Tiempo

La borrasca 'Gabriel' da los últimos coletazos en 12 comunidades del norte y el este

- Este martes hubo rachas huracanadas de viento de 146 km/h en A Coruña y olas de 7,97 metros en Vizcaya

MADRID
SERVIMEDIA

'Gabriel', la primera borrasca profunda del año formada tras un proceso de ciclogénesis explosiva, perderá intensidad este miércoles con unos últimos coletazos que han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por oleaje, viento, nieve, lluvia o aludes en 12 comunidades autónomas del norte y el este que aglutinan 24 provincias, además de Melilla.

La borrasca tuvo una intensa actividad este martes, día en que, según los datos de los observatorios de la Aemet, recogidos por Servimedia, dejó rachas de viento huracanadas de 146 km/h en Estaca de Bares (A Coruña), 144 en Machichaco (Vizcaya) y 121 en Cabo Busto (121), además de vientos sostenidos de 111 km/h en Machichaco y de 103 en Estaca de Bares.

Además, 'Gabriel' trajo olas altas en el litoral cantábrico en la segunda mitad de este martes, con 7,97 metros de altura significativa del oleaje registrados por la boya de Bilbao-Vizcaya; 6,21 en la de Cabo de Peñas (Asturias), y 5,27 en la de Estaca de Bares (A Coruña), según datos de Puertos del Estado.

La prediccion de la Aemet para este miércoles indica que lo más significativo será el viento fuerte con rachas muy fuertes en el litoral gallego, el área cantábrica, Pirineos, el Ampurdán (Girona), Baleares y las regiones levantinas, así como las nevadas en zonas montañosas del tercio norte peninsular.

Meteorología ha activado avisos en Melilla y 24 provincias del norte y este peninsulares, además de Baleares. Con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) están el litoral de A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa por olas de cinco a siete metros de altura, así como el litoral sur de Tarragona, por olas altas.

Además, hay avisos amarillos (riesgo, el más bajo en una escala de tres niveles) por olas de tres a cuatro metros en las costas de Almería, Granada, Girona, Melilla, Pontevedra, Mallorca y Menorca.

LLUVIAS GENERALIZADAS

Por otro lado, con aviso amarillo por nevadas de 3 a 15 centímetros de espesor, según las zonas, están Burgos, La Rioja y Soria (Sistema Ibérico); León y Palencia (Cordillera Cantábrica), Zamora (Sanabria), Álava (Llanada), Huesca y Navarra (Pirineo), Lleida (Pirineo y valle de Arán) y Zaragoza (Cinco Villas).

La cota de nieve varía y está a cualquier nivel en Pirineos, de 600 a 800 metros subiendo por encima de 1.800 al final del día en el resto del tercio norte peninsular y de 400 a 800 ascendiendo a entre 1.400 y 1.500 metros en el centro de la península.

Este miércoles se esperan también rachas de viento de 70 a 90 km/h en Girona y Huesca (Pirineo), Lleida (Pirineo y valle de Arán), Tarragona (salvo la depresión central), Castellón (litoral norte e interior) y Mallorca. Hay avisos amarillos por lluvias fuertes de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en A Coruña (oeste y suroeste) y Pontevedra, y por riesgo de aludes en el Pirineo leridano, navarro y oscense.

Por otra parte, la Aemet prevé que este miércoles haya lluvias y chubascos en gran parte de la península, que podrán ser fuertes o persistentes en Galicia, el Cantábrico oriental y Pirineos, principalmente por la tarde. Incluso serán muy fuertes en zonas del oeste y el noroeste de la región gallega. De forma más débil podrían aparecer en puntos de la Meseta Sur y de Andalucía, e incluso no se descartan en Baleares y en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
MGR/caa