Salud

Celiacos y sensibles al gluten organizan su primer congreso para informar a los pacientes

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten ha organizado este sábado su primer congreso para pacientes, para informarles y formarles sobre su patología y tratamiento, un acto que tendrá lugar en el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid.

Durante esta jornada, las personas con enfermedad celiaca y por sensibilidad al gluten no celiaca podrán conocer su patología, tratamiento y dietas de la mano de profesionales de la salud expertos en estas patologías.

En la primera parte de la reunión se tratará la enfermedad celíaca, con el doctor Andrés Bodas, del servicio de Pediatría, y la doctora Natalia López, del servicio de Aparato Digestivo, ambos del Hospital Universitario Clínico San Carlos, que analizarán la enfermedad celíaca en niños y adultos, respectivamente.

En un segundo bloque se analizará el único tratamiento existente para la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca: la dieta sin gluten. Blanca Esteban, responsable de Seguridad Alimentaria de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten explicará la dieta sin gluten y la legislación vigente, mientras que Clara Medina, directora de Relaciones con Consumidores de Mercadona analizará el papel del consumidor celíaco en seguridad y salud.

Esta asociación recordó que la enfermedad celíaca es una patología de origen inmunológico que se desencadena en personas que, además de presentar una predisposición genética, reaccionan de manera inadecuada al gluten que ingieren con los alimentos. Afecta al 1% de la población y, aún hoy, por cada paciente diagnosticado hay entre cinco y ocho sin diagnosticar.

Se puede manifestar a cualquier edad y afecta a cualquier función del organismo, no exclusivamente a la función digestiva. Muchos pacientes presentan síntomas digestivos leves (gases, estreñimiento, hinchazón…) mientras que sufren con mayor severidad problemas de tipo endocrino, autoinmune, dermatológico, reproductivo, reumatológico o neurológico.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2018
ABG/gja