreso
Ampliación
Sumar presenta una reforma para blindar el derecho al aborto en la Constitución
Sumar anunció este jueves que ha remitido a los grupos parlamentarios una reforma constitucional para introducir el derecho a “una interrupción voluntaria del embarazo que sea libre, informada, plena y universal” en el artículo 43 de la Carta Magna tras “muchos meses” de estudio.
-
Inmigración
Elma Saiz niega que el municipio de Sotrondio vaya a acoger a 6.000 inmigrantes
El futuro centro para personas refugiadas de Sotrondio (un pueblo asturiano de 3.000 habitantes) “no acogerá de ninguna manera a 6.000 migrantes”, ni menores ni adultos, pese a los recientes mensajes difundidos en redes.
-
Deuda autonómica
Bolaños califica de “numerito hipócrita” que los consejeros del PP abandonarán la reunión sobre la quita de deuda
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, calificó este jueves de “numerito hipócrita” que los consejeros del PP abandonaran este miércoles la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la que se aprobó condonar 83.252 millones de euros a las autonomías.
-
Financiación
BME admite a negociación una emisión de bonos sostenibles del Gobierno vasco por importe de 700 millones de euros
Bolsas y Mercados Españoles (BME), a través de la Bolsa de Bilbao, admitió este jueves a negociación con efectos del 3 de marzo una emisión sostenible del Gobierno vasco por importe de 700 millones de euros. Los bonos tienen un cupón fijo del 3,25% a diez años.
-
Sostenibilidad
Abierta una nueva convocatoria del Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
La Fundación Banco Sabadell ha abierto la convocatoria para la 4ª edición de su Premio a la Sostenibilidad Marina, un reconocimiento a la excelencia de personas investigadoras de hasta 42 años de edad que estén realizando una actividad de investigación el campo de la regeneración y explotación sostenible del medio marino y la regeneración de su capital natural, en una entidad situada en España.
-
Inmobiliario
La Justicia europea avala imponer topes legales a las comisiones de las agencias inmobiliarias si la medida es proporcionada
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido que el Derecho de la UE no se opone a que se pueda imponer un tope por ley a las comisiones que perciben las agencias inmobiliarias, aunque precisa que esa medida debe ser “proporcionada” en relación con los “objetivos legítimos” que persigue.
-
Hacienda
El Gobierno dice que el plante del PP a Montero fue para no votar en contra de la condonación de deuda
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este jueves que las comunidades autónomas del PP se retiraron ayer del Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para no tener que votar en contra de la condonación de deuda.
-
Robo de arte
Recuperados ocho documentos históricos del Archivo General del Palacio sustraídos en el siglo XVII
La Policía Nacional ha recuperado en Valladolid y Madrid ocho documentos históricos de gran valor pertenecientes al Archivo General del Palacio, entre los que destacan las cuentas de los funerales de Carlos V y María Tudor celebrados en Bruselas en 1559, así como varios decretos reales del siglo XVII.
-
Energía
Galán pide “diálogo” sobre el cierre nuclear porque “el escenario ha cambiado”
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, pidió este jueves al Gobierno que abra un proceso de diálogo sobre el calendario de cierre de las centrales nucleares ya que “el escenario de la energía ha cambiado en España y en Europa” desde el año 2019, cuando se llegó al acuerdo.
-
Vivienda
La compraventa de viviendas aumentará un 12% y el precio hasta un 8% en 2025, según Donpiso
Donpiso considera que el número total de compraventas en España aumentará alrededor del 12% este año y los precios de venta podrían incrementarse hasta un 8% en las grandes ciudades españolas.
-
Día del Trasplante
Vivir con un corazón nuevo es sinónimo de "esperanza e ilusión"
El periodista Jaime Montes, de 26 años, celebra este jueves el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos con un nuevo corazón. Tras sufrir dos paradas cardiacas y después de tres semanas en coma, esperó durante meses en el hospital hasta que apareció un donante compatible. El 1 de octubre de 2024 fue intervenido y, desde entonces, está recuperando fuerzas. Ahora afronta el futuro con “esperanza e ilusión”.
-
Aborto
Avance
Sumar presenta una reforma para blindar el derecho al aborto en la Constitución
Sumar anunció este jueves que ha remitido a los grupos parlamentarios una reforma de la Constitución para introducir el derecho al aborto en el artículo 43 de la Carta Magna tras “muchos meses” de estudio.
-
Alzhéimer
Cinfa y Ceafa celebran diez años de trabajo conjunto poniendo en valor a las personas cuidadoras en España
Cinfa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) celebran diez años de trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y de sus familiares cuidadores. Así lo han manifestado ambas entidades en este jueves.
-
Fiscal
Óscar López dice que el PP está “rompiendo todos los puentes institucionales” ante el ‘no’ a condonar deuda
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, afirmó este jueves que “se están rompiendo todos los puentes institucionales por parte de una derecha acomplejada” después de que ayer, miércoles, el PP abandonara el Consejo de Política Fiscal y Financiera por su rechazo a que se tratara la condonación de la deuda.
-
Presupuestos
Saiz mantiene el objetivo de que haya nuevos presupuestos en 2025 aunque el prorrogado tiene “suficiente flexibilidad”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este jueves que el Gobierno mantiene el objetivo de que se puedan aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, aunque sostuvo que el actual, que se encuentra prorrogado, tiene “suficiente flexibilidad”.
-
Energía
El precio de los carburantes baja levemente tras romper la semana pasada con dos semanas de descensos
El precio de los carburantes ha bajado en torno a un 0,1% durante los últimos días, con lo que vuelve a la senda de descensos tras romper con dos semanas a la baja la semana pasada.
-
Automoción
El saldo comercial automovilístico cayó un 15% en 2024 tras caer las exportaciones un 4%
La balanza comercial de la industria automovilística española cerró 2024 con un saldo positivo de 15.991 millones de euros, lo que supone una bajada del 15,1% respecto a los 18.843 millones del año anterior, según datos publicados este jueves por la patronal de fabricantes, Anfac.
-
Dana
Óscar López dice que Mazón “ha acabado aplastado frente a una montaña de mentiras”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, manifestó este jueves que el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, “ha acabado aplastado frente a una montaña de mentiras, con versiones cambiantes desde el minuto uno”.
-
'Caso Koldo'
Ábalos denuncia en comisaría el uso de su imagen por parte de una web de prostitución
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha denunciado en comisaría la utilización de su imagen por parte de una web de prostitución, que estaría usándola para promocionarse.
-
Empresas
FCC recortó sus beneficios un 27% en 2024 tras la escisión de Inmocemento
FCC recortó sus beneficios un 27%, hasta los 429,9 millones de euros, tras la escisión y salida a bolsa de Imnocemento -que representaba prácticamente la totalidad del negocio de real estate de la compañía y la antigua Cementos Portland Valderribas- hecho que también influyo en la caída del patrimonio neto de la compañía, que descendió un 39,2% y se situó en los 3.736 millones.
-
Empresas
José Bogas percibió 2 millones en 2024, un 6,1% menos
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, percibió una remuneración de 1,99 millones de euros en 2024, lo que supuso un descenso del 6,1% con respecto a los 2,12 millones obtenidos en 2023.
-
Tráfico de personas
Desarticulada en Murcia una red de tráfico de personas tras un accidente de tráfico
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado de una organización criminal dedicada al tráfico de personas tras un accidente de tráfico ocurrido en noviembre, que se produjo en la autovía de La Manga del Mar Menor y que fue causado por un coche que llevaba una embarcación en un remolque.
-
Papa Francisco
El Papa durmió "bien" esta noche tras la “leve mejoría” en sus condiciones clínicas
La Santa Sede informó este jueves que el Papa había dormido "bien" esta pasada noche y que encontraba "descansando" tras la "leve mejoría" en las condiciones que los médicos detectaron en los últimos días.
-
Muface
El Jupol logra que la Justicia obligue a Muface a pagar el tratamiento oncológico de un policía nacional
Jupol aseguró este jueves que ha conseguido que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) condene a Muface a reintegrar cerca de 4.000 euros a un agente que tuvo que costearse su tratamiento oncológico en el extranjero, después de que la mutualidad se negara inicialmente a cubrirlo.
-
Transporte
Las llegadas aéreas a España crecerán un 10,8% en marzo
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el próximo marzo alcanza los 9,5 millones, lo que supone un millón más (+10,8%) que el mismo mes del año anterior, según datos difundidos este jueves por Turespaña.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019