Controladores. El Gobierno argumenta el temor ciudadano a una repetición “inmediata” del caos para prorrogar el estado de alarma
- Dice que será necesario un esfuerzo de semanas para restaurar la normalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno argumenta el temor de los ciudadanos a que se repita el caos aeroportuario durante las fiestas navideñas como factor determinante para pedir la prórroga del estado de alarma.
Así consta en la comunicación aprobada el martes por el Consejo de Ministros y enviada por el Gobierno al Congreso de los Diputados para pedir la autorización de la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero.
En el escrito, de tres páginas, el Gobierno reitera que decretar el estado de alarma fue “imprescincible para recuperar la normalidad en la prestación de un servicio público esencial” como es el transporte aéreo.
“Ha sido, sin duda, una medida eficaz en cuanto que ha provocado que, tras su proclamación, los controladores se reincorporaran al servicio y, bajo la dirección del Ejército del Aire, lo hayan venido prestando en condiciones de normalidad”, indica.
Los hechos fueron “de enorme gravedad”, insiste, por el número de afectados, los perjuicios económicos, las repercusiones para la imagen exterior de España y por la alarma social generada en la ciudadanía, que “aún hoy teme que hechos similares puedan reproducirse de inmediato”.
“Aún hoy no se puede afirmar que el funcionamiento del sistema aeroportuario sea idéntico al de situaciones de normalidad anteriores. La complejidad de la organización del espacio aéreo, tanto en el ámbito nacional como en el europeo, ha sido tan radicalmente alterada por los hechos acaecidos la pasada semana, que está exigiendo, y exigirá todavía durante semanas, un esfuerzo considerable”, continúa.
La consideración de lo sucedido, concluye el Gobierno, las tareas “que han de seguir abordándose para asegurar la consolidación de la normalidad” y la alarma social “aún viva” entre los ciudadanos, “impiden que se pueda dar ya por superada la crisis desencadenada en los días pasados”.
Por todo ello, juzga “conveniente y necesario” prorrogar el estado de alarma hasta las 24 horas del 15 de enero en las mismas condiciones del ahora vigente.
Una vez recibida esa comunicación, los grupos parlamentarios tienen hasta las 10.30 horas del jueves para presentar propuestas de resolución que se debatirán y votarán en la sesión plenaria extraordinaria convocada para el mismo día a las 12.30 horas.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2010
CLC/caa