Madrid

El consejero de Sanidad reconoce que “hay que mejorar” la informatización del sistema sanitario

(AVISO: esta noticia contiene imágenes y sonido de las declaraciones a disposición de nuestros clientes en la web https://goo.gl/E9cZ38)

- Ruiz Escudero dice que la receta electrónica estará en marcha este trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, manifestó a Servimedia que la informatización del sistema sanitario es “una de las cosas que me he encontrado en las que tenemos que mejorar”.

“Hay que ser sinceros”, señaló Ruiz Escudero, quien indicó que “la parte informatica tiene varias facetas que hay que cubrir”. Una de ellas, señaló, es “la actualización de los equipos. Se está haciendo un plan ‘renove’ de todos los equipos, este año pasado fueron cerca de 10.000, el año que viene serán 15.000 y 12.000 el siguiente”.

Además, indicó que “el problema principal de la informática es la obsolescencia de los equipos”, porque “pasan tres años y se quedan anticuados”. En este sentido, insistió en que hay que tener equipos “adaptados para lo que tenemos que hacer”.

En segundo lugar, añadió, “hay que unificar, porque hay herramientas distintas y soluciones que son distintas dentro de, por ejemplo, la Atención Primaria o los hospitales, y hay llegar a la unificación”. Calificó de “temas básicos” en esta materia, la historia clínica electrónica y la receta electrónica y aseguró que ésta última “se tiene que poner en marcha este trimestre.

De hecho, afirmó que la receta electrónica “va a liberar mucho al paciente crónico que tiene que acudir a la consulta” para recoger recetas, porque “ahora lo va a hacer directamente con su farmacéutico” y agregó que tanto la enfermera como el facultativo “van a saber si ese paciente ha ido a pedir esos medicamentos”.

El consejero destacó las “ventajas de la informatización”, declaró que es “fundamental” que las nuevas tecnologías entren en la sanidad y citó, como ejemplo, el servicio de “cardiología intervencionista” del Hospital Clínico. Explicó que este servicio tiene unidades en los hospitales Príncipe de Asturias y de Fuenlabrada y que se realizan sesiones, con pantalla, dirigidas desde el Clínico, donde su responsable ve lo que se está realizando e indica qué se tiene que hacer.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2018
SMO/gja