Energía
El déficit eléctrico de 2018 alcanza los 242,7 millones de euros, a falta de la última liquidación
- El sector gasista registra un superávit de 30 millones, frente al déficit de 13 millones en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector eléctrico registró un déficit de 242,7 millones de euros al cierre de 2018, ejercicio del que solo queda pendiente una liquidación.
Así lo refleja el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la 14ª liquidación provisional de 2018 (1 de enero al 31 de diciembre de 2018) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural.
La CNMC publicará a finales de 2019 la liquidación de cierre 15/2018. En ella se conocerá la distribución definitiva de ingresos y costes de los distintos sistemas y si finalmente incurren en superávit o déficit de ingresos.
El déficit es superior al esperado para esta liquidación, desviación que se explica por el hecho de que los ingresos han resultado inferiores a lo previsto para el ejercicio y a que no se ha aprobado la liquidación definitiva de los extracostes de generación en los Sistemas No Peninsulares correspondiente al ejercicio 2015, cuyo impacto se estima en una reducción de la retribución adicional de más de 300 millones.
Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, se ha procedido al cálculo y aplicación del coeficiente de cobertura, con un Coeficiente del 98,34%.
En cuanto a las energías renovables, la liquidación provisional durante 2018 es de 7.153,6 millones de euros. Con ello, la cantidad a pagar a cuenta a los productores en la Liquidación 14/2018 asciende a 230,8 millones de euros.
Por su parte, el sector gasista obtiene un superávit de 30 millones de euros, frente al déficit de 13 millones en 2017. Teniendo en cuenta lo anterior, se obtiene un índice de cobertura del 101,1% de la retribución acreditada.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2019
JBM/pai