Salud

Las farmacias de costa alcanzan en verano entre el 30% y el 60% de las ventas del año

- Según el Grupo Cofares, analgésicos, oftalmológicos y antinflamatorios son los productos más vendidos en el primer verano interoperable

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Cofares recordó este viernes que las farmacias pueden facturar en las zonas costeras durante los meses de verano entre el 30% y el 60% de su volumen anual. Mientras, en las capitales de provincias de interior, la actividad comercial de las oficinas de farmacia “puede disminuir hasta en un 25%”. A pesar de la caída de las ventas, menos del 10% de las oficinas cierran durante estos meses.

Son algunos de los datos que subraya el grupo en una nota en la que también refleja que las tendencias de consumo en las farmacias muestran “ciertas diferencias en los productos más solicitados”, debido a que en estos meses surgen patologías que no se dan en otras épocas del año: aumenta la venta de productos analgésicos, oftalmológicos y antinflamatorios; mientras descienden los fármacos para la trombosis y los antiasma.

Dentro de los productos OTC (los considerados de autocuidado y no sujetos a prescripción), "se observa un cambio de comportamiento de los fármacos desfinanciados para dolencias leves", según el Grupo Cofares y "un crecimiento de las ventas en productos para dietas, inflamaciones musculares y colirios; mientras que descienden los antigripales y los destinados a combatir la tos".

En este contexto, para que las oficinas de farmacia puedan dar respuesta a los cambios en la demanda, el Grupo adapta su actividad según las necesidades y circunstancias de cada zona. Ejemplo de ello es la reciente apertura del nuevo almacén del grupo en la localidad granadina de Motril.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2019
AHP/pai