Fexas supera en más de un 15% el número de servicios de interpretación en lengua de signos previstos para 2019

Caceres
SERVIMEDIA

La cifra de servicios de interpretación en lengua de signos española prevista para 2019 por parte de la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) se incrementó en un 15%, según informó este lunes la organización.

Se trata de una asistencia que la federación presta desde hace 20 años, que suma más de 30.000 servicios en Extremadura y que supone un trabajo fundamental para suprimir las barreras de comunicación a las que se enfrentan las personas sordas con el fin de lograr la igualdad de oportunidades con el resto de ciudadanos.

Fexas destaca que da cobertura a diferentes ámbitos de la vida diaria de la ciudadanía sorda como el empleo, la formación, la sanidad o la administración pública. Además, su carácter universal y gratuito se debe en gran medida al apoyo de la Administración autonómica, que según afirmó el presidente de Fexas, José Manuel Cercas, “siempre ha sabido reconocer la necesidad de comunicación y acceso a la información que tiene nuestro colectivo”.

Este servicio se integra, asimismo, en la Red Estatal de Servicios de intérpretes de lengua de signos del movimiento asociativo de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), y da respuesta a un derecho reconocido tanto en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, como en la ley 27/ 2007 de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas.

En este sentido, el presidente de Fexas solicitó al Gobierno de Extremadura que “siga apoyando el servicio de intérpretes de lengua de signos” para que “no se comprometa la participación social de las personas sordas en esta comunidad autónoma, y se garantice su acceso a los distintos bienes y servicios”.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2019
APP/pai