-
Dana
Sira Rego aconseja a Mazón que atienda a las “movilizaciones” de los valencianos contra su gestión de la dana
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, recomendó este miércoles al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que atienda al sentir expresado en las “movilizaciones populares del pueblo valenciano” contra su gestión de la dana a la hora de plantearse si ha de dimitir.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 14%, hasta los 120,43 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 14,3% al situarse en los 120,43 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 105,34 euros de hoy. Con ello, suma dos días por encima de los 100 euros por MWh.
-
Relaciones sexuales
El 76,9% de los españoles considera importante tener relaciones sexuales para una vida satisfactoria
El 76,9% de los españoles considera importante tener relaciones sexuales para una vida satisfactoria, y el 73,3% asegura estar “muy o bastante satisfecho” con su vida sexual, mientras que el 78,2% está “muy o bastante de acuerdo” con la idea de que sigue habiendo muchos prejuicios con relación al sexo.
-
Premio
Eduardo Serra, XII Premio al Líder Humanista 2024
Eduardo Serra, presidente de la Fundación Transforma España y ministro de Defensa entre 1996 y 2000, ha recibido el XII Premio al Líder Humanista 2024 que concede la Fundación Independiente "por su amplia trayectoria como humanista, su generosa contribución pública y su compromiso con la sociedad civil".
-
Caso mascarillas
Almeida lamenta que Medina y Luceño "estafaran" al Ayuntamiento y exculpa a los funcionarios
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que siente "infinito" que los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño "estafaran" al Ayuntamiento con la compraventa de material sanitario al inicio de la pandemia, pero se negó a "achacarle responsabilidad alguna a cualquiera de las personas que intervinieron en esa contratación" por parte del Consistorio.
-
PP-Vox
Abascal dice a Sánchez que “es el PP el que necesita pactar con Vox para blanquearse”
El líder de Vox, Santiago Abascal, dijo este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su formación “no necesita blanquearse”, sino que es el Partido Popular “el que necesita pactar” con su partido “para blanquearse, como si no hubiera cometido todas esas traiciones a su propio electorado”.
-
Medios
Prisa acepta la dimisión de Carlos Núñez como consejero y presidente ejecutivo de Prisa Media
El Consejo de Administración de Prisa, en su reunión celebrada este miércoles, aceptó la dimisión de Carlos Núñez como consejero ejecutivo y miembro de su Comisión Delegada, así como de su cargo de Presidente Ejecutivo de Prisa Media, con efectos desde el día de hoy.
-
Justicia
El CGPJ nombra a Sancho y Ureste como presidentes de las Salas Primera y Cuarta del Supremo
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) eligió este miércoles por unanimidad a los magistrados Ignacio Sancho Gargallo y Concepción Rosario Ureste García como nuevos presidentes de las Salas Primera y Cuarta del Tribunal Supremo, respectivamente, en una sesión plenaria en la que se realizaron un total de 30 nombramientos.
-
Laboral
Ampliación
El CES reconoce la “relevancia social” de la reducción de jornada, pero afea la “premura”
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles por amplia mayoría un dictamen en el que reconoce la “relevancia social” de la reducción de la jornada laboral, aunque criticó la “excesiva premura” con la que el Ministerio de Trabajo ha realizado los trámites y el escaso margen de tiempo que ha dado a este organismo consultivo y a las organizaciones empresariales para que puedan realizar alegaciones, al tiempo que ve incompleta la memoria económica del texto.
-
Condonación deuda
Madrid rechaza pagar la deuda de los catalanes y anima al resto de comunidades a hacer lo mismo
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, aseguró este miércoles que ll Gobierno regional va a rechazar pagar la condonación de la deuda a Cataluña y animó al resto de las comunidades a que hagan lo mismo.
-
Distribución
El 30% de los franquiciados de Día tiene más de un establecimiento
Grupo Día anunció este miércoles que el 30% de sus franquiciados posee más de un establecimiento e indicó que el número de multifranquiciados ha crecido un 10% en los últimos dos años, pasando de 292 en 2022 a 312 en 2024.
-
Congreso
La presidenta de la Comisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género defiende su actualización
La presidenta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género del Congreso de los Diputados, la socialista Lidia Guinart, defendió este miércoles ante el Pleno el informe de la Subcomisión para la Actualización y Renovación de dicho pacto porque “sus 461 medidas están encaminadas a mejorar la protección de todas las mujeres y niños víctimas”.
-
Empresas
Napptilus Tech Labs presenta en el MWC su ecosistema de startups apostando por la IA y la tecnología con impacto real
Napptilus Tech Labs estará presente de nuevo este año en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona para mostrar su ecosistema de startups con proyectos disruptivos y soluciones tecnológicas basadas en IA.
-
Empresas
NextGen Talent Consultants Program, la apuesta de LHH por desarrollar e incorporar a los talentos del futuro
LHH, especializada en soluciones integrales de talento de The Adecco Group, bajo el claim 'Tu carrera empieza con metas claras y un futuro sin límites', ha puesto en marcha el programa LHH NextGen Talent Consultants. Con esta iniciativa, LHH busca ofrecer a profesionales comprometidos la oportunidad de embarcarse en un plan de formación y crecimiento profesional único, orientado a forjar a los líderes que inspirarán el futuro.
-
Mobile World Congress
La Inteligencia Artificial, protagonista del Mobile World Congress 2025
El Mobile World Congress (MWC) resultará el escaparate mundial de las novedades globales en tecnologías alrededor de los dispositivos móviles y, por extensión, de las tecnologías digitales más avanzadas, del 3 al 6 de marzo, en Barcelona, donde “la Inteligencia Artificial continuará levantando las máximas expectativas, debido a la absoluta transversalidad de las aplicaciones basadas en esta tecnología y, sobre todo, a la constante y rápida evolución que está experimentando”.
-
Finanzas
La CNMV creará un departamento para la protección del inversor minorista y reforzará la vigilancia sobre las cripto y los ‘finfluencers’
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se propone para este año crear un Departamento Especial de Protección al Inversor Minorista y Educación Financiera y reforzar el control sobre los criptoactivos y los ‘finfluencers’ o ‘influencers’ en finanzas.
-
Laboral
Avance
El CES reconoce la “relevancia social” de la reducción de jornada pero afea la “excesiva premura” del procedimiento
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles un dictamen en el que reconoce la “relevancia social” de la reducción de la jornada laboral, aunque criticó la “excesiva premura” con la que el Ministerio de Trabajo ha realizado los trámites y el escaso margen de tiempo que ha dado a este organismo consultivo y a las organizaciones empresariales para que puedan realizar alegaciones.
-
Simplificación administrativa
Bruselas indulta al 80% de las empresas ahora obligadas a elaborar informes de sostenibilidad
La Comisión Europea adoptó este miércoles un primer paquete ‘ómnibus’ para rebajar la burocracia administrativa e incrementar la competitividad de las empresas de la UE en el mundo, con el que el 80% de las empresas ahora obligadas a elaborar informes de sostenibilidad ya no tendrán que realizarlos y ese requisito se ceñirá a las grandes compañías.
-
Mobile Congress
El Mobile Congress creará este año 10.000 empleos temporales en Barcelona
El Mobile World Congress (MEC) creará este año en Barcelona unos 10.000 puestos de trabajo temporales, según estimaciones de Randstad.
-
Tasa de basuras
Vox Madrid lleva a los tribunales la tasa de basuras por considerarla "ilegal"
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento e Madrid, Javier Ortega Smith, anunció este miércoles que su grupo va a presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la tasa de basuras que el Ayuntamiento aprobó en diciembre.
-
Tecnología
Microsoft continuará priorizando Aragón y Madrid como regiones ‘cloud’ y prevé dotarlas de funciones especificas
El presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, aseguró este miércoles que la compañía seguirá apostando por la Comunidad de Madrid y Aragón como regiones 'cloud', que estarán dotadas de funciones específicas.
-
Dana
Salud Mental España y Fundación Vicente Ferrer colaboran para apoyar psicológicamente a las víctimas de la dana
La Confederación Salud Mental España y la Fundación Vicente Ferrer han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar proyectos de reconstrucción de la zona afectada por la dana en la Comunidad Valenciana, así como ofrecer apoyo psicosocial y gestión emocional a las personas que se han visto afectadas por esta catástrofe en diferentes ámbitos de la zona.
-
Energía
La CNMV afirma que el porcentaje de independientes en Naturgy “no va en la buena dirección”
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, afirmó este miércoles que el porcentaje de consejeros independientes que hay en Naturgy “no va en la buena dirección”, pues la energética va a proponer a su junta de accionistas elevar el número de consejeros a 16 manteniendo en tres los independientes.
-
Nombramientos
Lorenzo Cotino, nuevo presidente de la Agencia Española de Protección de Datos
El catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia Lorenzo Cotino ha sido nombrado presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), después de que la Comisión de Justicia del Congreso diera su visto bueno a la propuesta que hizo el Gobierno el pasado mes de diciembre.
-
Exteriores
Albares defiende los Derechos Humanos como “pilar esencial” de la democracia
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este miércoles los Derechos Humanos como pilar esencial de la paz, la justicia y la democracia al asumir España su membresía del Consejo de Derechos Humanos en su nuevo trienio (2025-2027).
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Iberdrola acerca sus instalaciones a los alumnos burgaleses de Padre Aramburu