Madrid

La Comunidad atiende a 1.707 familias por la adicción de adolescentes a las redes sociales y los videojuegos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid atendió a 1.707 familias madrileñas con adolescentes con adicción a las redes sociales y a los videojuegos desde la puesta en marcha, el pasado mes de abril, del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas regional.

“El Gobierno regional quiere dar respuesta a la utilización inadecuada o abusiva de las nuevas tecnologías entre los jóvenes madrileños, en un momento en que estas han transformado radicalmente nuestra manera de relacionarnos”, afirmó este miércoles el presidente regional, Ángel Garrido, durante su visita al Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas regional.

Este servicio ofrece un tratamiento especializado destinado a adolescentes entre 12 y 17 años con conductas de uso inadecuado, abuso o dependencia de las nuevas tecnologías. Hasta el momento, desde su apertura en abril, ha atendido a un total de 2.386 usuarios, entre familias con hijos adolescentes (el 71,5%) y profesionales que trabajan con niños y adolescentes (el 28,4 % restante, 679 personas) a través de formación y actividades divulgativas.

En total, cinco psicólogos y dos educadores sociales especializados en familia y adolescencia son los profesionales que realizan los diferentes tratamientos. “El auge de las nuevas tecnologías nos obliga a estar alerta, ya que si bien tienen un gran potencial educativo, comunicativo y de ocio, su uso inadecuado puede ocasionar también desde aislamiento social y bajo rendimiento escolar hasta incluso la propia pérdida de identidad”, explicó Garrido.

El centro cuenta con un servicio de prevención y otro de tratamiento especializado, y se encarga de la evaluación de la conducta de los adolescentes, la interacción que les provoca el uso de las tecnologías en su vida cotidiana y su grado de pérdida de control, analizando si interfiere en las actividades escolares, las relaciones sociales y familiares e, incluso, en su propio cuidado. Entre las situaciones más atendidas está la dependencia severa de los videojuegos y de las redes sociales, siendo los adolescentes varones los que presentan una sintomatología más severa que las chicas.

"APRENDER A CONVIVIR CON EL MÓVIL"

Asimismo, durante la visita, el presidente regional presentó la guía ‘Aprender a Convivir con el móvil’, un manual dirigido a toda la familia y que completa las otras tres guías presentadas recientemente sobre el acoso en las redes sociales, la adicción a los videojuegos o el abuso de las pantallas digitales.

Las cuatro guías están editadas dentro de la colección de publicaciones ‘La Familia Cuenta’ y se suman a las 14 anteriormente publicadas. Se trata de una colección editada por la Comunidad donde se ofrece asesoramiento e información sobre todas las cuestiones relevantes que puede vivir cada familia madrileña, la crianza de los hijos, la etapa de la adolescencia, la pérdida de un ser querido o los problemas y trastornos alimenticios.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2019
ICG/gja