Movilidad

El 75% de los jóvenes opta por comprar un coche diésel o de gasolina

- Según la primera encuesta del Observatorio de Conductores del RACE

MADRID
SERVIMEDIA

La gran mayoría de los conductores jóvenes en España prefiere comprar un coche diésel o de gasolina, de manera que apuesta por métodos tradicionales de combustión frente a alternativas como los vehículos híbridos, eléctricos o de gas.

Esta es una de las conclusiones que se extraen de la primera encuesta del Observatorio de Conductores del RACE (Real Automóvil Club de España), que, bajo el título 'Intención de compra y nuevas formas de movilidad', se basa en las respuestas de 1.020 personas sondeadas para conocer qué previsiones de adquisición de vehículos tienen los automovilistas para este año y qué medidas deben adoptarse ante las nuevas formas de desplazarse.

Dos de cada 10 conductores españoles (20,8%) se plantean comprar un vehículo nuevo en este año y más de la mitad de ellos (57,1%) apuestan por las motorizaciones tradicionales de diésel (33,4%) y gasolina (23,7%).

Los vehículos híbridos son la primera opción para casi uno de cada cuatro (23,7%), mientras que tienen menos tirón los eléctricos (7,3%) y los de gas (2,3%).

Un dato llamativo es que la preferencia por los motores de combustión tradicionales es mayor entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 75,2% del total (un 43,4% prefieren de gasolina y un 31,8% apuestan por el diésel), de manera que son quienes más dan la espalda a los eléctricos. Un 11,2% opta por un híbrido y ninguno tiene en mente comprar un eléctrico.

En cambio, las alternativas menos contaminantes como los vehículos híbridos o eléctricos tienen una mayor presencia entre los más mayores: un 43,9% entre los conductores de 41 a 60 años, y un 46,6% en los de más de 60 años. Según el RACE, ello se debe a que se trata del grupo de población con mayor poder adquisitivo.

MÁS AYUDAS PÚBLICAS

Por otro lado, hay una gran variedad en el tipo de coche, ya que un 37,9% prefiere estrenar uno; un 28,6% prefiere un vehículo de segunda mano u ocasión, y un 33,5% estudiará ambas opciones. La propiedad es la opción mayoritaria (76,7%) frente al renting (9,4%) y al leasing (2,0%).

Nueve de cada 10 encuestados (89,4%) reclama ayudas públicas para la renovación de vehículos que tengan más de 10 años de antigüedad y el 82% se plantearía la posibilidad de comprar un coche seminuevo si este sector también recibiese incentivos.

Respecto a los vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes o bicicletas eléctricas, sólo uno de cada cuatro (24,1%) utiliza esos medios de transporte en lugar del coche y la gran mayoría (89,5%) considera que deben tener una regulación para circular, al igual que ocurre con los coches, las motos, etc.

El 82,9% de las personas encuestadas opinan que el uso del casco debe ser obligatorio para los usuarios de vehículos de movilidad personal; el 79,8% aboga por un seguro de accidentes, y el 67,8% defiende que viajen con un chaleco reflectante.

Por el contrario, menos de la mitad cree que esos vehículos deben llevar matrícula (48,8%) y que haya un permiso de circulación específico (47,2%).

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2020
MGR/gja