Energía
El Gobierno recorta en 450 millones la retribución de la cogeneración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta de orden de actualización de la retribución de las renovables, cogeneración y residuos (Recore) reduce en un 43% la retribución que percibe la cogeneración en el periodo 2020-2025, lo que supone una reducción de 450 millones de euros.
Así lo denuncia la Asociación Española de Cogeneración (Acogen), que anuncia que ha presentado alegaciones a los cambios de metodología y a la actualización parcial de parámetros retributivos que incorpora la propuesta.
Además, señala que “las buenas perspectivas de las cuentas eléctricas para este año y su evolución prevista hacen incomprensible la magnitud del recorte”, que los cogeneradores evaluaban por el ajuste de los mercados en unos 142 millones.
A este respecto, Acogen apunta que hay parámetros en la propuesta que no se basan en datos y circunstancias actuales, por lo que su ajuste a la mejor información actual disponible conduciría a que las variaciones económicas detectadas se absorban de manera gradual entre 2020 y 2025, de modo que las industrias con cogeneración puedan adaptarse en un periodo transitorio a la nueva retribución y a los planes de descarbonización.
Por ello, alerta de que “el ajuste propuesto dejaría a las industrias sin motivación para acometer inversiones hacia un modelo descarbonizado, perdiéndose la labor que realiza la cogeneración en la descarbonización de las industrias calorintensivas”.
Por último, advierte de que “la incertidumbre de los cogeneradores crece ante las imprevisibles consecuencias productivas, de empleo y legales que podría acarrear la orden si no se atienden las alegaciones”. En concreto, lamenta que en lo que va de año, la producción ha caído el 9% ante la perspectiva de que muchas plantas no cubran costes y del impacto en la cadena de valor de cientos de productos.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2020
JBM/mjg