-
Temporal
Montero considera "insostenible" la situación de Mazón
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que la situación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "es insostenible” porque “cada día cambia de versión” respecto a la gestión en los primeros momentos de la dana y consideró que fue “negligente” su actitud.
-
Clabe
Clabe considera positivo el anuncio de un registro de medios de comunicación en España
Club Abierto de Editores (Clabe), la mayor asociación de medios de comunicación, prensa, revistas y publicaciones periódicas por número de grupos empresariales y de cabeceras representadas, considera positivo el anuncio del Gobierno sobre la creación de un registro de medios de comunicación.
-
Comunicación
Más del 60% de los contenidos compartidos en Bluesky son de tendencia izquierdista
Más del 60% de los enlaces compartidos por los usuarios de la red social Bluesky conducen a webs de tendencia izquierdista, un 20% se corresponden con fuentes centristas y alrededor de un 8% a páginas de ideología derechista.
-
Dana
El Congreso urge al Gobierno a acelerar las ayudas al Tercer Sector tras la dana
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, por 19 votos a favor y 15 en contra, la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para que las entidades de la Plataforma del Tercer Sector reciban la subvención comprometida por el Gobierno para desarrollar actuaciones de protección social en los municipios afectados por la dana.
-
Hospitales
Trece hospitales de Quirónsalud, en el ranking ‘World Best Hospitals 2025’ de la revista 'Newsweek'
Un total de trece centros de Quirónsalud -diez de España y tres de Colombia- han sido destacados en el ranking ‘World Best Hospitals 2025’ publicado por la revista 'Newsweek', una clasificación basada en un amplio proceso de evaluación que incluye la opinión de decenas de miles de expertos médicos de 30 países, datos sobre la experiencia de los pacientes, métricas de calidad hospitalaria y una encuesta de implantación de PROMs.
-
Papa
El Papa experimenta una "leve mejoría" en sus condiciones clínicas
La Santa Sede informó este miércoles de que “las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una ligera mejoría. La ligera insuficiencia renal observada en los últimos días ha disminuido”. Sin embargo, un día más el parte vaticano continuó calificando de “reservado” el pronóstico del Papa y anunció que está recibiendo sesiones de fisioterapia respiratoria.
-
Fiscal
El Gobierno catalán critica la “falta de respeto” del PP por marcharse del Consejo de Política Fiscal
La consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Alícia Romero, criticó este miércoles la “falta de respeto institucional” del Partido Popular, después de que los consejeros de las comunidades gobernadas por este partido abandonaran el Consejo de Política Fiscal y Financiera sin participar en el debate.
-
Condonación deuda
El Gobierno se fía de Junts para aprobar en el Congreso la condonación de la deuda
El Gobierno se fía de los votos de Junts para aprobar la quita de la deuda en el Congreso de los Diputados, tras el mensaje de su líder, Carles Puigdemont, quien señaló este miércoles "que ahora se perdone una parte es mejor que que no se perdone ninguna".
-
Dependencia
El Congreso rechaza una proposición del PSOE para crear un sistema común para evaluar la calidad del sistema de dependencia
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, por 18 votos en contra y 16 votos a favor, una proposición no de ley del PSOE que reclamaba la creación de un sistema común para la evaluación de la calidad de los servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
-
Fiscal
El consejero de Hacienda de Asturias asegura que “habría quedado más feo votar que ‘no’ y luego coger el dinero”
El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos de Asturias, Guillermo Peláez, afirmó este miércoles, ante el abandono de los consejeros del PP de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que “habría quedado más feo votar que ‘no’ y luego coger el dinero”.
-
Hacienda
Avance
El CPFF aprueba la propuesta de condonación de 83.252 millones de deuda autonómica pese a la "deslealtad inédita" del PP
La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó la propuesta de condonación de 83.252 millones de euros de deuda autonómica, a pesar de la "deslealtad inédita" del PP.
-
'Caso Koldo'
Ábalos denuncia en comisaría el uso de su imagen por parte de una web de prostitución
El exministro de Transportes José Luis Ábalos denunció este miércoles en comisaría la utilización de su imagen por parte de una web de prostitución, que está usando para promocionarse tras saberse que este exmiembro del Gobierno pudo haber recurrido a este tipo de servicios, algo que se ha conocido por la prensa y en el marco de las pesquisas del ‘caso Koldo'.
-
Violencia de género
Cermi Mujeres celebra que el nuevo pacto contra la violencia de género reforzará "la protección" de las víctimas con discapacidad
La Fundación Cermi Mujeres asistió este miércoles en el Congreso de los Diputados a la aprobación del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que calificó de "herramienta clave en la lucha contra la violencia machista en España", y celebró que refuerza "la protección" de las víctimas con discapacidad.
-
Mujer
Ana Bujaldón Solana, reelegida presidenta de Fedepe
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha refrendado de forma unánime la candidatura de Ana Bujaldón Solana, quien ha sido reelegida como presidenta, renovando su liderazgo al frente de la organización que representa a más de 27.000 mujeres en toda España.
-
Caso Monedero
Juan Carlos Monedero no dará clase en la UCM "hasta nuevo aviso"
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) informó este miércoles de que el profesor Juan Carlos Monedero no impartirá las clases de Teoría política contemporánea en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas y Teoría y práctica de las democracias en el Grado de Relaciones Internacionales "hasta nuevo aviso".
-
Crisis climática
El Congreso insta al Gobierno a crear un mapa de refugios climáticos ante olas de calor
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a estudiar, en colaboración con comunidades autónomas y ayuntamientos, la creación de un mapa de refugios climáticos en España con el fin de preservar la salud de las personas ante las olas de calor.
-
Tercer sector
El Congreso tumba una propuesta de ERC para eliminar el tramo estatal de recaudación del 0,7 % del IRPF para fines sociales
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, por 29 votos en contra, 1 voto a favor y 1 abstención, una proposición no de ley de ERC relativa al cambio de método de cálculo de la asignación del 0,7% del IRPF que, entre otras cuestiones, reclamaba eliminar el tramo estatal de recaudación del 0,7% del IRPF para fines sociales.
-
Hacienda
Ampliación
Las comunidades del PP se retiran del Consejo de Política Fiscal y Financiera por considerar que el orden del día lo ha fijado ERC
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP se levantaron este miércoles del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) apenas media hora después de que comenzara al considerar que el orden del día lo ha fijado ERC, en alusión al acuerdo de condonación de deuda de Cataluña entre este partido y el PSOE.
-
Economía social
Yolanda Díaz: “La economía social demuestra que la actividad económica puede y debe redirigirse hacia el bien común”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presidió este miércoles el estreno de Murcia como capital de la Economía Social, en un acto en el que proclamó que “la economía social demuestra que la actividad económica puede y debe redirigirse hacia el bien común”.
-
Violencia de género
La alcaldesa de Alcorcón celebra la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La alcaldesa de Alcorcón y vicepresidenta de la Comisión de Lucha contra la Violencia de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Candelaria Testa, celebró este miércoles la aprobación en el Congreso de la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
-
Laboral
Correos cifra en el 6,8% el seguimiento de la huelga
Correos cifró este miércoles en un 6,8% el seguimiento de la huelga convocada para hoy por CGT y señaló que el servicio “se ha prestado con normalidad a todos los clientes en todo el territorio”.
-
Agenda internacional
Díaz asiste a la toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay y se reúne con sindicatos de Argentina
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, realiza desde este jueves un viaje oficial a Latinoamérica, donde acudirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se reunirá con sindicatos argentinos e impartirá una conferencia en la Universidad de Buenos Aires.
-
Investigación
El sistema inmunitario extrae nutrientes de las bacterias dañinas que se come
Los macrófagos, que son células defensivas que limpian el organismo destruyendo patógenos, como bacterias y virus, a base de ingerirlos, extraen nutrientes directamente de los patógenos, lo cual es “sorprendente”.
-
Tecnológicas
Indra ganó 278 millones en 2024, un 35% más
Indra consiguió en 2024 un beneficio neto de 278 millones de euros, lo que supone un 35% más que el año anterior, según datos publicados este miércoles por la tecnológica.
-
Congreso
El Congreso aprueba una iniciativa de Vox y pide al Gobierno declarar profesión de riesgo a los militares
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley (PNL) del grupo parlamentario de Vox para instar al Gobierno a reconocer jurídicamente que los miembros de las Fuerzas Armadas desempeñan una profesión de riesgo.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Iberdrola acerca sus instalaciones a los alumnos burgaleses de Padre Aramburu