Igualdad de género
Las mujeres suponen el 53,2 % de los miembros de la carrera judicial, el mismo porcentaje que representaban los hombres hace una década
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 2.858 juezas y magistradas en activo suponen el 53,2% de la carrera judicial, según el ‘Informe sobre la Estructura de la Carrera Judicial’ publicado este miércoles por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial con los datos disponibles a 1 de enero de este año. Es el mismo porcentaje que representaban los hombres hace exactamente 10 años.
Hace una década, las 2.065 juezas y magistradas entonces en activo eran el 46,8% de los miembros de la Carrera Judicial. Desde entonces, su presencia se ha incrementado año a año, superando por primera vez a sus compañeros varones a lo largo de 2012, según el informe publicado con datos del 1 de enero de 2013.
A fecha de hoy, las mujeres son mayoría en todas las comunidades autónomas excepto en Aragón, Murcia y Navarra. También es minoritaria su presencia en los órganos centrales (Tribunal Supremo y Audiencia Nacional).
En concreto, la comunidad autónoma con mayor proporción de juezas y magistradas es el País Vasco, donde suponen el 60,5% del total, mientras que en el otro extremo se sitúa la Región de Murcia, donde representan el 45,1%.
En cuanto a los órganos centrales, la presencia femenina sigue siendo minoritaria: un 27,4%. Las cifras, no obstante, varían del Tribunal Supremo –donde las mujeres suponen el 14,5% de sus magistrados- a la Audiencia Nacional, donde alcanzan un 38,5%.
Hace diez años, las mujeres solo eran mayoría en las comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco y en los órganos centrales representaban el 20,9%.
Por último, cabe destacar que el 71,4% de los titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer son juezas o magistradas, que también son amplia mayoría en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción (66,3%), los Juzgados de Menores (63%) y los Juzgados de lo Penal (61,8%). Por otra parte, los Juzgados de lo Mercantil son los órganos unipersonales con menor presencia femenina (33,9%), situación que también se da en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo (42,7%).
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2018
CJC/gja