GARZÓN. EL SUPREMO PREGUNTA SI SE NECESITAN NUEVAS INVESTIGACIONES ANTES DE DECIDIR SOBRE EL PROCESAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo preguntó hoy a las partes si quieren pedir la practicas de nuevas diligencias en la causa que investiga si el juez Baltasar Garzón cometió un delito de prevaricación al declararse competente para iniciar el proceso contra los crímenes del franquismo.
En este sentido, fuentes del Alto Tribunal indicaron que el instructor de la causa, el magistrado Luciano Varela, dio hoy cinco días de plazo a la Fiscalía, a la defensa de Garzón así como a las acusaciones ejercidas por el sindicato Manos Limpias y por la asociación Libertad e Identidad para que comuniquen si quieren la práctica de nuevas investigaciones.
Si las partes no solicitan ninguna diligencia nueva, Varela deberá decidir la semana que viene -el lunes acaba el plazo otorgado a las partes- si procesa a Garzón o si, por el contrario, decide archivar la causa abierta contra el magistrado.
Si finalmente es procesado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podría suspender cautelarmente a Garzón a la espera de que se resuelva su juicio.
La decisión de dar cinco días a las partes para que comuniquen si necesitan nuevas diligencias se produce la semana después de que Garzón declarase en calidad de imputado ante Varela, una comparecencia en la que el juez de la Audiencia Nacional defendió su inocencia.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2009
DCD/pai