Educación

El presidente de los obispos insiste en un pacto educativo "para armonizar" la enseñanza pública y de iniciativa social

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, aclaró este jueves las declaraciones a la cadena Ser en Cataluña sobre el debate del concierto en las escuelas religiosas en Cataluña y la recepción de fondos públicos por parte de aquellos centros que segreguen a los alumnos. Asegura que apoya "sin fisuras" la escuela diferenciada y que apuesta por un pacto educativo que armonice la red pública y la concertada.

En una nota emitida por la Iglesia Archidiocesana de Barcelona, Omella insistió en que "defiende la necesidad de un pacto educativo a nivel estatal para armonizar la iniciativa pública y social en beneficio de las familias".

Asimismo, en el comunicado, reiteró "su apoyo a todas las escuelas religiosas por su servicio a la sociedad" y manifestó su respaldo "sin fisuras" a los diferentes modelos escolares previstos en el sistema educativo español.

En su recién estrenada cuenta en Twitter, Juan José Omella concretó: "Esta mañana no me he explicado bien en la radio. Por si hay alguna duda, quiero expresar mi apoyo sin fisuras a la escuela diferenciada y a todas las escuelas religiosas por su servicio a la sociedad".

En otra de las primeras entrevistas que el arzobispo de Barcelona ha concedido tras ser elegido este martes como nuevo presidente del Episcopado español, Omella destacó la función educativa de las familias y la libertad de elección, pues considera que "los verdaderos educadores son los padres". "La Iglesia y el Estado tenemos que apoyarlos", defendió el nuevo presidente de la CEE el pasado martes en una entrevista en Trece TV.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2020
AHP/gja