Proposición no de ley

Unidos Podemos pide anular las condenas franquistas al colectivo LGTBI

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados registró este viernes una proposición no de ley por la que solicita la anulación de las condenas judiciales durante el franquismo a homosexuales, lesbianas y transexuales en aplicación de la Ley de Peligrosidad Social y la de Vagos y Maleantes.

Presentaron la iniciativa las diputadas Sofía Castañón, Mar García Puig y Aitzole Araneta y el eurodiputado Miguel Urbán, quienes situaron la proposición dentro de la serie de iniciativas que están llevando a cabo en el marco de la Semana del Orgullo y del 40 aniversario de la primera manifestación por los derechos de las personas homosexuales o transexuales.

En este sentido, Castañón lamentó también “el ritmo” lento que está teniendo el desarrollo de la ponencia de la Ley de Igualdad de Derechos del colectivo LGTBI, una vez que fue admitida a trámite en septiembre, y dijo confiar en que el nuevo Gobierno agilice su tramitación.

García Puig contrastó el que España haya sido “pionera” en muchos temas relacionados con el colectivo con el hecho de que se siga viviendo la “anomalía” de que no se haya indemnizado ni visibilizado la represión franquista contra este colectivo.

Araneta puso énfasis en que durante la dictadura las mujeres transexuales eran tomadas como hombres homosexuales y en que el “machismo recalcitrante” del franquismo invisibilizara los deseos sexuales de las mujeres, en particular de las lesbianas, y a las muy reivindicativas se les ingresaba en cárceles o instituciones psiquiátricas.

Por último, Urbán exigió declarar nulos todos los juicios de esta índole, algunos de cuyos condenados no fueron amnistiados, y lamentó que en cambio por la Ley de Amnistía no se haya podido juzgar a torturadores y criminales. “40 años son suficientes”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2018
KRT/caa