Turismo
Los hoteleros temen la compra de Air Europa por IAG y critican a Aena por la no exención de tasas
-"La concentración de aerolíneas no es una buena idea para la conectividad", afirma el nuevo presidente de Cehat

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, mostró hoy la “preocupación” de su sector por las consecuencias que puede tener para el negocio hotelero la compra anunciada de Air Europa por IAG, por el mayor control que va a pasar a tener el ‘hólding’ sobre la conectividad con destinos como Canarias.
Marichal, presidente de la Asociación Hotelera de Tenerife, ha sido el único candidato que se ha presentado para suceder en la presidencia de Cehat a Juan Molas, que ha estado en este cargo en los últimos doce años.
Hoy, la junta electoral de la confederación eligió formalmente a Marichal como nuevo presidente, y posteriormente expuso en rueda de prensa los objetivos de su mandato y sus principales inquietudes sobre la situación del sector.
En primer lugar, Marichal refirió la compra de Air Europa. Aseguró que tras la “ciclogénesis explosiva” que ha vivido el turismo en Canarias desde el verano con el colpaso del turoperador británico Thomas Cook y el anuncio de cierres de bases áreas, ahora llega el acuerdo de adquisición por IAG de la aerolínea de Globalia.
“La concentración no es una buena idea”, afirmó. “Si hacemos números y vemos que IAG controlará el 72% de la conectividad de Canarias con la península, se trata de una situación cuando menos curiosa. Las compañías hacen lo que deben, mejorar sus números, pero las Administraciones tienen que controlar que estas actuaciones no tengan implicaciones en el resto de sectores, sobre todo cuando en Canarias, la única vía razonable de comunicación con el exterior es la áerea. Tendremos que estar ojo avizor”.
"MENOS AENA"
Sobre las medidas adoptadas tras la quiebra de Thomas Cook, Marichal celebra que las distintas Administraciones tomaran medidas para paliar los daños, pero lamenta que Aena no haya atendido la demanda de los sectores implicados en favor de una exención de tasas para los aeródromos insulares perjudicados, no solo una bonificación parcial.
“Aquí colabora todo el mundo, pero Aena no, cuando es el principal interesado en que las cosas funcionen. Aena tiene que ser un elemento tractor y dar un paso adelante como lo hemos dado todos, y si no, que el Gobierno le obligue a darlo”, reclamó el nuevo responsable de Cehat.
Sobre los resultados del sector turístico español para este año, dijo que hasta agosto las cosas iban mejor, pero desde octubre han empeorado por el 'Brexit' y la falta de un Gobierno estable, aunque no hay motivos de gran inquietud.
“El sector está robusto, y sigue aguantando pese a episodios malos, pero en general el año va a ser bueno, Madrid va bien, Barcelona también y podemos esperar algún bache pero no va a ser un descalabro”, señaló.
Con vistas al futuro, Marichal es partidario de que los hoteleros apuesten más por la integración vertical del negocio y se conviertan también, por ejemplo, en accionistas de empaquetadores de viajes, como están haciendo otros competidores de Turquía o Egipto. “No podemos quedarnos quietos. Ya vimos el episodio de Thomas Cook, que tambalea al sector porque una compañía quiebra. Tenemos que tener una parte del control, eso nos ayudaría a manejar la variable precio”.
En relación con los apartamentos turísticos, la Cehat insiste en que se les pongan las mismas reglas de juego que a los hoteles, de rendimiento fiscal, afiliación a la Seguridad Social o respeto a convenios colectivos.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2019
JRN/ecr