El Teatro Olimpia de Huesca, en el cupón de la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Teatro Olimpia de Huesca será el protagonista del cupón de la ONCE del próximo 14 de octubre, perteneciente a la serie ‘Ciudades a escena’. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España este teatro.
Ignacio Escanero, delegado territorial de la ONCE; Antonio Sanclemente, concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Huesca, y Manuel Pérez, presidente de la Fundación Anselmo Pié Sopena, gestora del Teatro Olimpia, presentaron el cupón acompañados por Emilio Sánchez, director de la Agencia de la ONCE en Huesca, y otros representantes de las tres entidades.
Fue en 1917 cuando Antonio Pié comenzó el proyecto de construcción del Teatro Olimpia, en la calle Coso Alto de Huesca, que fue paralizado. Finalmente salió adelante y se inauguró el 9 de junio de 1925, con una actuación del tenor Miguel Fleta.
De fachada neoclásica, que cuenta con seis columnas estriadas de orden jónico y un frontón decorado, el edifico sufrió los rigores de la guerra. Tras el conflicto bélico fue restaurado y en el año 2005 se inició una importante rehabilitación para devolverle su categoría. En 2008 se inauguró el Teatro Olimpia ya rehabilitado y se presentó su nueva imagen, vinculada a la Fundación Anselmo Pié Sopena.
Cuenta con una superficie total de 540 metros cuadrados y un aforo de 776 butacas. Su caja escénica tiene una embocadura de 9,46 metros de alto y 17 de ancho, con una superficie total de la caja escénica de 135 metros cuadrados.
Con ‘Ciudades a escena’, la ONCE cumple con uno de los objetivos que se pretende con la venta del cupón: la cercanía a la ciudadanía, sus costumbres, su historia o su cultura. En este caso, estos cupones reflejan la arquitectura de esos edificios históricos y contemporáneos, cuyos escenarios han sido y son testigos de la vida cultural de las ciudades en las que se encuentran.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2018
MAN/caa