DISCAPACIDAD

Los notarios tendrán una guía internacional para atender mejor a las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Internacional del Notariado (UINL) presentó este jueves una guía de buenas prácticas para personas con discapacidad que aportará pautas para mejorar la accesibilidad física y jurídica de estas personas en las notarías.

La guía ha sido elaborada por el notario español, y presidente de la UINL, José Marqueño, y coordinada por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la misma institución, la también notaria Almudena Castro-Girona.

El documento proporciona una serie de directrices comunes a los 89 notariados existentes en el mundo para cumplir la Convención de la ONU de 2006 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Para Marqueño, a pesar de la falta de reformas legislativas necesarias, en la guía se dan indicaciones para que los notarios adquieran buenas practicas laborales, y conozcan que el colectivo no es un grupo homogéneo, y por ello,"cada situación merece un trato diferenciado".

El documento señala la "necesidad de que los notarios y el personal de las notarías conozcan a fondo los derechos de las personas con discapacidad" para asegurar una comunicación "efectiva", con la incorporación de servicios de peritos intérpretes en lengua de signos, mediadores o incluso medios tecnológicos.

PAUTAS

La guía explica a lo largo de sus 100 páginas, que se debe utilizar un lenguaje sencillo, evitando tecnicismos y un lenguaje paternalista con infantilismos o diminutivos. También se pide dirigirse a estas personas y no a sus acompañantes o intérpretes, evitando así la "tercerización de la información". La invasión corporal del espacio también debe ser evitada (por ejemplo, tomándole del brazo a un ciego para indicarle el lugar donde debe firmar).

Para la facilitación de la circulación para las personas con discacapacidad, se sugiere la señalización en lugares adecuados y formatos accesibles, además del acondicionamiento de espacios como ascensores y rampas para las personas con discapacidad física.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2020
VDB/gja/nbc