Investidura

Podemos replica a Celaá que la propuesta a la que le exigió respuesta no existe

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Podemos, Noelia Vera, afirmó este lunes que “no ha habido ninguna propuesta concreta” del PSOE o el Gobierno a su partido como ésa para la que la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, exigió el viernes pasado una respuesta “de contenido” sobre presuntas medidas programáticas.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Coordinación del partido, Vera insistió, coincidiendo en este caso con el PSOE, en que hace falta “un acuerdo lo antes posible” para constituir un Gobierno estable, pero puntualizó que Podemos está “a la espera de que (el presidente en funciones y candidato a la investidura) Pedro Sánchez lidere estas negociaciones”.

En este sentido, aseguró que el partido no ha “recibido todavía ningún tipo de invitación formal” a una reunión como las que fuentes de Moncloa han avanzado que convocará Sánchez con los líderes de los grandes partidos de cara a la investidura, y avanzó que cuando llegue la convocatoria Iglesias estará allí “con voluntad de acuerdo” pero también con la “expectativa de escuchar una propuesta formal”.

Pese al llamamiento de Celaá tras la rueda del Consejo de Ministros a una respuesta de Podemos sobre contenido, Vera aseguró que “no ha habido ninguna propuesta concreta”, y, cuando se le preguntó expresamente si entonces la portavoz del Gobierno exigió una contestación a una propuesta que no existe, rubricó: "Exactamente"

La portavoz de Podemos prometió “priorizar los acuerdos” y los temas sociales en que ellos y los socialistas coinciden, porque “es tiempo de poner por delante los que no puede unir”, y dejó entrever que no incordiarán en los asuntos en los que discrepen porque “compartir gobierno implica tener una lealtad con el proyecto de gobierno que compartamos”.

Pero para ello, Vera insistió en aguardar a que Sánchez “desee virar a un pacto progresista en lugar de mirar a otras posibilidades”, en referencia a buscar la abstención de Ciudadanos. Según quiso interpretar, “el PSOE está explorando posibilidades”, y una de ellas es que está “intentando utilizar la investidura para conseguir esas abstenciones”.

Ahora bien, insistió en la versión oficial de Podemos, "cuando vea que por ahí no puede sacar (la investidura), espero que mire al progresismo".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2019
KRT/caa