Ocio
Más de 300 personas han muerto ahogadas este año en España
- Un 26,1% menos que en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 302 personas han muerto ahogadas en espacios acuáticos durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un 26,1% menos que los 409 fallecidos por ese motivo entre enero y septiembre de 2017.
Así se desprende del último Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (Rfess) y se hizo público este martes.
Esta enbtidad señala que el descenso del 26,1% en los ahogamientos desde el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año respecto al mismo periodo de 2017 se debe “casi en exclusiva al retraso en el uso de los espacios acuáticos por el mal tiempo que se ha dado en los primeros meses de 2018”.
En cuanto al mes pasado, se registraron 51 víctimas mortales por ahogamiento en espacios acuáticos, lo que supone el peor septiembre del último cuatrienio, ya que hubo 47 en 2015, 36 en 2016 y 32 en 2017, y la primera subida mensual de este año.
El perfil de la persona ahogada en los nueve primeros meses de este año es la de un hombre (76% de los casos), de nacionalidad española (74%), que perdió la vida en una playa (46%), en un espacio acuático sin vigilancia o servicio de socorrismo (81%) y entre las 10.00 y las 18.00 horas (61,9%).
No obstante, la Rfess ve “significativa” la incidencia de los fallecidos en las personas con 65 o más años, que alcanza un 42,1% del total, lo que se eleva al 76,5% si es a partir de los 35 años.
Por comunidades autónomas, Andalucía se mantiene, como en agosto, como el territorio con más fallecimientos (43), por delante de Galicia (39), Canarias y Cataluña (38 cada una), Comunidad Valenciana (32), Baleares (28), País Vasco y Castilla y León (12 cada territorio), Asturias (10), Murcia (9); Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid (8); Navarra (4), Extremadura (2) y La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (1).
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
MGR/gja