Fesbal celebra desde hoy en Santander el XXIV Congreso de los Bancos de Alimentos de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebrará desde hoy hasta el sábado en la sede de Fundación Botín de Santander el XXIV Congreso de los Bancos de Alimentos de España, al que asistirán más de 200 personas.
Las jornadas arrancarán con una reunión del Comité Ejecutivo de la Fesbal, que se reúne mensualmente para analizar y aprobar las decisiones de la Presidencia y del Gabinete Técnico de la federación.
Junto a ello, se abordarán contenidos como la eficiencia económica y social en la actividad de los bancos de alimentos y la venta 'online' y se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Fesbal, en la que se expondrá su Memoria 2018 y se elegirán los cargos vacantes del Comité Ejecutivo.
Además, la organización ha diseñado un programa cultural para los acompañantes, que podrán conocer Santillana del Mar y Comillas y visitarán el Centro Botín, la catedral de Santander, el Parque de la Magdalena y el Faro.
MEMORIA ANUAL
Según la Memoria Anual 2018 de Fesbal, a la que ha tenido acceso Servimedia, en todo el año se recogieron 151.645.441 kilos de alimentos, valorados en más de 268 millones de euros, que fueron distribuidos por una red integrada por 7.402 entidades benéficas, que hicieron llegar estos alimentos básicos a 1.195.167 beneficiarios. Esto arrojaría una ratio de 126,88 kilos de alimentos entregados por beneficiario y año. Del total de beneficiarios, según especifica la memoria, 242.675 fueron niños de hasta 8 años, de los que 53.214 eran lactantes.
Todo ello fue posible gracias al trabajo de 3.247 voluntarios que colaboran con alguno de los 55 bancos de alimentos que están asociados a Fesbal, la mayoría de ellos, destaca la memoria de la federación, jubilados o prejubilados “que aportan su anterior experiencia laboral con profesionalidad y entusiasmo”.
El gran hito de Fesbal fue la ‘Gran Recogida’, celebrada durante un fin de semana en diciembre pasado, que logró 21 millones de kilos de alimentos, con la movilización de 130.000 voluntarios en 11.000 puntos de recogida. Esto supone, destaca el balance de 2018, prácticamente la mitad de todo lo que se recogió en Europa en la misma iniciativa, ya que los bancos de alimentos europeos recabaron en esa campaña puntual un total de 42,5 millones de kilos de alimentos.
No obstante, la evolución marca una leve tendencia a la baja en los datos. En cuanto a kilos recogidos, tuvo su techo en 2016, con casi 154.000.000, y en 2014 hubo el mayor número de beneficiarios ayudados, con casi 1.670.000 personas. También en 2018 hubo menos entidades benéficas destinatarias de las ayudas, con 7.402, frente al récord de 2016, con 8.864 organizaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2019
MJR/caa