Madrid
Un informe de la Policía Municipal insta a revisar los protocolos de maltrato con Policía Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe del Comité de Ética de la Policía Municipal de Madrid recomienda revisar los protocolos ante casos de violencia de género para que las víctimas no tengan que relatar su caso en más de una ocasión, pues actualmente las mujeres que acuden a los agentes municipales deben testificar también ante la Policía Nacional.
En un documento firmado por la jefa de la Unidad de Atención y Protección a la Mujer, Marta Fernández Ulloa, la Policía Municipal explica que “estamos ante un conflicto de valores” porque, al ser la competencia de la Policía Nacional, cuando las víctimas acuden en primer lugar a los agentes municipales éstas deben relatar el caso en más de una ocasión.
El Comité de Ética del cuerpo municipal de policía comenzó a investigar esta situación tras un requerimiento de la asociación Amalgama, entidad que acompaña a mujeres migrantes víctimas de violencia machista.
En su escrito, la organización denunciaba que “la situación de revictimización que sufren las mujeres víctimas de violencia de género cuando van a interponer una denuncia”, ya que “tienen que contar su historia en reiteradas ocasiones y esto tiene graves consecuencias en la salud mental de las mismas”.
El Comité de Ética anunció una recomendación solicitando la revisión de los protocolos y acuerdos existentes en relación con la competencia de los cuerpos policiales para los tipos penales relacionados con violencia de género.
Asimismo, valorarán con la Policía Nacional buscar vías para “no provocar situación de revictimización” dadas las “consecuencias psicológicas indeseables que habría que poder evitar”, concluyó la Policía Municipal.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2019
GIC/caa