Andalucía

Antequera muestra su 'Premio Reina Letizia de Accesibilidad Universal 2018' en el cupón de la ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

La ONCE dedicará el sorteo del próximo 5 de noviembre a Antequera (Málaga) en su condición de 'Premio Reina Letizia de Accesibilidad Universal de Municipios 2018'.

El director de la ONCE en Málaga, José Miguel Luque, y la directora de la Organización en Antequera, Alicia Gallego, presentaron hoy la imagen de este cupón al alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón y a la concejala de Familia, Equidad, Accesibilidad, Educación y Sanidad de Antequera, Sara Ríos.

Antequera fue galardonada con el 'Premio Reina Letizia de Accesibilidad Universal de Municipios 2018' en la categoría de Ayuntamientos de más de 100.001 habitantes.

Luque destacó que este reconocimiento distingue a Antequera como un municipio referente en España en términos de inclusión social. “Es un ejemplo que nos enorgullece a la ONCE y a todo el Grupo Social ONCE, señaló.

En su opinión, es importante que pueblos y ciudades incorporen e impulsen buenas prácticas sobre cualquiera de los ámbitos de la accesibilidad, sea en comunicación, urbanismo, edificación, movilidad o servicios públicos, en general, relacionados con la vivienda y equipamientos, los recursos culturales o los servicios turísticos. “Y es importante que las administraciones y todos los actores implicados en el urbanismo y el diseño de nuestras localidades sean sensibles a la hora de incorporar la accesibilidad como un eje vertebrador de sus estrategias y sus planificaciones”, subrayó.

El premio pone en valor el compromiso activo demostrado por Antequera por el deporte y la cultura como instrumentos fundamentales de inclusión social y por la defensa de la accesibilidad de las nuevas tecnologías como garantes de esa integración.

El jurado valoró su Plan de Accesibilidad Universal, que contempla el trabajo transversal en áreas como la atención e integración social y laboral de las personas con discapacidad. Una labor en la que sobresale el trabajo realizado en materia de accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación.

Asimismo, el jurado destacó su red de itinerarios plenamente accesibles por la ciudad, incluidos jardines y parques. Así como las labores de concienciación y formación para conseguir la autonomía personal de las personas con discapacidad en su entorno familiar, social, educativo y laboral.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2019
MAN/mjg