Adif, Adif AV y Renfe Operadora adaptan al nuevo planeamiento urbanístico de Madrid el contrato con DCN para desarrollar la ‘Operación Chamartín’

MADRID
SERVIMEDIA

Los Consejos de Administración de Adif y Adif Alta Velocidad, y Renfe Operadora autorizaron este viernes una modificación del contrato que dichas entidades públicas tienen suscrito con la empresa Distrito Castellana Norte (DCN), sobre la adjudicación preferente de sus derechos en relación con el desarrollo urbanístico de los recintos ferroviarios de Chamartín y Fuencarral, en Madrid, conocida como ‘Operación Chamartín’.

El documento que instrumenta esta modificación contractual, que está avalada por un informe favorable de la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), se ha suscrito también este viernes, con posterioridad a la celebración de dichos Consejos.

El pasado 20 de septiembre de 2018 el Ayuntamiento de Madrid acordó la Aprobación Inicial de la Modificación Puntual del Plan General de Madrid ‘Madrid Nuevo Norte’. Este documento constituye el nuevo marco urbanístico de referencia para las partes del mencionado contrato y, consecuentemente, ha habido que adaptar el contenido del mismo a las determinaciones de esa nueva modificación del Planeamiento.

Lo más relevante en esta modificación contractual es que, a pesar de que la superficie a transmitir a DCN por parte de las entidades ferroviarias se ha reducido en 798.366 metros cuadrados y de que la edificabilidad neta atribuible a los suelos ferroviarios se ha reducido en 575.246 metros cuadrados (un 31%), mientras se mantiene inalterado tanto el precio establecido en el contrato vigente como la forma de pago pactada.

Esto ha sido posible gracias al acuerdo con DCN, así como por la favorable evolución del mercado inmobiliario en la zona norte de Madrid y por haberse trasvasado edificabilidad de la zona al norte de la calle 30 a la zona sur en el entorno de la estación de Chamartín (zona de mayor valor inmobiliario).

También ha contribuido a este logro para las entidades ferroviarias la configuración de un gran centro de negocios (CBD, Central Business District) junto a la estación con un gran potencial inmobiliario.

Desde Adif subrayaron la importancia de este proyecto no sólo desde el punto de vista ferroviario, sino “muy especialmente para la ciudad de Madrid, que se beneficiará de la creación de una nueva área de desarrollo urbanístico, económico y social”. En este sentido, Madrid Nuevo Norte permitirá poner fin a la brecha abierta por el ferrocarril en el norte de la capital, conectando barrios que hasta ahora permanecían separados y haciendo posible la creación de nuevos espacios y dotaciones públicas. Asimismo, se fomentará el transporte sostenible, con especial incidencia en las redes de Cercanías y Metro.

En cuanto al proyecto para la nueva estación de Chamartín (actualmente en fase de estudio informativo), que será posible gracias al desarrollo de ‘Madrid Nuevo Norte’, contempla la ejecución de seis nuevas vías de ancho estándar, la ampliación del vestíbulo de alta velocidad y del paso inferior entre andenes y un nuevo aparcamiento. También comprende una nueva terminal norte, destinada tanto a los tráficos de alta velocidad como a los de Cercanías, y una nueva plataforma para doble vía de ancho estándar desde Chamartín hasta Fuente de la Mora.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2018
DSB/gja