Investidura
Podemos consultará a sus bases si entra en el Gobierno de coalición con el PSOE entre el día 23 y el 26
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos someterá a consulta vinculante a sus inscritos si el partido debe o no entrar a formar parte de un Gobierno de coalición con el PSOE entre los próximos días 23 y 26, coincidiendo así en las fechas con las que harán a sus respectivas bases el PSOE, IU y En Comú Podem.
Así lo anunció este lunes la portavoz del Consejo de Coordinación del partido, Noelia Vera, en la rueda de prensa posterior a la reunión del órgano ejecutivo donde se aprobó formalmente la consulta, que ya adelantó Servimedia el pasado día 13 que tendría lugar pese a que en julio las bases de Podemos ya se pronunciaron a favor de investir a Pedro Sánchez en caso de que se prestara al Gobierno de coalición, al que no accedió entonces pero sí ahora.
El enunciado de la pregunta será: "¿Estás de acuerdo en que participemos en un Gobierno de coalición en los términos del preacuerdo firmado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias?". Habrá dos posibles respuestas: sí o no.
La consulta de Podemos coincidirá así con la del PSOE a su propia militancia, que empezará el 23; con la que el sábado aprobó la Asamblea Político y Social de IU para entre el 22 y el 24; y con la que En Comú Podem ha convocado también entre el 21 y el 24.
Vera no aclaró ninguna de las dudas de los periodistas sobre los candidatos a ministros de Unidas Podemos ni sobre las competencias o ministerios que detentará esta formación en el Ejecutivo, apelando en todo momento a la discreción y a que “esas cosas se irán materializando” en la negociación con el PSOE.
Ante las objeciones de que los inscritos del partido tendrán que pronunciarse en la consulta sobre un acuerdo aún no conocido, contestó que el preacuerdo firmado por Sánchez e Iglesias ya es “bastante amplio” y continúa lo ya pactado para los Presupuestos finalmente fallidos de este año, y que por los propios estatutos de Podemos cualquier acuerdo de gobierno “debe someterse a consulta” a los militantes. Según dijo, el preacuerdo es “muy buena base” y “a partir de ahí habrá que negociar”.
Vera también aplazó la reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, máximo órgano del partido entre asambleas ciudadanas, para “después de que haya un Gobierno funcionando”, porque “entendemos que va a ser muy pronto”, aunque no avanzó fechas remitiéndose al “liderazgo” de Sánchez en el diseño del calendario. Sólo atestiguó que tanto el PSOE como Unidas Podemos quieren que sea “lo antes posible”.
La portavoz no quiso comentar la posición de ERC y Junts, que podría ser decisiva para sacar adelante la investidura. “No nos vamos a meter en el proceso que estén viviendo otras fuerzas políticas ni en las conversaciones que estén manteniendo con Pedro Sánchez”, rehusó, y tampoco mostró sus preferencias sobre con qué apoyos parlamentarios, de unos grupos u otros, se sentirían más cómodos.
“No es cuestión de comodidad; esto no va de confianzas ni de que estemos a gusto ni de que durmamos bien. Va de que tengamos garantías y de que este Gobierno eche a andar”, puntualizó, aventurando que “esa aritmética ya se verá” y asegurando que en Podemos son “optimistas” sobre su consecución final, pero porque lo son desde el 28 de abril. Eso sí, Vera dejó caer en posible alusión a los grupos indepenentistas que “no hay motivos para echar atrás ese posible Gobierno de coalición”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2019
KRT/pai