Investidura
Sánchez reunirá a su Ejecutiva antes de los nuevos contactos con la convicción de que la investidura debe salir en julio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este próximo lunes con la Permanente de su Ejecutiva para analizar las negociaciones con vistas a su reelección, ante la nueva ronda de contactos que mantendrá con los líderes de los principales partidos.
Fuentes de Ferraz trasladaron a Servimedia que se ha convocado la reunión esta mañana después de que Sánchez decidiera que la semana próxima volvería a citar a Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias.
El líder del PSOE mantiene la premisa de que la investidura tiene que conseguirse “en julio”, porque, según fuentes socialistas, “lo que no se consiga ahora, no se conseguirá luego”, ya que lo contrario significará que Podemos ha impuesto sus condiciones; es decir, creen que el tiempo entre la investidura fallida y un segundo intento no sería productivo.
En el entorno de Sánchez señalan que la semana próxima comenzará la “verdadera” negociación -"van a pasar cosas", indicaron- para lograr los apoyos para la investidura, cuyo debate se ha fijado para el próximo 22 de julio –la primera votación será el martes 23-.
Esta fecha, que ha estado también condicionada por las negociaciones en Bruselas para renovar los cargos en la Unión Europea, otorga a Sánchez dos semanas y media para emprender contactos que, según varias fuentes socialistas y gubernamentales, pasarán de ser los tanteos de las reuniones anteriores a la “verdadera negociación”.
Con la elección de la fecha de investidura se busca presionar a Podemos con unas posibles elecciones en las que creen que tienen más que perder, y levantar así el órdago de Pablo Iglesias de no apoyar la investidura si Sánchez no le garantiza un puesto en el Gobierno, señalan las fuentes consultadas.
“Es la mejor fecha”, admiten en Moncloa, porque muestra que “vamos a una investidura en serio” y está en línea con la estrategia de formar gobierno en julio, es decir, ir a un solo intento tras mantener días de negociación. No es un farol, dicen, porque Sánchez tiene la idea de que, si la investidura resulta fallida, se iría a elecciones el 10 de noviembre.
De ir a elecciones, fuentes socialistas reconocen el riesgo de la abstención de los votantes de izquierda. No se creen la encuesta del CIS sobre la participación, pero admiten que más vale elecciones en noviembre que dentro de año y medio. Piensan que, de salir adelante la investidura, ésta podría ser inestable dependiendo tanto de Podemos como de los independentistas.
Esta posición no sólo la mantiene el presidente en funciones, quien aborda solo con un muy reducido grupo de afines toda la cuestión relativa a las negociaciones, sino que Ferraz está también en esta tesis y una mayoría de presidentes y líderes territoriales del PSOE, a los que recientemente se les ha contactado desde el federal para trasladar un mensaje de confianza sobre el futuro del presidente Sánchez.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2019
MML/caa