El 5,4% de las españolas menores de 55 años se ha sometido a un tratamiento de reproducción asistida
- Según la Encuesta de Fecundidad 2018 del INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 5,4% de las españolas es menores de 55 años se ha sometido a un tratamiento de reproducción asistida, según la Encuesta de Fecundidad de 2018, del Institutuo Nacional de Estadística (INE).
Los tratamientos de reproducción asistida más utilizados son la fecundación in vitro (FIV) o inyección intracitoplasmática (ICSI) y la inseminación artificial. El grado de utilización de la fecundación in vitro (FIV) o inyección intracitoplasmática (ICSI) aumenta con la edad. Así, pasa del 54,5% en las mujeres con menos de 30 años que se han sometido alguna vez o están sometiéndose a un tratamiento de reproducción asistida, al 81,9% de las de 45 años y más.
Con la inseminación artificial sucede lo contrario. Es utilizado por algo más del 27% de las mujeres menores de 35 años que se han sometido alguna vez o están sometiéndose a un tratamiento de reproducción asistida, y por el 13,6% de las de 40 a 44 años.
Sobre el número ideal de hijos, casi la mitad de las mujeres de edades comprendidas entre 18 y 55 años, incluidas aquellas que ya tienen hijos, desean tener dos hijos en total. Por su parte, el porcentaje de mujeres que quieren tener tres hijos ronda el 25%, aunque supera el 27% en las mayores de 35 años. Si se suman estos dos grupos, resulta que casi tres de cada cuatro mujeres quieren tener al menos dos hijos, según la encuesta del INE.
Como ocurre con las mujeres, la mayoría de los hombres desean tener en total dos hijos (casi la mitad de los que tienen entre 25 y 39 años y más de la mitad para el resto). Por su parte, en torno al 20% de los hombres mayores de 30 años quiere tener tres hijos, frente al 16,1% de los que tienen de 25 a 29 años y el 10,4% de los menores de 25 años.
El principal incentivo a la natalidad que demandan las mujeres al Estado es el aumento de la duración del permiso de maternidad/paternidad. Por grupos de edad, los mayores porcentajes se dan entre las mujeres de 30 a 34 años (31,1%) y de 35 a 39 años (29,1%), según la encuesta del INE.
El segundo incentivo a la natalidad más importante para las mujeres menores de 40 años es la flexibilidad en el horario de trabajo para padres y madres con niños pequeños. El 28,6% de las mujeres menores de 25 años no cree que se deba incentivar la natalidad. Este porcentaje va disminuyendo con la edad y alcanza el 12,6% en el grupo de edad de mayor fecundidad en la actualidad (30 a 34 años).
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2018
MAN/pai