-
Senado
Marlaska cuestiona la “honorabilidad” de Mazón por no aclarar qué hizo la tarde del día de la dana
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuestionó este martes la “honorabilidad” del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por no haber aclarado "todavía" dónde estaba la tarde del pasado 29 de octubre, cuando una dana afectó gravemente a esta comunidad autónoma.
-
Exteriores
Albares acusa al PP de intentar politizar la carrera diplomática
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el PP trata de “politizar la carrera diplomática” y le instó a dejar “a los funcionarios en activo tranquilos”.
-
Comunidad Valenciana
Inserta Empleo participa en el Foro de Empleo Labora en Ruta en Elda (Alicante)
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este miércoles en el Foro de Empleo Labora en Ruta en Elda, que se celebra en los Salones Princesa (C/ Jardines, 63) de la localidad alicantina.
-
Resultados
Ebro Foods elevó hasta los 207 millones su beneficio en 2024, un 11,2% más
Ebro Foods obtuvo 207 millones de beneficio en 2024, un 11,2% más que en el año anterior, gracias al aumento de las ventas consolidadas de un 1,8%, hasta los 3.140 millones de euros, según los resultados publicados este martes por la compañía de alimentación.
-
Senado
Albares acusa al PP de “lesionar” los derechos de medio millón de españoles al bloquear el tratado con Francia
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el PP bloquea la entrada en vigor del tratado de amistad y cooperación con Francia “lesionando” los derechos de medio millón de españoles.
-
Energía
El Brent baja más de un 2% y cae a los 73 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 2% con respecto al cierre de ayer lunes (74,78 dólares).
-
Senado
Víctimas de la poliomielitis interrumpen el Pleno del Senado para denunciar la falta de apoyo del Gobierno
Tres mujeres de la Plataforma Niños de la Polio interrumpieron este martes la sesión de control al Gobierno en el Senado para reclamar una solución y que las administraciones se pongan de acuerdo ante la falta de ayuda por parte del Ejecutivo.
-
Educación
Un estudio analiza cómo percibe el profesorado universitario el uso de la IA en contextos de enseñanza
Un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), junto con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha buscado responder a preguntas clave sobre las percepciones del profesorado universitario respecto a las oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial generativa (IAg). Los docentes percibieron en un nivel equivalente tanto de oportunidades como de amenazas en su uso, pero mostraron un mayor optimismo al valorar el potencial de estas herramientas para fortalecer su rol en la enseñanza.
-
Tecnológicas
Cuerpo defiende que el Estado esté como "accionista estable a largo plazo" en empresas estratégicas como Telefónica e Indra
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este martes en el Senado que el Estado esté “como accionista estable y a largo plazo” en empresas “estratégicas” como Telefónica o Indra, siempre con "un respeto escruloso a la normativa española, europea e internacional".
-
Madrid
Jóvenes de Chamartín sugieren al Ayuntamiento de Madrid crear un préstamo de sillas de ruedas
Una quincena de menores del distrito madrileño de Chamartín han sugerido al Ayuntamiento de Madrid la creación de un préstamo de sillas de ruedas para quienes no pueden permitirse comprar una, durante el último Pleno de la Infancia y la adolescencia del distrito.
-
Leucemia
Una nueva técnica revela como las mutaciones genéticas dan lugar a leucemias muy diferentes
Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), financiado por la Fundación CRIS contra el Cáncer, reveló que una nueva técnica demostró que no todas las células madre de la sangre responden de la misma manera cuando adquieren una mutación, y el estado previo de la célula influye en el desarrollo del cáncer.
-
Condonación deuda
Junts lamenta que el acuerdo entre ERC y el Gobierno para la condonación de la deuda es “café para todos”
La portavoz de Junts en el Parlament catalán, Mònica Sales, lamentó este martes que el acuerdo alcanzado entre ERC y el Gobierno de España para la condonación de más de 17.000 millones de euros de deuda de Cataluña “consolida el café para todos” porque “todas las comunidades se beneficiarán”.
-
Demencia
Los cuidados paliativos se deben planificar antes de que el paciente pierda la capacidad de expresar su voluntad
“Los cuidados paliativos se deben planificar antes de que el paciente pierda la capacidad de expresar su voluntad”, es una de las principales conclusiones del webinar ‘Introducción a los Cuidados Paliativos en Demencias: Cuidado, sentido y dignidad en pacientes con Demencia’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), y que contó con la presidenta de Secpal, la doctora Elia Martínez.
-
Retail
El inversor de Abu Dhabi Multiply adquiere el 67,91% de Tendam a través de CVC y PAI
Multiply Groul, holding de inversiones con sede en Abu Dhabi, ha adquirido el 67,91% de Tendam a través de Llano Holdings y Arcadian Investments, vehículos corporativos de inversión de los fondos CVC y PAI Partners, respectivamente, que continuarán como accionistas minoritarios de la textil.
-
Cooperación
MSF denuncia con una ambulancia y una instalación interactiva los reiterados ataques contra civiles y sanitarios en las guerras
Una ambulancia interactiva de Médicos Sin Fronteras (MSF) instalada frente a la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona forma parte de la campaña NuestraLíneaRoja de esta ONG, dirigida a denunciar los reiterados ataques contra civiles y profesionales sanitarios en las situaciones de conflicto.
-
Memoria Democrática
Espadas busca que el Senado reivindique los 50 años "de libertad, democracia y autogobierno en España" tras la muerte de Franco
El senador del PSOE Juan Espadas reclamó este martes que el Senado reivindique los 50 años "de libertad, democracia y autogobierno en España" tras la muerte del dictador Francisco Franco.
-
Igualdad
Madrid apoya la declaración institucional de la FEMP por el 8-M aunque no se leerá por el rechazo de Vox
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes, en forma de proposición, la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, que no pudo aprobarse como declaración institucional en una sesión plenaria, por el rechazo de Vox, ya que las declaraciones deben salir adelante por con el apoyo unánime de los partidos.
-
Construcción
La patronal de la reforma prevé que las obras crezcan un 1,6% este año
La asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, Andimac, prevé que en 2025 se realizarán reformas en casi 1,9 millones de viviendas (1.854.907), lo que supone un 1,6% más que el año anterior, un mayor ritmo que el de 2024 (1%), según los datos de la patronal.
-
Tribunales
La Audiencia Provincial de Madrid reconoce que Paco de Lucía es el único autor de ‘Entre dos aguas’ y otras 36 piezas
La Sección 32 de la Audiencia Provincial de Madrid ha sentenciado que Paco de Lucía, del que hoy se cumple el décimo aniversario de su muerte, es el único autor de treinta y siete obras musicales de estilo flamenco, entre ellas trabajos tan renombrados como ‘Entre Dos Aguas’, por el que fue mundialmente reconocido.
-
Tribunales
El PP exige una explicación “inmediata” del PSOE después de que Pano ratificara que entregó dinero en efectivo en Ferraz
El Partido Popular exigió este martes al PSOE una explicación “inmediata” después de que la empresaria Carmen Pano reafirmara esta mañana ante el Tribunal Supremo que entregó 90.000 euros en bolsas de dinero en efectivo en la sede federal de este partido, en la calle Ferraz de Madrid.
-
Cultura
Los estudios que Juan Larrea hizo de César Vallejo componen la ampliación del legado de la Universidad Nacional de Córdoba en el Cervantes
El Instituto Cervantes acogió este martes en su sede de Madrid la ampliación del legado que depositó la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) el pasado mes de mayo, el cual se compone de varias obras del poeta y ensayista español Juan Larrea (1895-1980), entre las que se encuentran los estudios que éste hizo sobre César Vallejo.
-
Exteriores
El presidente de la Asociación de Diplomáticos Españoles afirma que “hay temor a represalias” de Exteriores
El presidente de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), Alberto Virella, afirmó este martes que dentro del cuerpo diplomático “hay temor a que se tomen represalias” desde Exteriores por realizar algún comentario, o visibilizar alguna carencia del servicio exterior.
-
Deuda autonómica
La Asamblea de Madrid estudiará las consecuencias de la condonación de la deuda de Cataluña
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, anunció este martes que su grupo parlamentario ha registrado una comisión de estudio para analizar las consecuencias que la condonación de la deuda y el cupo catalán tendrá para los madrileños.
-
Universidad
Fundación ONCE, Cocemfe y la UCM desarrollarán una escala para medir las necesidades de apoyo educativo de los universitarios con discapacidad
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), la Fundación ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) colaborarán en el diseño y elaboración de una ‘Escala de Necesidades de Apoyo para Estudiantes Universitarios con Discapacidad UCM-COCEMFE-FONCE'.
-
Tabaco
El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco cumple 20 años con la prevalencia de consumo reducida en un tercio
El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), uno de los tratados de la ONU más ampliamente adoptados en la historia, celebra esta semana el vigésimo aniversario de su entrada en vigor, tiempo en el que ha logrado reducir en un tercio la prevalencia mundial de consumo.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Iberdrola acerca sus instalaciones a los alumnos burgaleses de Padre Aramburu