Elecciones andaluzas

Casado emula el ‘modelo Rajoy’ para hacer campaña en Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, tiene intención de emular en Andalucía el modelo del que se valió en 2009 el expresidente Mariano Rajoy a la hora de implicarse en la campaña electoral de Galicia, que encumbró a Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia de la Xunta.

Desde el entorno del candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, explicaron a Servimedia que la idea es que haya dos caravanas electorales para duplicar esfuerzos. Aunque aún se está cerrando la estrategia con Génova, su propósito es hacer “una campaña a la gallega”.

Fuentes de la dirección nacional del PP consultadas por Servimedia confirman que el esquema a seguir es el que utilizó Rajoy con Feijóo en los comicios gallegos de 2009, aunque puntualizan que también habrá “importantes” actos conjuntos entre Casado y Moreno.

De hecho, este domingo Casado se ha desplazado hasta Málaga para respaldar al candidato de su partido a la Junta de Andalucía en lo que podría considerarse el primer acto de la precampaña para las elecciones del 2 de diciembre. A partir de esta visita, llegará “el desembarco masivo”.

Esta será la primera vez que podrá verse el 'efecto Casado' en unos comicios y la cúpula del PP echará el resto a pesar de que las mencionadas fuentes ven “complicado aunque no imposible” hacerse con el ‘feudo’ socialista andaluz.

Desde la bancada popular explican que esta fórmula dual “protege” a Casado incluso si los resultados no son los esperados. De esta forma, con actos diferenciados, el resultado será imputable a la caravana del líder andaluz, aunque el presidente del PP se vuelque de lleno.

La idea es que “no se queme” la imagen de Casado aunque se implique “al máximo” en esta cita con las urnas, consciente de la repercusión que tendrán los resultados en las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales de mayo de 2019.

Actos paralelos y coincidencia en los más grandes, el mismo patrón que siguió Rajoy cuando se pateó los pueblos de Galicia en 2009 y dejó autonomía de acción y discurso a Feijóo. El método funcionó hasta el punto de lograr una mayoría absoluta poco después de que empezase a circular el ‘caso Gürtel’.

EL PP MANTIENE LA SEGUNDA POSICIÓN

Desde La Moncloa estiman que el PP perderá "bastante", aunque no su plaza de segundo partido. Cuentan con que Susana Díaz gane "sin problemas" y que el PP aventaje en unos cuatro puntos a Cs.

Sobre el protagonismo del líder nacional del PP en la campaña andaluza, fuentes socialistas consultadas por Servimedia recuerdan que “Casado no es Rajoy”, porque ni es presidente del Gobierno ni es originario de la tierra en la que van a tener lugar las elecciones. Incluso ven“difícil” que llene mítines al estilo Rajoy.

Sin embargo, dicen entender la estrategia del PP de separar actos teniendo en cuenta que el candidato a la Junta de Andalucía “no es de la cuerda” de Casado, ya que apoyó a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias populares. Algunas voces del PP añaden en este sentido que el futuro de Moreno se complicaría si no logra la Presidencia.

Los socialistas andaluces ven al PP “muy preocupado” por Ciudadanos, un partido que creen que subirá a costa de los populares a pesar de que también pueda “rascar algo” del PSOE en grandes ciudades.

En Génova ahora solo miran a la aritmética con Cs y no considerarían un fracaso perder algunos votos si “da la suma” con la formación naranja. Sus encuestas internas, trasladan a Servimedia, no contemplan en ningún caso el ‘sorpasso’ de los de Juan Marín y reflejan una distancia “decente” entre los dos partidos, que los más optimistas elevan a “considerable”.

El PP también pondrá a trabajar en la campaña a todos sus altos cargos vinculados a Andalucía. Pesos pesados como Rafael Hernando, Fátima Báñez o Juan Ignacio Zoido ya han despejado sus agendas, al igual que el secretario general, Teodoro García Egea, y los vicesecretarios.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2018
MFN/MML/caa