-
Nombramientos
Lorenzo Cotino, nuevo presidente de la Agencia Española de Protección de Datos
El catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia Lorenzo Cotino ha sido nombrado presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), después de que la Comisión de Justicia del Congreso diera su visto bueno a la propuesta que hizo el Gobierno el pasado mes de diciembre.
-
Exteriores
Albares defiende los Derechos Humanos como “pilar esencial” de la democracia
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este miércoles los Derechos Humanos como pilar esencial de la paz, la justicia y la democracia al asumir España su membresía del Consejo de Derechos Humanos en su nuevo trienio (2025-2027).
-
Investigación
Demuestran la eficacia de les terapias no farmacológicas en la enfermedad de Huntington
Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) demostraron los beneficios de la rehabilitación cognitiva y la musicoterapia en pacientes con deterioro cognitivo leve a moderado asociado a la enfermedad de Huntington.
-
Violencia de género
Redondo asegura que el Pacto contra la Violencia de Género crea "un cordón sanitario contra la extrema derecha"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este miércoles que aprobar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género "es tejer un cordón sanitario contra la extrema derecha".
-
Trabajo
La Inspección de Trabajo abre procedimiento sancionador a Solaria tras una denuncia del Cermi
El Comité Español de representantes de personas con discapacidad (Cermi) aplaudió este miércoles que la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social ha abierto procedimiento sancionador a la compañía Solaria Energía y Medio Ambiente, S. A., "por infracción de la obligación legal de reservar un 2 por 100 de puestos de trabajo para personas con discapacidad".
-
PSOE
Maroto presentará el 29 de marzo su ejecutiva como secretaria del PSOE de Madrid ciudad
La secretaria general del PSOE en la ciudad de Madrid y portavoz del partido en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, anunciará el 29 de marzo su ejecutiva para liderar el partido en la capital, durante la Asamblea de la Agrupación Municipal.
-
Temporal
El PP mantiene su apoyo a Mazón: “Ha dado la cara, ha dado explicaciones”
El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, aseguró este miércoles que su formación mantiene su apoyo al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y puso en valor que “ha dado la cara, ha dado explicaciones, ha vinculado su futuro y no ha salido corriendo”, por lo que “no se le puede pedir más”.
-
Finanzas
La CNMV apunta que “induce a la confusión” integrar en un mismo paquete dividendos y recompras como remuneración al accionista
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, afirmó este miércoles que “induce a la confusión y genera cierta incertidumbre” que las empresas sumen en un mismo paquete los dividendos y los programas de recompra de acciones porque los efectos de estos últimos son “muy inciertos” por depender de la cotización en Bolsa.
-
Energía
Aagesen afirma que el principal problema para la autonomía energética de España son las "guerras comerciales"
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, aseguró este miércoles en el Congreso que el principal problema a corto plazo para lograr el objetivo de autonomía energética es el de “las guerras comerciales”.
-
País Vasco
1.700 personas con discapacidad se beneficiarán en Euskadi de FSE+ de ‘Empleo juvenil’ e ‘Inclusión Social'
Un total de 1.700 personas con discapacidad se beneficiarán en el País Vasco de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la UE, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se extenderá hasta 2029.
-
Riada
Almeida evita valorar las explicaciones de Mazón y espera que "sea capaz de liderar la reconstrucción"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, evitó valorar este miércoles la última versión ofrecida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, sobre lo que estaba haciendo el día que de la dana en Valencia, y explicó que espera que Mazón "sea capaz de liderar la reconstrucción de las zonas afectadas".
-
Salud
Los hepatólogos piden un cribado de hígado en consumidores de alcohol para prevenir la cirrosis
La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) pidió este miércoles un cribado de enfermedad hepática en consumidores de alcohol, con independencia de la edad, para prevenir enfermedades relacionadas con este órgano, que representan la tercera causa de muerte prematura en España.
-
Banca
La CNMV esperará al Gobierno para aprobar el folleto de la opa de BBVA y pide que el proceso se alargue “lo menos posible”
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, afirmó este miércoles que “en principio” esperará a que se pronuncie el Gobierno, si se da el caso, en la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell para aprobar el folleto porque “sería coherente con lo que hemos hecho hasta ahora”, y defendió que el proceso se alargue “lo menos posible”.
-
Cirujías ilegales
Desmantelan un quirófano clandestino en Madrid donde realizaban cirugías estéticas ilegales
La Policía Nacional ha desmantelado este miércoles un quirófano clandestino en el distrito madrileño de Carabanchel donde se realizaban tratamientos y cirugías estéticas de forma ilegal.
-
Infraestructuras
Lantania y Agro Care firman su primer contrato para construir una desaladora en Túnez con una capacidad de 7.500 metros cúbicos al día
Lantania firmó un contrato con la holandesa Agro Care, uno de los principales productores de tomate de Europa, para construir una planta desaladora, con capacidad de 7.500 metros cúbicos al día de agua desalinizada, en la localidad tunecina de Gabes, a 100 kilómetros al norte de Djerba, según informó el grupo de infraestructuras este miércoles en un comunicado.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid abre una nueva convocatoria de sus ayudas al fomento del comercio y hostelería en pequeños municipios
La Comunidad de Madrid abre una nueva convocatoria de sus ayudas para el fomento de la actividad comercial y hostelera en municipios con menos de 1.000 habitantes. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles una inversión de 700.000 euros para esta iniciativa incluida en el programa ‘Pueblos con vida’ con el que el Ejecutivo autonómico está revitalizando entornos rurales.
-
Periodismo
Los periodistas parlamentarios piden a las Cortes actuar contra quienes "señalan" y "amenazan" a informadores
La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) exigió este miércoles a las Mesas del Congreso y el Senado tomar medidas contra las personas que "amenazan, insultan y señalan" a los profesionales que realizan su labor informativa en el Parlamento.
-
Condonación deuda
Vox lamenta que la quita de deuda es “otra concesión más a los separatistas para pagarles sus caprichos”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, lamentó este miércoles que la quita de deuda autonómica es “otra concesión más a los separatistas para pagarles sus caprichos” y afeó que quieren “disfrazarlo” diciendo que “esa concesión también la van a hacer al resto de comunidades autónomas y que la deuda la va a asumir el Gobierno”.
-
Burocracia
Gestores administrativos, pymes y autónomos claman contra el exceso de burocracia y la “falta de empatía” de la Administración
El presidente del Consejo de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago, junto a los presidentes de Cepyme y de la asociación de autónomos ATA, Gerardo Cuerva y Lorenzo Amor, respectivamente, denunciaron este miércoles el exceso de burocracia que sufren las pymes y autónomos y la “falta de empatía” de la Administración.
-
Universidad
Sumar denuncia el “desmontaje deliberado” de la universidad pública en las comunidades del PP
El diputado de Sumar Toni Valero denunció este miércoles “el desmontaje deliberado” de la universidad pública por parte del PP en las comunidades autónomas en las que está gobernando.
-
Tecnología
La Secretaría de Estado de Digitalización e IA, Red.es y Fundación Mobile World Capital firman un convenio de 7,7 millones de euros para la transformación digital
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Red.es y Fundación Mobile Word Capital Barcelona firmaron un convenio con un importe de 7,7 millones de euros que se destinarán a promover una transformación digital “que impulse el progreso de una sociedad más próspera, inclusiva, sostenible y equitativa”, según informó Red.es en un comunicado.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba la construcción de 136 casas en Rivas destinadas a familias vulnerables
La Comunidad de Madrid invertirá 23,8 millones de euros para construir 136 nuevas casas destinadas a familias vulnerables en Rivas Vaciamadrid. Se trata de pisos incluidos en los 1.687 que edifica el Gobierno regional durante esta legislatura para aumentar los recursos públicos de la Agencia de Vivienda Social (AVS).
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aumenta a 37,6 millones la inversión para construir del tercer carril de la M-607 entre Tres Cantos y Colmenar Viejo
La Comunidad de Madrid aumenta a 37,6 millones de euros su inversión para la construcción del tercer carril de la carretera autonómica M-607, entre la zona de Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo, para mejorar su capacidad y descongestionar uno de los tramos con mayor tráfico de la región y donde circulan 62.000 vehículos diarios.
-
Temporal
Vox sigue esperando que el Gobierno explique por qué “no hizo nada” para “socorrer” a los valencianos
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este miércoles que sigue esperando la versión del Gobierno de España, que explique por qué “teniendo la obligación legal de socorrer a los valencianos no hizo absolutamente nada”, sino que además estaba aquí repartiéndose el Consejo de Administración de Televisión Española”.
-
Condonación deuda
La Comunidad calcula que cada madrileño pagará 483 euros extra y los catalanes ahorrarán 410 al condonar la deuda pactada con el independentismo
La Comunidad de Madrid cifra en 483 euros extra lo que pagará cada madrileño por la condonación de la deuda diseñada y pactada por el Gobierno central a la medida del independentismo catalán, mientras que cada ciudadano de esta región se ahorrará un total de 410 euros con la medida que centra hoy la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Una cita donde el Gobierno madrileño “se negará a negociar nada que implique el pago de las deudas de quienes quieren romper España”.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019