116.000 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 115.99 trabajadores fueron despedidos en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 25 por cien respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
De ellos, 30.678 perdieron el trabajo en expedientes de despido colectivo aprobados por la autoridad laboral, 69.616 mediante acuerdos en los órganos de mediación y arbitraje y 15.701 por sentencia de los Juzgados de lo Social.
El volumen de despidos creció por las tres vías, pero sobr todo por la primera, los expedientes de regulación de empleo, que es el mecanismo más barato con que cuentan las empresas para recortar empleo.
Los despidos tramitados a través de los órganos de mediación y arbitraje en los que hubo acuerdo para fijar indemnización fueron 48.454, lo que supuso unos pagos de 86.707 millones de pesetas por parte de las empresas.
La cifra real es mayor, debido a que para los primeros meses del año no se dispone de datos de la Comunidad de Madrid. La indemnización mdia se situó en 1.789.470 pesetas, casi 200.000 más que el ejercicio anterior.
A falta del dato de Madrid, la comunidad en la que se pagaron más indemnizaciones fue Cataluña, con 36.852 millones de pesetas, por delante de Andalucía con 12.401 millones; Valencia, con 8.830 millones; País Vasco, con 7.127 millones; y Castilla y León, con 3.164 millones.
El resto se reparte de la siguiente manera: Aragón (2.032 millones), Asturias (1.061), Baleares (1.571), Canarias (3.121), Cantabria (522), Castill La Mancha (1.935), Extremadura (844), Galicia (3.125), Murcia (1.702), Navarra (1.835), La Rioja (469) y Ceuta y Melilla (108).
A MAGISTRATURA
Finalmente, los despidos efectuados en los Juzgados de lo Social, al no haber llegado a un acuerdo previo las empresas y los trabajadores, llevaron aparejadas también indemnizaciones por un importe total de 10.540 millones de pesetas, un 14 por cien más que en el ejercicio anterior.
En este caso, sin embargo, la indemnización media fijada por las Magistaturas de Trabajo disminuyó, al situarse en 671.294 pesetas, unas 80.000 menos que el año pasado.
Los tribunales de Madrid fueron los que dictaron más indemnizaciones, hasta totalizar 2.412 millones de pesetas, por delante de Valencia, con 2.127 millones; Cataluña, con 1.092 millones; y Andalucía, con 992 millones.
Por otra parte, los dato del Ministerio de Trabajo indican que la autonomía que totalizó una mayor número de despedidos por las tres vías legales reseñadas fue Cataluña, con casi 32.90, aunque con la reserva de que no hay datos globales de Madrid.
A continuación figuran Andalucía (16.240), Valencia (15.269) y País Vasco (9.068). Los últimos lugares los ocupan Navarra (1.410), Cantabria (1.205) y La Rioja (617).
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1993
M