Renaturalización del Manzanares

El Ayuntamiento instalará cajas-nido en Madrid Río e invitará a los madrileños a hacerlo en sus balcones

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid instalará cajas-nido para facilitar la presencia y reproducción de las aves en Madrid Río y editará un manual para invitar a los madrileños a hacer lo propio en sus balcones.

Así lo anunció hoy Santiago Martín Barajas, de Ecologistas en Acción, impulsor de la renaturalización del río Manzanares, en la rueda de prensa en que se presentaron las actividades de las Fiestas de San Antón, de las que él será uno de los pregoneros junto a su compañera de ONG María Angeles Nieto.

Martín Barajas comentó que Ecologistas en Acción hizo la propuesta el pasado mes de noviembre, como un paso más de la citada renaturalización, cuya receptividad agradeció al Área de Medio Ambiente y Movilidad y que aseguró que “está yendo muy bien, mejor de lo que esperábamos”, porque “el río ha reaccionado de manera espectacular”. Por ejemplo, se han formado islotes naturales con árboles de hasta siete metros, “ha habido una explosión de peces” autóctonos como el barbo y se ha atraído a aves omo garzas, garcillas o martinetes.

El ecologista resaltó el valor no sólo ambiental de la renaturalización, sino también social, dado que las familias que visitan Madrid Río se asoman a ver el fondo del río, antes de aguas opacas, y a dar de comer a los animales.

Respecto a las cajas-nido, Martín Barajas resaltó que, con un coste ínfimo, cuyo mantenimiento se puede encomendar al personal de Madrid Río, se puede reducir sustancialmente la presencia de mosquitos, dado que cada garza come anualmente cuatro kilos de estos insectos y un murciélago puede eliminar más de mil en una sola noche, sin necesidad de aplicar produtos fitosanitarios que son perjudiciales para la salud.

Por su parte, el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, añadió que el Ayuntamiento va a editar un manual para que los vecinos se animen a colocar cajas-nido en sus propios balcones. Además, descartó que la culminación de la renaturalización del río pueda suponer problemas presupuestarios. Además, asumió que las aguas del río permanecerán embalsadas entre las presas 8 y 9 para el Club de Remo, aunque él había preferido que corrieran también en ese punto.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2018
KRT/gja