Telecomunicaciones

España ocupa la novena plaza en Europa en desarrollo digital de la mujer

- Según datos de la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

España ocupa la novena plaza de la UE en desarrollo digital de la mujer, por delante de países como Alemania e Italia, según un informe de la Comisión Europea difundido por Red.es.

España se sitúa entre los Estados europeos que registran un nivel medio-alto de desarrollo digital de la mujer, con una puntuación de 51,8 (por encima de la media, que se sitúa en 49,1).

España obtiene su mejor resultado en uso de Internet, al situarse en la octava posición, seguido de la dimensión de especialistas y empleo TIC, que ocupa la 10ª plaza en el ranking europeo. El resultado en cuanto a las habilidades en el uso de Internet es peor, ya que nos sitúa en el puesto 16º, en el grupo medio-bajo.

PAÍSES

Por países, el grupo de los líderes está integrado por Finlandia, Suecia, Luxemburgo, Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos y Estonia. Francia y España encabezan el grupo de países de nivel medio-alto, seguidos de Eslovenia, Bélgica, Irlanda, Austria y Alemania. De esta forma, España se sitúa por delante de economías como las de Alemania o Italia.

En el uso de Internet, España alcanza una puntuación de 56,2, muy por encima de la media de la UE, que ha quedado establecida en 50,2. En la utilización de Internet para formación (cursos 'online') por parte de la mujer española (3ª posición), y para la participación política y social (consultas y votaciones), España se sitúa en el puesto sexto.

El estudio señala, asimismo, que España tiene que mejorar en uso de banca 'online', ya que ocupa el puesto 19. La mayor distancia con respecto a los hombres se da, precisamente, en esta actividad, con una diferencia de 5 puntos porcentuales.

En general, la distancia ofrece un balance positivo hacia los hombres en todas las actividades analizadas, excepto en la utilización de Internet para la participación política y social. En esta actividad, las españolas superan en 4 décimas a los españoles. En el caso de las europeas, la distancia entre hombres y mujeres se decanta hacia los hombres en todas las actividades analizadas.

HABILIDADES TIC

En la dimensión de habilidades de Internet, la puntuación de España (52,5) se coloca por debajo de la media de la UE (53,1). Por indicadores, España se sitúa en el grupo medio-bajo en la proporción de mujeres con habilidades TIC por encima de las básicas (puesto 15º). Respecto a las habilidades TIC básicas, la posición española es media-baja (puesto 17º), así como en lo que respecta a las habilidades básicas en el uso de software (puesto 17º).

En cuanto a la dimensión de especialistas y empleo TIC, la puntuación de España (46,6) supera la media de la UE (43,9). Por indicadores, el mejor resultado se da en el relativo a la brecha salarial de género de especialistas TIC, situándose entre los países con nivel alto (puesto 7º). A pesar de esta buena posición, cabe destacar que la brecha salarial entre hombres y mujeres fue en 2016 del 13%.

El peor resultado se da en el indicador relativo a especialistas TIC, dejando España entre los países con un nivel medio bajo (puesto 18º). Respecto al porcentaje de graduados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), España se sitúa en una posición media alta (puesto 12º). Lo más llamativo de este indicador es la diferencia entre sexos, siendo esta de 17 puntos porcentuales.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2019
JRN/caa